• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Opinión

La emoción me dura… y el compromiso también

Redaccion by Redaccion
3 julio, 2014
in Opinión
0
La emoción me dura… y el compromiso también
Share on FacebookShare on Twitter

lote-marcha-federal-cta-1994-volantes-13655-MLA3426687759_112012-F.redimensionadoHace 20 años salíamos desde la Quiaca, bendecidos por el cura Olmedo y protegidos por la ceremonia de la Pachamama. Comenzábamos la Marcha Federal.

* Por Víctor De Gennaro, Fundador de la CTA. Coordinador Nacional de la Constituyente Social. Diputado Nacional de Unidad Popular (UP). Presidente de UP

Related articles

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

Nunca es tarde Acuña

Nuestros hermanos nos llevaron para arrancar a esa estación de trenes recientemente cerrada, y comenzaron sin mediar palabra a cantar” Cavallo no sabia…. la Quiaca es Argentina”…

Al mismo tiempo en la lejana Ushuaia, desde la Plaza de los Héroes de Malvinas empezaba a transitar la Patagonia encontrándose después con los compañeros de Río Turbio o de Neuquén.

Los días siguientes confluirán las columnas que partieron desde Puerto Iguazú o desde Mendoza, todas con un objetivo: Estallar en un solo grito. “Queremos ser Nación” en la histórica Plaza de Mayo.

Nos estaban tupacamerizando, nos decían que había provincias inviables, y sugerían que el NEA aceptara como capital económica futura a esa San Pablo que crecía, o el NOA sólo tenía que integrarse y “salvarse “con el narcotráfico de los países andinos”.

Hasta Cuyo estaba dispuesto a aceptar la entrega de los Hielos Continentales con tal de lograr la facilidad de sacar sus productos por Chile por el Pacifico a Estados Unidos.

Era la época de entrega de los recursos de la Patagonia, y hasta planteaban hacer un Estado Patagónico.

Marchamos mientras en Santa Fe sesionaba la Constituyente del Pacto de Olivos de Menem y Alfonsín, que no sólo iba a lograr la reelección del Presidente, sino entregar a los gobernadores el destino de los recursos naturales convirtiendo a los mismos en los nuevos Emires de nuestra Patria.

Lejos quedaba el aprobado Artículo 40 de la Constitución de 1949, donde se consagraba la propiedad inalienable de los recursos de nuestra tierra.

Sin embargo desde cada rincón salían a andar y construir no sólo ese Paro General que atronara convocado desde esa Plaza de Mayo el 2 de agosto convirtiendo a esa Asamblea en soberana y constituyente para enfrentar el saqueo y la entrega de los traidores a la Patria.

Recogíamos el mandato de siglos de resistencia desde nuestros hermanos originarios, las jornadas por la emancipación o la lucha de los Federales. Emergíamos de lo mejor de las tradiciones obreras de más de un siglo de protagonismo o de las culturas Yrigoyenista o Peronista.

No estábamos solos, pues el año 1994, comenzaría con la rebelión Zapatista continuaría con el Marzo de los Paraguayos, o tantos otros acontecimientos que dirían que no aceptábamos el fin de la Historia ni el pensamiento único que glorificaban todos los neo liberales, destruyendo el trabajo, e imponiendo el hambre en nuestros países.

La emoción me dura… y el compromiso también, de lo que tuve el privilegio de decir en esa Plaza colmada….

“Nuestro objetivo no es sólo cambiar la cara del que está en la Casa Rosada, sino también cambiar este sistema económico, político, social y cultural que nos hipoteca el futuro”.

Compañeros tenemos historia de la cual enorgullecernos, y futuro por construir trasformándonos en un pueblo verdaderamente feliz.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

by Redaccion
27 abril, 2022
0

Con la llegada de un nuevo Día Internacional de la Seguridad en el Trabajo, desde la Secretaría de Salud Laboral de la CTAA Capital, se elaboró...

Nunca es tarde Acuña

Nunca es tarde Acuña

by Redaccion
20 enero, 2022
0

Ante los dichos discriminatorios de la Ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, el Frente de Bachilleratos Populares de la CTAA Capital...

La salud de los trabajadores otra vez en peligro

La salud de los trabajadores otra vez en peligro

by Redaccion
12 enero, 2022
0

Ante un contexto signado por el crecimiento de todos los índices referidos a los contagios de Covid-19 y los recientes cambios en los protocolos de aislamiento...

Costa Urbana, la síntesis del modelo privatista de la Ciudad de Buenos Aires

Costa Urbana, la síntesis del modelo privatista de la Ciudad de Buenos Aires

by Redaccion
10 agosto, 2021
0

El pasado sábado 7 de agosto, bajo la consigna “Más Reserva Ecológica menos Torres” diferentes asambleas, organizaciones sociales, sindicales y colectivos urbanos se convocaron en la...

¿Cuál es el rol de los varones en la lucha feminista?

¿Cuál es el rol de los varones en la lucha feminista?

by Redaccion
30 julio, 2021
0

En un contexto político signado por la transversalización de las demandas feministas y de las diversidades sexuales en la agenda pública: ¿qué lugar ocupamos los varones?...

Next Post
CONADU Histórica rechazó la oferta del Gobierno Nacional

CONADU Histórica rechazó la oferta del Gobierno Nacional

Los docentes marcharon a la sede del gobierno porteño

Los docentes marcharon a la sede del gobierno porteño

La cultura no se privatiza

La cultura no se privatiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Gane quien gane seguiremos luchando por la suspensión e investigación de la Deuda Argentina
Nacionales

Gane quien gane seguiremos luchando por la suspensión e investigación de la Deuda Argentina

20 noviembre, 2015
CONADU Histórica elige y renueva su conducción
Nacionales

CONADU Histórica elige y renueva su conducción

17 septiembre, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina