• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias

La CTA solidaria con Palestina

Redaccion by Redaccion
9 noviembre, 2015
in Noticias, Relaciones Internacionales, Secretarías, Sin categoría
0
La CTA solidaria con Palestina
Share on FacebookShare on Twitter

internacional-palestina-bds1En el marco de un despliegue de solidaridad internacional que viene desarrollando la CTA Autónoma en varios escenarios, se realizó este jueves la presentación del libro “BDS por Palestina”. Estuvieron Saad Chedid, catedrático de la UBA que hace más de 60 años que viene estudiando la causa palestina y Pedro Charbel, coordinador latinoamericano de la campaña BDS.

Related articles

Homenaje a las compañeras Noia

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Al comenzar la actividad, Fernando Cardozo, secretario de Relaciones Institucionales de CTA Capital presentó a los oradores y dijo que la CTA es parte activa del BDS, organización que viene llevando a cabo diferentes boicots a las empresas israelíes. “En los últimos meses se han sucedido casi un centenar de muertos palestinos, la destrucción de muchísimas casas, la detención y asesinato de decenas de niños, de ahí viene la convocatoria en la Argentina del Comité de Solidaridad para con Palestina”, contó Cardozo.

“Hay una nueva generación de jóvenes palestinos que no conoció nada en su vida además de la ocupación y el apartheid. No soportan más ver sus territorios robados, a sus familiares asesinados”, comenzó sus palabras Pedro Charbel, el coordinador latinoamericano de la Campaña BDS. El militante dijo además que desde 1948 cuando se creó el Estado de Israel, más de la mitad de los palestinos fueron echados de sus casas y asesinados. “Estamos hablando de más de 5 millones de palestinos refugiados en el mundo. Planteamos el fin de la ocupación así como del muro del apartheid, el derecho al retorno y que los palestinos gocen de derechos iguales que los israelíes porque el racismo está en la ley”, agregó Charbel.

En relación a la campaña internacional contra Israel, Charbel señaló que el BDS no es un dogma, es una estrategia política. Y lo ejemplificó con un dato más que elocuente: “Durante 2014, las inversiones internacionales israelíes cayeron un 46%”. Por otra parte, explicó que el movimiento integra tanto a ateos, como a católicos, judíos, grupos queer, sindicales, ecologistas, entre otros). “Tanta fuerza real tiene esta experiencia internacional que Israel está pensando en crear un ministerio para combatir al BDS”, agregó Pedro.

internacional-palestina-bds2Cuando Saad Chedid, titular de la cátedra de Estudios Palestinos Edward Said de la UBA, tomó la palabra, contó que hace 40 años que se dedica a apoyar al pueblo palestino y que en la actualidad está trabajando y apoyando la creación de otras cátedras de estudios palestinos en el resto de las universidades nacionales. Chadid dijo también que lleva toda su vida estudiando el lenguaje y que lo primero que hace el colonizador es borrar la cultura del colonizado: “Por qué nosotros decimos dios mío y no Inti o Wiracocha”. El especialista, leyendo un párrafo de la resolución 3070 de las Naciones Unidas de noviembre de 1974 (Reafirma el derecho inalienable de todos los pueblos que se encuentran bajo dominación colonial y extranjera y subyugación foránea por todos los medios a su alcance, incluida la lucha armada) subrayó: “No se puede acusar a los palestinos de terroristas; están amparados por esta resolución”.

* Equipo de Comunicación de la CTA
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
29 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografias sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
27 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Next Post
10 años de NO al ALCA y 40 aniversario del fallecimiento de Agustín Tosco

10 años de NO al ALCA y 40 aniversario del fallecimiento de Agustín Tosco

Presentación del libro ‘1964: Historia secreta de la vuelta frustrada de Perón’

Presentación del libro '1964: Historia secreta de la vuelta frustrada de Perón'

La Justicia acepta el email como notificación laboral fehaciente del trabajador

La Justicia acepta el email como notificación laboral fehaciente del trabajador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Día de la Mujer Trabajadora: La CTA Autónoma se moviliza este 8 de marzo
Nacionales

Día de la Mujer Trabajadora: La CTA Autónoma se moviliza este 8 de marzo

7 marzo, 2016
Defays: «Queremos que nuestro trabajo sea sin riesgo»
destacadas

Defays: «Queremos que nuestro trabajo sea sin riesgo»

7 julio, 2017

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina