• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

La Escuela Latinoamericana de Autogestión del Hábitat transitó sus primeros días

Redaccion by Redaccion
13 abril, 2014
in Nacionales, Noticias
0
La Escuela Latinoamericana de Autogestión del Hábitat transitó sus primeros días
Share on FacebookShare on Twitter

comunicado selvipDurante los días 7 al 12 de abril, en la ciudad de Bueno Aires, se realiza el Tercer Módulo del Segundo Ciclo de la Escuela Latinoamericana de Autogestión del Hábitat de la Secretaría Latinoamericana por la Vivienda y el Hábitat Popular – SeLViHP.

De la misma participan delegaciones de organizaciones sociales de toda nuestra Latinoamérica que luchan por el derecho a la ciudad a través de la construcción autogestionaria de viviendas.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Desde argentina, anfitrionas del encuentro, participan el MOI-CTA (Movimiento de Ocupantes e Inquilinos) y la FTV (Federación Tierra, Vivienda y Hábitat); desde Brazil la UNMP (Unión Nacional de Moradia Popular); desde Chile Red de Hábitat Popular Chile y la FENAPO (Federación Nacional de Pobladores); desde Uruguay la FUCVAM (Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua); desde Venezuela el Movimiento de Pobladores.

La apertura del módulo se realizó en la sede de ATE en CABA. Además de los y las representantes de las organizaciones participantes, del acto formaron parte, Carlos Chile, Sec. Gral de CTA Capital; Rubén Pascolini, Presidente de la CNTHS; Fernando Cardozo, Referente de internacionales de CTA Capital.

La reflexión acerca de lo que están atravesando los diferentes países y la importancia del espacio SELVIHP fueron puntos importantes en lo desarrollado por los referentes de las organizaciones. La música también estuvo presente a cargo del trovador Gabo Sequiera quien interpretó canciones de su autoría y de clásicos de Latinoamérica.

El panel central  de la primera mañana estuvo a cargo de Daniel Campione integrante de Fisyp. El profesor abordó La Reconstrucción Histórica: de Nuestros Pueblos Originarios al Coloniaje Español. De las Luchas por Nuestra 1era. Liberación al Capitalismo Originario Invasor. Del Imperialismo Yanky a la Lucha de la Isla Heroica. Del Neoliberalismo Explotador y Depredador al Alba de los Pueblos por Nuestra 2da y Definitiva Independencia Construyendo el Horizonte Socialista. 

Luego del almuerzo, las delegaciones recorrieron diferentes experiencias autogestionarias de la ciudad en un “Intercambio por la Diversidad Sectorial Autogestionaria”: en Hábitat cooperativas en el marco de Ley 341, se visitaron la Cooperativa La Fábrica y El Molino integrantes de la Federación MOI; en relación con la Producción el Hotel Bauen ejemplo de lucha y resistencia en el corazón de ciudad de Bs As; y en el marco de la Comunicación se recorrió el espacio Punto de Encuentro en Cooperativa La Vaca.

SeLViHP no es una red virtual, es una rede material, real, que motoriza políticas sectoriales de vivienda y hábitat de contenidos autogestionarios, generadora de nuevos colectivos que cotidianamente van arando y sembrando el camino de la construcción de poder popular para una Latinoamérica social, económica, cultural y políticamente liberadora.

El Martes 8 de Abril se dio continuidad a las exposiciones teóricas abordando la temática Sociedad, Estado, Gobierno y Poder; modelos de producción (relaciones y medios de producción) y sistemas de propiedad; organización y construcción contracultural y construcción de una nueva geografía del poder. El Expositor fue el Dr. Julio Gambina, miembro de FiSyP y CTA.

Por La Tarde, en Jefatura de Gabinete de Ministros en el Anfiteatro Germán Abdala, cada organización miembro de la SeLViHP compartió su práctica.

En el marco de la firma de un Acta Acuerdo de colaboración entre FTV, MOI, y Comisión Nacional de Tierras para el Hábitat Social, bajo el compromiso de dar impulso a la experiencia de Hábitat y Vivienda “Barrio SeLViHP” en la ciudad de Santa Fe, expuso la Comisión Nacional de Tierra, se presentó la propuesta de inserción popular en la Ex Traza de la Autopista de Santa Fe; y se realizó la presentación del Anteproyecto Urbano Arquitectónico de Barrio SeLViHP.

El día finalizó con la segunda recorrida “Intercambio por la Diversidad Sectorial Autogestionaria”: La Casona del MOI, Los Bachilleratos Populares; CEIP y Fogoneros.

El Miércoles 9 de Abril, por la mañana, se iniciaron las jornadas de trabajo en comisiones ente las organizaciones: dinámica de debate e intercambio sobre la base de Pares Reflexivos Autogestionarios, a saber: Autogestión y Estado; Autogestión y Organización; Autogestión y Modelos de Producción; Autogestión y Marcos Normativos; Autogestión y Propiedad; Autogestión y Cultura; Autogestión y Ciudad.

La Escuela Latinoamericana de Autogestión del Hábitat, está comprometida con impulsar políticas sustentadas en las prácticas autogestivas colectivas y solidarias históricamente desarrolladas en el continente por el movimiento popular. Es un ámbito y canal sistemático y consciente para la construcción de reflexiones y prácticas de encuentro, integración de la diversidad, debate y confluencia entre las organizaciones desde la problematización de las condiciones de vida de nuestro pueblo y su construcción cotidiana de derechos.

MOI Santa Fe Firmó Acta Acuerdo por tierras en ciudad de Santa Fe

El día martes 8 de abril la Cooperativa de Viviendas Alba Iberá MOI – CTA, en el marco de la construcción articulada ente organizaciones pertenecientes a la SELVIHP, concretó la firma de un Acta Acuerdo para el desarrollo de una experiencia de construcción autogestionaria de hábitat y vivienda en la ciudad de Santa Fe.

La Cooperativa de vivienda ALBA Iberá perteneciente a la Federación de Cooperativas Autogestionaria MOI, la cooperativa Guerreros de la Federación Tierra y Vivienda, ambas organizaciones pertenecientes a la SELVIHP, y la Comisión Nacional de Tierras para el Hábitat Social “Padre Mujica”, se comprometen a desarrollar la experiencia Barrio SELVIHP.

Recursos estatales y capacidades organizativas se suman para potenciar las capacidades transformadoras de nuestro pueblo en la pelea por la vivienda y la ciudad.

parteHay por delante el desafío del encuentro de distintas historias, distintos caminos, distintos horizontes en construcción y lucha  en la pelea por el derecho a la tierra, la vivienda y el hábitat. Hay por delante el compromiso de desarrollar una experiencia paradigmática de producción autogestionaria en la ciudad, en la provincia, en el país, en nuestra Latinoamérica.

 

Contactos de Prensa: Leonor Rojas (011) 1559088801 – Homero Ramírez (0342) 154082186

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
El Plenario de Delegados del Estado Nacional decidió el paro y la movilización para el 16 de abril

El Plenario de Delegados del Estado Nacional decidió el paro y la movilización para el 16 de abril

Rigane: «Nuestro paro tiene que ver con la necesidad de modificar las políticas de este Gobierno»

Rigane: "Nuestro paro tiene que ver con la necesidad de modificar las políticas de este Gobierno"

La economía entre el PARO del 10/4 y Washington

La economía entre el PARO del 10/4 y Washington

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La CTA con los trabajadores reprimidos de la Linea 60
Ciudad

La CTA con los trabajadores reprimidos de la Linea 60

29 julio, 2015
La violencia se va a caer con Igualdad y Equidad de Géneros
destacadas

La violencia se va a caer con Igualdad y Equidad de Géneros

25 noviembre, 2020

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina