• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

La CTA y la Multisectorial se movilizan en todo el país este 29 de marzo contra los despidos y el ajuste

Redaccion by Redaccion
28 marzo, 2016
in Nacionales, Noticias
0
La CTA y la Multisectorial se movilizan en todo el país este 29 de marzo contra los despidos y el ajuste
Share on FacebookShare on Twitter

CeobFbkWQAAYLJTMañana 29 de marzo, la CTA Autónoma y la Multisectorial llevarán adelante una jornada de lucha con paros y movilizaciones en todo el país. Entre los ejes más importantes de la jornada se destacan el cese de los despidos en las dependencias del Estado nacional, provincial y municipal y en el sector privado; el freno al ajuste y los tarifazos; la derogación del Impuesto al Salario; paritarias libres y sin techo; aumento de salarios, jubilaciones y planes sociales, así como el rechazo a la criminalización de la protesta social y la derogación de la Ley Antiterrorista y el Protocolo Antipiquetes. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la movilización comenzará a las 11 desde la Casa de la Provincia de Buenos Aires hasta el Congreso de la Nación.

* Por Inés Hayes

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Ante una sala colmada de medios de prensa, Ricardo Peidro, secretario adjunto de la CTA-A y secretario General de AAPM (gremio que nuclea a los visitadores médicos de todo el país), explicó que la de mañana será una Jornada Nacional de Lucha, con paros y movilizaciones en todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires, la movilización se dirigirá a la Casa de la Provincia de Buenos Aires a las 11 y luego al Congreso de la Nación hacia el mediodía. “Será contra los despidos tanto en el sector estatal como en el privado, pero también contra el impuesto a las ganancias, porque cada vez son más los trabajadores afectados en tanto se produce una transferencia de recursos extraordinaria a los sectores económicos concentrados. Seguimos planteando la no criminalización de la protesta social, la derogación de la Ley Antiterrorista y del Protocolo de Seguridad”, detalló Peidro.

El dirigente dijo además que desde el gobierno “se regodean diciendo que va a haber más ajustes y despidos: no es algo que preveamos nosotros sino que ya ha sido anunciado por los propios funcionarios”.

Por su parte, Oscar “Colo” De Isasi, secretario General de la CTA Autónoma bonaerense, añadió: “Paramos los gremios estatales de la CTA de la provincia de Buenos Aires (ATE, AJB, FND, CCIOP) porque las propuestas salariales han sido insuficientes o no las ha habido en muchos casos, pero todas están muy lejos de poder recuperar el poder adquisitivo del salario. En segundo lugar porque en la provincia el ajuste se está consolidando: El Presupuesto provincial planteó bajas en las áreas sociales y la precarización laboral y el endeudamiento se profundizó luego del camino que había llevado adelante en los ocho años anteriores el gobernador Scioli”.

A su turno, José “Pepe” Peralta, secretario General de la CTA porteña, agregó: “Los paros y la movilización de mañana apuntan a que sean contemplados todos los sectores, tanto el estatal como el privado, los beneficiarios de planes sociales, como los jubilados por eso está pensado desde la CTA y la Multisectorial que contiene diversas organizaciones sociales para exigir la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil donde podamos plantear todas las necesidades de los trabajadores”.

conf_de_prensaGuillermo Pacagnini, secretario general de la CICOP y secretario de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo de la CTA Autónoma, dijo: “La provincia de Buenos Aires va a ser un componente fundamental de la jornada de lucha de mañana, los hospitales vamos a hacer 48 horas de paro, por dos razones: la primera, porque además de compartir la protesta por el cierre de las paritarias de los estatales, a nosotros no nos han formulado ninguna propuesta, no sólo eso sino que nos han dicho que para el segundo punto que estamos planteando que es aumento de salario de emergencia y presupuesto para que los hospitales funcionen, nos dicen que no hay dinero. Nosotros creemos que sí hay de dónde sacar plata, hay que recuperar la coparticipación de la provincia, hay que hacer una reforma tributaria para que paguen más los que más tienen y nosotros podamos tener aumentos de salario y hay que meter mano en la fraudulenta deuda pública de la provincia”.

Luego fue el turno de Jorge Yabkowski, secretario de Salud Laboral de la CTA y presidente de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA-CTA): “Empezamos por el hospital nacional Posadas donde tenemos que cerrar la unidad de cirugía cardíaca infantil porque fueron echados dos médicos, así como tuvo que cerrar el jardín maternal porque han echado a las maestras. Vamos a estar movilizando con todos los despedidos al Ministerio de Salud a las 10 para después confluir en la Casa de la Provincia y luego en el Congreso”.

En ese sentido, el dirigente detalló: “Va a haber paro total en los hospitales de Córdoba, va a haber continuidad de paro en Tierra del Fuego que está en una lucha extraordinaria, vamos a tener paro el 30 y 31 de marzo en Santa Cruz, están en estado de alerta y movilización todos los hospitales de Mendoza, Tucumán, Chubut, va a continuar con paro Chaco y habrá cese de tareas en los hospitales jujeños. Tenemos un mapa de conflictividad social en más de 10 provincias en donde no hay oferta salarial en el sector salud, por eso hemos decidido como FESPROSA participar activamente de esta jornada”.

En representación de los docentes universitarios, Luis Tiscornia, secretario General de la CONADU Histórica indicó: “En el marco del Paro Nacional de la docencia universitaria convocado por CONADU Histórica, vamos a hacer 48 horas de paro en todas las universidades del país el martes y miércoles, porque no hay oferta ni negociación salarial. En esta situación están más de 130 mil docentes. El 30 vamos a instalar en conjunto con las otras federaciones nacionales una carpa frente al Ministerio de Educación la Nación donde vamos a confluir con las organizaciones estudiantiles en una demostración del reclamo, de la unidad y de la fortaleza no sólo para reclamar por nuestro salario sino para advertir que cualquier ajuste sobre la universidad y la educación pública va a contar con el rechazo de la docencia universitaria y del conjunto de la comunidad universitaria”.

* Equipo de Comunicación de la CTA
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Carpa de Docentes Universitarios: La CONADU Histórica dispuso un paro para el 4 de abril

Carpa de Docentes Universitarios: La CONADU Histórica dispuso un paro para el 4 de abril

Nuevo encuentro de gremios del sector privado organizados en la CTA

Nuevo encuentro de gremios del sector privado organizados en la CTA

Micheli: «El Congreso debe discutir la emergencia ocupacional para que se prohíban los despidos por un año»

Micheli: "El Congreso debe discutir la emergencia ocupacional para que se prohíban los despidos por un año"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Alto acatamiento al paro en las Universidades Nacionales
Nacionales

Alto acatamiento al paro en las Universidades Nacionales

15 abril, 2016
Que el trabajo no nos cueste la vida
destacadas

El Sistema de Riesgos del Trabajo sigue garantizando el negocio de la enfermedad y cuidando ganancias empresarias

13 febrero, 2017

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina