• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

La CTAA Capital se movilizó por la Emergencia Alimentaria

Redaccion by Redaccion
11 mayo, 2018
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
La CTAA Capital se movilizó por la Emergencia Alimentaria
Share on FacebookShare on Twitter

WhatsApp Image 2018-05-10 at 19.40.13 (1)En el marco de la Jornada Nacional de Lucha que llevó adelante hoy la CTA Autónoma, la Central porteña se concentró sobre la Avenida Entre Ríos y México -junto con distintos movimientos sociales- para marchar hacia las puertas del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad y así reclamar una vez mas, pero con mayor fuerza, la emergencia alimentaria.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

A partir de las 10.30 los compañeros y compañeras de Barrios de Pie, Frente Territorial Salvador Herrera-CTA, Movimiento de Barrios y Villas Germán Abdala-CTA, Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y de Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR), comenzaron a concentrarse para movilizar junto a la CTAA Capital hacia el Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad.

El reclamo se centró en la necesidad de que se declare la emergencia alimentaria para la Ciudad de Buenos Aires. A pesar de las condiciones climáticas, los trabajadores y trabajadoras hicieron escuchar su pedido con bombos y platillos.

Jose “Pepe” Peralta, secretario General de CTAA Capital, expresó: “Hoy la CTAA Capital está concentrándose en la esquina de México y Entre Ríos, a metros del Ministerio de Desarrollo Social, en el marco del plan de lucha dispuesto en el Congreso de la CTA Autónoma para el día de hoy, entendiendo que las organizaciones sociales y sindicales de la Ciudad no están siendo llamadas a una mesa de diálogo para afrontar las necesidades, sobre todo en este momento donde a nivel nacional se está enfrentando una nueva avanzada con los créditos internacionales, llámese FMI, y eso va a traer más ajuste. Ya había muchas necesidades, pensamos que va a haber muchas más, por eso estamos reclamando una mesa de negociación, para afrontar esta realidad en una Ciudad tan rica y tan desigual como la que vivimos.”

“Luego de esta actividad nos vamos a sumar al mediodía, en Avenida de Mayo y 9 de Julio, a la columna de la CTAA Nacional, junto a organizaciones sociales, para marchar hacia el Congreso de la Nación y exigir esto mismo pero a nivel nacional. Con esto cumplimos lo que se dispuso en el Congreso, pero a parte continuamos el plan de lucha que venimos llevando desde la Capital junto a las organizaciones”, concluyó Peralta.

Una vez situados a escasos metros del Ministerio, sobre la calle México, Pablo Spataro, secretario General Adjunto de la CTAA Capital, exclamó: “Quiero felicitar a todos los compañeros que se organizaron para construir este momento, el momento de la pelea, y valorar el espacio que estamos construyendo con los militantes de Barrios de Pie, del FOL, del TRP y otros compañeros y compañeras que hoy estuvieron presentes”.

WhatsApp Image 2018-05-10 at 19.53.39Mientras Pablo Spataro, Charly Fernandez y Walter Córdoba -referentes de CTAA Capital, el FOL y Barrios de Pie respectivamente- estaban reunidos con las autoridades del Ministerio de Desarrollo, afuera la lluvia no cesaba de caer, pero los bombos y cánticos se hacían oír y los pasos de baile armaban rondas.

Durante la espera a los resultados de esa reunión, otros compañeros presentes sumaron sus voces, como fue el caso de Franco Armando, referente del Frente Territorial Salvador Herrera, quien dijo: “Estamos tratando de que el Gobierno atienda nuestra demanda y que la Ciudad de Buenos Aires declare la emergencia alimentaria, porque la situación que están viviendo nuestros comedores, nuestros barrios, es insostenible. Así que estamos esperando a que atiendan todos nuestros reclamos.”

Así también lo hizo Dagna Aiva, de la Casa Usina de Sueños de la Villa 21 24 y del Frente Territorial Salvador Herrera de CTAA Capital: “Lo que está firmando el Señor Presidente con el FMI nos va a llevar a todos los pueblos a la ruina total. Debemos tomar conciencia, salir a las calles y dejar de tener miedo. Si no queremos una época como la de la dictadura, no debemos olvidar, debemos tener memoria. Porque si nos olvidamos de nuestra historia, nos pasan por encima. Este Gobierno hace lo que quiere con nuestras necesidades, está llevando a la quiebra a nuestro país, que es tan rico.”

WhatsApp Image 2018-05-10 at 19.43.04Las condiciones climáticas no acobardaron a que se sumaran más compañeros en esta Jornada de Paro Nacional, pues estuvo presente también Fabio Basteiro, ex Legislador de la Ciudad de Buenos Aires quien expresó: “Venimos a reclamar la Emergencia Alimentaria, que no es simplemente bolsones, es un derecho de los trabajadores y trabajadoras en la Ciudad por el cual se peleó y hubo sangre en la calle. Por eso hoy vamos a sumarnos con los compañeros del Posadas, del INTI, con los Judiciales y de la Salud, para reclamar juntos, una vez más, que en este país se puede vivir mejor. Así también debemos terminar con este verso del Fondo Monetario Internacional, para decidir por una alternativa superadora construida desde abajo con poder popular.”

Luego de la espera bajo la incesante lluvia, Pablo Spataro informó al salir de la reunión “No nos comemos los cantos de sirena, hemos dado hoy un paso importante. El jueves que viene tenemos una reunión. Sabemos que a veces hay reuniones que derivan en la misma respuesta de siempre, que es nada para las organizaciones, nosotros tenemos que transformar esa reunión en la respuesta que hoy vinimos a buscar y eso implica también un trabajo de todos nosotros. Tendremos que organizarnos para proponer las mejores cosas para nuestros comedores, para que los emprendimientos productivos arranquen, para que los espacios comunitarios sean fortalecidos con una política del Estado. No queremos que la política del Estado sean solamente la Policía en nuestros barrios, que lejos de cuidarnos muchas veces se complotan con otros actores que están que nos llevan también a la destrucción de nuestros pibes y pibas. Queremos que la cara del Estado sea otra, que fortalezca nuestros espacios comunitarios para poder alumbrar una perspectiva diferente. El jueves que viene tenemos la reunión en una mesa de trabajo, esperamos construirnos en asambleas para traer una propuesta en común.”

Por su parte Charly Fernández, referente del FOL, expresó: “En este contexto, en el que cada vez cuesta más llenar la olla, en el que cada vez hay más compañeros y compañeras que pierden su fuente de trabajo, en el que el Gobierno Nacional lo único que hace es beneficiar a los especuladores del capital financiero y a los más poderosos, mientras que nosotros tenemos que pagar mucho más cara nuestra comida. Es por eso, que es necesario que el Ministerio de Desarrollo Social tenga otra política hacia los sectores populares para generar empleo y recursos para nuestras familias. Y si esto no se hace, nosotros solo tenemos la herramienta de la lucha, para hacer visibles nuestras necesidades”

Walter Córdoba, coordinador de CABA de Barrios de Pie, sumó su voz diciendo: “Esta es la Ciudad que más presupuesto tiene, que más plata tiene. Es la ciudad que, de alguna manera, debe incluir a los sectores populares, a todos los sectores que hoy por hoy menos tienen y sufren estas políticas de hambre y de ajuste. Por eso hoy estamos acá todos, luchando juntos por los que nos corresponde”.

WhatsApp Image 2018-05-10 at 19.40.13Con los resultados positivos para una mesa abierta de trabajo en el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, programada para el próximo jueves 17 de mayo, la movilización continuó rumbo hacia la Avenida de Mayo.

Cuando las condiciones climáticas parecían complotarse para que los compañeros y compañeras se desanimaran para llegar al Congreso de la Nación, la fuerza de la unión en la lucha los alentaba a continuar. Fue así que lograron sumarse a los compañeros ya presentes en el Congreso convocados por la CTA Autónoma en el día del Paro Nacional de los trabajadores y trabajadoras.

Fotos: Nancy Orquera

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
LA CTA Autónoma paró y movilizó contra los despidos y el ajuste

LA CTA Autónoma paró y movilizó contra los despidos y el ajuste

La CTAA Capital presente en el abrazo al Instituto Marie Curie

La CTAA Capital presente en el abrazo al Instituto Marie Curie

ATE-SENASA logra compromiso en Agroindustria para revisar despidos

ATE-SENASA logra compromiso en Agroindustria para revisar despidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

«Vamos a ponerle límites a las políticas neoliberales»
destacadas

«Vamos a ponerle límites a las políticas neoliberales»

5 octubre, 2017
Media sanción de la Ley de Cupo Laboral Trans, un paso más  hacia  la ampliación de derechos
Ciudad

Media sanción de la Ley de Cupo Laboral Trans, un paso más hacia la ampliación de derechos

11 junio, 2021

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina