• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

La CTAA Capital junto a otras organizaciones debatieron el presupuesto de la Ciudad

Redaccion by Redaccion
4 octubre, 2018
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
La CTAA Capital junto a otras organizaciones debatieron el presupuesto de la Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

WhatsApp Image 2018-10-04 at 17.20.24 (6)En el cuarto día del acampe frente al Congreso de la Nación en contra del presupuesto del FMI y por Trabajo, Producción y Soberanía Nacional, la Central porteña llevó adelante junto a otras organizaciones del campo popular una Asamblea Abierta sobre el Presupuesto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Al mismo tiempo, fuera de la carpa, las y los trabajadores del ex Ministerio de Cultura desarrollaron un Plenario Abierto en defensa de políticas públicas que no restrinjan el acceso a la Cultura.


Alrededor de las 17 horas frente al Congreso las y los compañeros de la CTAA Capital, del Frente Territorial Salvador Herrera y del Movimiento de Barrios y Villas Germán Abdala; Corriente Clasista y Combativa (CCC); del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL); del Movimiento Evita de la CTEP; del Frente Popular Darío Santillán y otras organizaciones sociales; se dispusieron a comenzar una Asamblea Abierta para debatir sobre el presupuesto de la Ciudad y las problemáticas en los barrios, como la falta de trabajo y el hambre.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

WhatsApp Image 2018-10-04 at 17.20.24 (7)José “Pepe” Peralta, secretario General Adjunto de la CTAA Capital, fue el encargado de abrir la charla: “Cuando se proyectó la iniciativa de la CTAA de armar la carpa en contra del presupuesto que impone el FMI, desde Capital pensamos generar este espacio para poder discutir cómo impacta el presupuesto nacional para todos, pero teniendo en cuenta que nosotros venimos con una problemática similar desde el 2008, con esta política que refleja el presupuesto que marca el ajuste que cae sobre la clase trabajadora. Por eso son muy importantes las actividades que se realizan en esta carpa, porque sirven para reflejar la negativa a este ajuste, porque todos nos damos cuenta de que es un presupuesto del achique. Resistirlo es una obligación para la CTAA y las organizaciones”.

A su turno, Mariana Rivolta, del Idep, explicó: “El presupuesto nacional está forzando un ajuste muy fuerte en el gasto para garantizar que los dólares que la Nación tiene paguen intereses y vencimientos de deuda. Una de las consecuencias es que a la Nación no le alcanza con el ajuste que hace sobre su propio presupuesto y lo traslada a las provincias. En la Ciudad ya encontramos la doble superposición; por un lado este presupuesto de ajuste de tipo FMI que a Macri y al PRO le tomó 10 años ejecutarlo sobre el presupuesto de la Ciudad, y por el otro lado está el ajuste que la Nación está imponiendo sobre las provincias.”

Por su parte, María Eva Koutsovitis, ingeniera civil que integra el Frente Salvador Herrera de la CTAA Capital, expresó: “Hoy en la Ciudad de Buenos Aires el 15% de los habitantes vive en villas, asentamientos y barrios populares; hoy en la Ciudad el 30% de quienes viven en barrios populares tienen que recibir asistencia alimentaria; hoy la Ciudad incorpora 60 mil nuevos indigentes; hoy la Ciudad no destina las políticas necesarias en infraestructura para poder evitar que cada vez que llueve terminemos bajo el agua. ¿Qué elige la Ciudad? Elige hacer Metrobus y carriles exclusivos, que no resuelven el problema del transporte. Este gobierno en lugar de llevar adelante las obras necesarias para dotar a esta Ciudad de infraestructura social, lo que elige es llevar adelante los juegos olímpicos. El desafío es construir un nuevo paradigma donde podamos garantizar el acceso a la vivienda, a la salud, a la educación, a los servicios. Este paradigma tiene que estar basado en la idea de poder construir ciudades y mundos donde nadie sobre”.

WhatsApp Image 2018-10-04 at 17.20.24 (5)“En un momento de tantas derrotas para nuestro Pueblo es muy importante poder entre organizaciones hermanas construir un camino alternativo, un camino de lucha, un camino que no sea solamente una mera coordinación para una acción, sino que como bien decía Eva recién, que tenemos las ganas de que este sea un comienzo y un proyecto que tengamos las organizaciones populares para tratar de cambiar esta realidad injusta que padecen nuestros compañeros y compañeras. En ese marco valoramos mucho esta medida nacional que se está haciendo”, manifestó Charly Fernández del FOL.

Dina Sánchez, del Frente Popular Darío Santillán exclamó: “Nos están matando, torturando pibes, abriendo causas a quienes luchan. Vienen por todo y no van a ahorrar en represión. Cuando salimos a la calle en unidad somos imparables. Vamos por una unidad para pararle la mano a este gobierno de ricos”.

Posteriormente, Juan “Vikingo” Arsura del Movimiento Evita CTEP opinó: “Esta convocatoria es muestra de unidad, esta carpa es muestra de organización y estas presencias muestran la lucha. Esta Ciudad no es causa perdida. La condición para que ellos no avancen es nuestra organización.”

En paralelo, fuera de la carpa se realizó el Plenario Abierto de las y los trabajadores del área de Cultura -junto a toda la comunidad artística que se acercó- para defender las políticas públicas que permitan al Pueblo tener libre acceso al capital cultural.

Allí se mencionó la situación alarmante en la que se encuentran los edificios de distintos museos, la falta de reconocimiento salarial para profesionales de la cultura y el achicamiento de las instituciones por falta de presupuesto.

WhatsApp Image 2018-10-04 at 18.56.42“Desde el Ministerio de Cultura de la Nación hicimos una convocatoria a toda la comunidad artística porque nos parece importante ser parte de esta carpa porque es una discusión que tenemos que dar con el conjunto de los compañeros y compañeras. Estamos acá discutiendo la realidad de cada provincia, y la idea es debatir y organizarnos para enfrentar a este presupuesto de hambre y de destrucción de la manera que nosotros sabemos hacerlo, que es haciendo cultura, arte, expresándonos”, explicó Nicolás Rodriguez Saa, secretario Gremial de la Junta Interna de ATE en el ex Ministerio de Cultura y miembro de la Mesa de la CTAA Capital.

Para cerrar esta tarde de actividades, participó la murga ‘Los chiflados de Boedo’ y posteriormente estuvieron mostrando la danza folclórica de Bolivia, Los Caporales de Retiro. Una pequeña fraternidad del barrio de Retiro que colocaron color y alegría a esta intensa jornada de lucha y resistencia frente al Congreso nacional.

Redacción: Nancy Orquera y Valeria Garay

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post

Encuentro de Movimientos Populares de la Ciudad

Clarisa Gambera: “Estamos haciendo historia porque estamos organizadas”

Clarisa Gambera: “Estamos haciendo historia porque estamos organizadas”

Ricardo Peidro: «Acá decide el Pueblo»

Ricardo Peidro: "Acá decide el Pueblo"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Brindis saludable de “Los Abuelos del Francés”
Ciudad

Brindis saludable de “Los Abuelos del Francés”

9 diciembre, 2014
7 y 8 de octubre de 2016: Encuentro Internacional sobre Crisis y Soberanía energética
destacadas

7 y 8 de octubre de 2016: Encuentro Internacional sobre Crisis y Soberanía energética

6 octubre, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina