• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

La Federación Docente reclama urgente Paritaria Nacional Salarial

Redaccion by Redaccion
12 enero, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
La Federación Docente llama a Paro Nacional con Movilización el martes 27
Share on FacebookShare on Twitter

federacion_nacional_docente«Ante la proximidad del inicio del ciclo lectivo 2017 y la convocatoria a Paritaria Nacional Docente, el Gobierno de Macri, a través de su ministro Esteban Bullhrich, anuncia que -a diferencia de años anteriores y de lo que marca la ley- no convocará a la Paritaria Nacional para acordar con los gremios el aumento salarial de maestras y profesores. Y que esto lo definiría el Ministro del Interior con los gobernadores».

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

«En realidad, Bullrich está anticipando el ajuste que pretenden en el salario docente, en correspondencia con el ajuste general que el PRO intenta aplicar al conjunto de los trabajadores.

«El cuadro se completa con el anuncio de los gobernadores y la Nación de que el aumento no exceda el 18% anual.

La peor inflación en los últimos 25 años

«En 2016, los docentes tuvimos aumentos promedio del 27% al 31% reales anualizados, cuando la inflación fue del 41% como reconoce el índice de precios del PRO en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del 45% en la canasta básica, la peor inflación en los últimos 25 años. Esto indica que perdimos más de un 15% de poder adquisitivo. Además, las diferentes consultoras estiman una inflación de un 25% en 2017, índice que estaría muy por encima del 18% anunciado.

«Esta política salarial se enmarca en el eje de la política macrista: Bajar el «costo» laboral en los sectores público y privado para garantizar los beneficios de las grandes empresas. Además de flexibilizar y precarizar las relaciones laborales.

«Por eso avanzan con despidos en el Ministerio de Educación; en el CONICET; con miles de tutores en los programas de formación docente gratuita; reforma por Decreto Nº 678 la capacitación docente en la Ciudad de Buenos Aires, abriendo a la privatización de los cursos de perfeccionamiento; promueven pasantías flexibles de alumnos en las empresas y pretenden reformar por decreto la enseñanza técnica para poner la escuela estatal al servicio y bajo la gerencia de los empresarios y corporaciones, además de avances privatistas en otras áreas.

«La Federación Nacional Docente (FND-CTA Autónoma) considera el agravamiento de la situación de los docentes y de los trabajadores en su conjunto, por lo que reafirma la convocatoria hecha en diciembre, junto a un amplio espacio de Coordinación Nacional Docente, para lograr la mayor unidad de acción para enfrentar esta ofensiva del capital sobre los trabajadores y la contrarreforma educativa que impulsan Macri, los gobernadores y empresarios.

Impulsar un plan de lucha unificado y creciente

«La gravedad del ajuste nos desafía a implementar acciones en febrero, al regreso del receso escolar, con asambleas de base, movilizaciones y diversas acciones de protesta, sin esperar al inicio del ciclo lectivo en marzo. Acciones que deberán cristalizar en:

«1) Un Paro y Movilización Nacional.

«2) En el “No Inicio” de clases nacional y unificado si no hay respuestas.

«3) Una posible Marcha Blanca Federal por la educación, el salario y los presupuestos sociales.

«4) La profundización del Plan de Lucha a lo largo del año, hasta obtener soluciones.

«En tal sentido creemos necesario no solo unificar la acción con los sindicatos nacionales docentes, gremios provinciales, seccionales y agrupaciones docentes, sino también con las organizaciones nacionales y de cada distrito de los trabajadores estatales, de la salud, universitarios, judiciales y demás sectores dispuestos a defender los salarios, jubilaciones, presupuestos e ingresos sociales y la escuela pública.

Cese a los despidos y urgente llamado a Paritaria Nacional

«Demandamos el cese de los despidos, el pase a planta permanente de todos los trabajadores afectados y la inclusión de los programas y proyectos educativos en el sistema formal de educación estatal, con todos los derechos del Estatuto Docente y del empleado público. Además de defender una escuela técnica sin injerencia empresaria ni pasantías flexibilizadoras para los estudiantes.

«Exigimos también una urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, libre y con la participación de todos, para lograr un aumento salarial que recupere la pérdida del poder adquisitivo del 2016 y se ubique por encima de las pautas inflacionarias del 2017, con cláusulas de indexación inmediatas frente al proceso inflacionario», finaliza la declaración que firman Eduardo Mijno; Horacio Catena; Rubén Ortiz; Francisco Torres y Manuel Gutiérrez, Secretario General, secretarios adjuntos, Secretario Gremial y de Organización de la Federación Nacional Docente, respectivamente.

Conforman la Federación Nacional Docente (FND-CTA Autónoma): Federación Sindicato Trabajadores de la Educación del Chaco (SITECH); Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF); Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL)–Misiones; Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones (UTEM); Sindicato Nacional de Trabajadoras/es de la Educación Popular (SINATEP); Sindicato de Trabajadores de la Educación Pampeana (SITEP); Asociación Docentes Unidos de Catamarca (ADUCA); Asociación Tucumana de Profesores y Educadores de Adultos (ATPEA); Asociación Cordobesa de Trabajadores de la Educación (ACTE); Alternativa Docente, Nacional; ADEMyS (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) Lista Violeta; Secretaría de Cultura de la CTA Autónoma.

* Equipo de Comunicación de la Federación Nacional Docente (FND-CTA)
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Campesinos amedrentados por policías en la CTAA de Misiones ¡La tierra es de quien la trabaja!

Campesinos amedrentados por policías en la CTAA de Misiones ¡La tierra es de quien la trabaja!

No aceptaremos más atropellos a los trabajadores

No aceptaremos más atropellos a los trabajadores

Nació el espacio nacional «No a la Baja»

Nació el espacio nacional "No a la Baja"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La Mesa Coordinadora de Jubilados convoca a una conferencia de prensa
Ciudad

La Mesa Coordinadora de Jubilados convoca a una conferencia de prensa

26 mayo, 2015
Conferencia de prensa del Sindicato de Seguridad en CTA Capital
Ciudad

Conferencia de prensa del Sindicato de Seguridad en CTA Capital

2 diciembre, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina