• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

La CTAA Capital se movilizó contra el Complejo Hospitalario Sur

Valeria Garay by Valeria Garay
1 noviembre, 2018
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
La CTAA Capital se movilizó contra el Complejo Hospitalario Sur
Share on FacebookShare on Twitter

WhatsApp Image 2018-11-01 at 11.55.36Hoy al mediodía la Central porteña estuvo presente junto a trabajadoras y trabajadores de la Salud, frente a la Legislatura de la Ciudad, para manifestarse contra el decreto del Gobierno de la Ciudad que pretende crear el Complejo Hospitalario Sur, con el objetivo de unificar 5 hospitales en el terreno que ocupa el Muñiz.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

De avanzar este proyecto, los hospitales Udaondo, especialista en Gastroenterología; el Ferrer, en Rehabilitación Respiratoria; el Marie Curie, en Oncología, y el Instituto de Rehabilitación Psicofísica, cerrarían sus puertas para trasladarse al «polo hospitalario».

Al respecto de esto, Mariano Pasi, secretario de Organización de la Regional Centro de la CTAA Capital dijo: “Estamos en la Legislatura porteña por una decisión que tomó la CTAA Capital, en conjunto con otras organizaciones, para movilizarse en rechazo al tratamiento del proyecto que consideramos plantea una reforma laboral encubierta a la carrera profesional de la Salud. Este implica una precarización muy fuerte para las y los trabajadores de la Salud en la Ciudad. Y también venimos a decir que NO al 5 por 1, al famoso Complejo Hospitalario Sur, que el macrismo y Rodríguez Larreta quieren impulsar en la Ciudad. Este proyecto quiere concentrar 5 hospitales en el predio del Hospital Muñiz. Nos oponemos porque es claro que esto va a traer recortes en los puestos de trabajo y al mismo tiempo porque consideramos un ataque al derecho a la salud de todos.”

WhatsApp Image 2018-11-01 at 11.57.49 (1)“El sistema de salud hoy ya se encuentra saturado, y de aprobarse este proyecto la situación va a ser peor. Entonces este proyecto atenta, directamente, contra el derecho de toda la ciudadanía de poder acceder a un sistema de salud de calidad y gratuita. Por otra parte, esconde un negocio inmobiliario por más de 120 millones de dólares. Por eso estamos acá, manifestándonos y vamos a seguir construyendo nuevas iniciativas en unidad con los trabajadores”, agregó Pasi.

A su turno, Gabriela Piovano, Médica infectóloga y trabajadora del Hospital de Enfermedades Infecciosas “Dr. Francisco Javier Muñiz” expresó: “La situación que hoy estamos viviendo en la Ciudad no difiere de lo que se vive en el país. Pero sí hay antecedentes, de hace más de 10 años, de este tipo de políticas de achicamiento y cierre de hospitales. Hoy vuelven con más fuerza, atreviéndose a decretar el pase a disponibilidad de los hospitales, con la excusa de evaluar algo que no han hecho y sobre todo a espaldas de los trabajadores. Todas estas medidas, llevan a lo que han llamado como la ‘administración privada’ del ámbito público. Por otro lado, la cobertura de los grandes medios de comunicación presentan estas medidas como un gran avance.”
“Nosotros hace meses que estamos trabajando, por un lado, en la unión de los trabajadores en contra de esta medida, y por el otro lado, para no tener que esperar a que llegue la topadora, como pasó en el Hospital Borda. También queremos visibilizar el accionar de Horacio Rodríguez Larreta y el plan que tiene para la Ciudad, y así poder involucrar a los ciudadanos para que no vuelvan a votar este proyecto”, concluyó Piovano.

Por su parte, Tránsito Fernández, Enfermera del Hospital Moyano, Delegada de ATE y Congresal Nacional de la CTA Autónoma, explicó: “Los médicos estudian en las universidades, pero nosotros con sólo ver a los niños sabemos lo que les sucede. Generalmente, llegan con enfermedades relacionadas a la mala o poca alimentación, una problemática que no quieren ver. Hoy, en vez de estar trabajando, tenemos que encontrarnos en la puerta de la Legislatura pidiendo por favor que no voten este decreto basura, que nos deja afuera de la labor que tanto luchamos para capacitarnos y poder asistir a este pueblo que tanto lo necesita, ya que ellos no lo hacen”.

WhatsApp Image 2018-11-01 at 12.34.22“Vamos a estar hasta la hora que sea porque consideramos este proyecto injusto. El Gobierno de la Ciudad nunca ha presentado un proyecto en relación a la Salud Pública en su beneficio. Estamos yendo por el camino de la destrucción total y que encima, como si fuera poco, sólo permiten entrar a un determinado grupo de enfermeros que tienen arreglos con ellos y al resto, que somos miles, nos dejan fuera”, finalizó Tránsito.

Con esta concentración frente a la Legislatura, la CTAA Capital y las trabajadoras y trabajadores de la Salud nucleados en ATE le dijeron No al complejo hospitalario sur, se expresaron contra la reforma laboral en Salud y exclamaron una vez más que la salud pública es un derecho de todos y todas.

Redacción: Valeria Garay y Nancy Orquera

Valeria Garay

Valeria Garay

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
#NoAlVaciamientoDeLaSaludPública: aprueban la reforma de la Carrera Profesional en Salud

#NoAlVaciamientoDeLaSaludPública: aprueban la reforma de la Carrera Profesional en Salud

Cesare Ottolini visitó la CTAA Capital

Cesare Ottolini visitó la CTAA Capital

Spataro: “El presupuesto que se está discutiendo es la madre de todas las batallas”

Spataro: “El presupuesto que se está discutiendo es la madre de todas las batallas”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Jorgelina Sosa: «La mayor falencia en la atención a las mujeres en la salud pública, es el sistema en si»
Ciudad

Jorgelina Sosa: «La mayor falencia en la atención a las mujeres en la salud pública, es el sistema en si»

25 mayo, 2018
Pañuelazo en el Hospital Belgrano y en el CAE
Ciudad

Pañuelazo en el Hospital Belgrano y en el CAE

17 agosto, 2018

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina