• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Nació el espacio nacional «No a la Baja»

Redaccion by Redaccion
12 enero, 2017
in destacadas, Espacio de niñez y territorio, Nacionales, Noticias, Secretarías
0
Nació el espacio nacional «No a la Baja»
Share on FacebookShare on Twitter

170111-Noalabaja01En un Auditorio Eva Perón de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) repleto de militantes de más de 60 organizaciones sociales que trabajan por la niñez en todo el país, se conformó el espacio «No a la Baja» para exigir no sólo que no se baje la edad de punibilidad de niños y niñas sino que el Estado garantice las políticas públicas para que nuestros hijos e hijas vivan una vida digna. La fecha del próximo encuentro se fijó para el 1 de febrero.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

María nació en la Villa 1/11/14 del Bajo Flores de la Ciudad de Buenos Aires, nunca conoció a su padre y su madre debía dejarla sola en la habitación de 2 por 2 que podía alquilar con lo que le pagaban por limpiar casas, desde los 6 años. Dejó la escuela en séptimo grado y bajo la promesa de tener una “gran carrera de modelo” fue secuestrada  y fue víctima de trata. ¿Dónde estuvo el Estado desde que nació María?, ¿por qué no garantizó una vivienda para ella y su madre?, ¿por qué su madre no pudo acceder a un trabajo digno para poder pasar más tiempo con su hija, ayudarla a hacer la tarea u obtener un salario digno?, ¿dónde  estuvo cuando María fue secuestrada por la red de trata?

No se garantizan los derechos más básicos, pero se pretende encarcelar a los niños y a las niñas vulnerados y vulnerables desde los  14 años. Contra el intento de bajar la edad de imputabilidad se reunieron cientos de militantes de organizaciones que trabajan a diario para que nuestros hijos tengan una vida digna.

Omar Giuliani, referente de Ruca Hueney y del Espacio Niñez y Territorio, fue el primero en hablar: “En primer lugar tener hoy esta convocatoria no es un dato pequeño, vendría a ser el inicio para pensar un espacio mayor del no a la baja. Hay que pensar de qué manera el poder nos plantea una agenda y de qué manera damos respuestas, tenemos que tener la capacidad como campo popular de hacer ver nuestro verdadero eje de discusión: que nuestros pibes y pibas tengan vidas dignas y no vivan en los barrios convertidos en verdaderas cárceles a cielo abierto. Tenemos que discutir de qué manera abrazamos a nuestros pies y construimos organización para poder frenar este genocidio”.

170111-noalabaja02El segundo en tomar la palabra fue Adolfo “Fito” Aguirre, referente del Foro por los Derechos de la Niñez, la adolescencia y la juventud y secretario de Relaciones Internacionales de la CTA Autónoma: “Nos han llamado de muchas provincias para decirnos que van a seguir trabajando por el no a la baja. Este nuevo intento de bajar la edad de imputabilidad abre un debate nuevo, nosotros aparte de decir no a la baja, queremos debatir qué niñez queremos en la Argentina”.

Aguirre destacó: “Decimos No a la baja en la Ciudad de Buenos Aires y en cada lugar del país. Lo que está en el fondo es modificar todo el código penal y tiene que ver con el achique del Estado, con perfeccionar los aparatos represivos, con el saqueo de los recursos naturales. Que nunca más se ponga como ensayo estigmatizar a los niños y a los jóvenes.  El debate está echado. La idea es instalar la otra agenda: la de la protección de los derechos de la niñez”.

Por otra parte, señaló que compañeros de no a la baja de Uruguay se pusieron a disposición para aportar toda su experiencia. “Lo que no se hace en el tiempo de la niñez se pierde. Hay muchas experiencias de resistencia, de construcción de legislación acumulado”, resaltó Fito Aguirre.

Sergio Val, coordinador de la Fundación Che Pibe e integrante de la Mesa Nacional de la CTA Autónoma, comenzó sus palabras parafraseando a Alberto Morlachetti: “La infancia es destino. Tenemos la necesidad de volver a encontrarnos, si no tienen presente hoy, mañana no hay futuro. Esta sociedad está  maltratando a sus hijos, los estamos exponiendo a las peores condiciones para darles como remedio la cárcel. Tenemos que poner en foco, en serio, qué modelo de sociedad queremos  en esa agenda tiene que ser la niñez el eje porque si no, no hay destino”.

Luego hablaron integrantes de decenas de agrupaciones y asociaciones que trabajan con la niñez cotidianamente. Entre los datos que se fueron dando, se contó que, contrariamente a lo que quieren instalar los medios masivos de comunicación, de 145 homicidios ocurridos en la Ciudad de Buenos Aires, sólo uno fue cometido por un menor. También se habló del contexto actual: del desalojo a los manteros en el barrio porteño de Once, del desalojo del Ex Padelai, de la feroz represión en Chubut.

170111-noalabaja03Dentro de los y las presentes estuvieron Ricardo Peidro, secretario Adjunto de la CTA Autónoma, Cynthia Pock, secretaria de Formación de la CTA Nacional, Miriam Liempe, secretaria de Relaciones con los Pueblos Originarios de la CTA-A bonaerense.

Clarisa Gamberra, del Espacio Niñez y Territorio dijo: “Es la niñez de los barrios la que es perseguida, son los niños y niñas de los barrios más empobrecidos los que  quedan en el medio de enfrentamientos, quienes no tienen salud, educación, alimentación”. Otro de quienes tomaron la palabra agregó que “no hay ningún narcotraficante preso”.  Entre los presentes hubo integrantes de Madres contra el paco.

Raúl Rajneri, secretario de Juventud de la CTA-A agregó que ha avanzado el gatillo fácil, el narcotráfico, los jóvenes que no estudian ni trabajan: “Los jóvenes somos la carne de cañón pero quienes organizan el negocio, están libres y caminan todos los días por la calle”.

Por otra parte, también se dijo que la explotación sexual no se lleva adelante sólo a través de la trata, sino que nuestros niños y niñas pasan por situaciones abusivas para poder comer y dormir y el Estado no se hace cargo y que se ha reducido fuertemente el presupuesto en el área de adicciones y de niñez y adolescencia de todos los municipios y ciudades.

Carlos Díaz, secretario Adjunto de la CTA-A provincia de Buenos Aires también tomó la palabra: “En la Provincia de Buenos Aires, el 50% de los niños y jóvenes son pobres y 8 de cada 10 adolescentes de Lugano desertan en segundo año de la secundaria”.

Desde Rosario, Lorena Almirón, secretaria Adjunta de ATE, contó que en su ciudad hubo “una brutal represión en el barrio Las Flores, donde asesinaron a Pocho Leprati, la policía hirió a una mujer embarazada que tuvo que ser trasladada al hospital”.

Silvia León, secretaria  de Organización de ATE Nacional detalló: “Este gobierno desde el principio utiliza campañas de temas muy sensibles, empezó diciendo que los empleados estatales somos ñoquis, siguió con lo de los jubilados y ahora va por los niños y niñas”.

Pablo Abramovich, secretario General de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB-CTA) agregó: “El tema de la baja no es un hecho aislado, ni improvisado. Garabano, es integrante de la fundación Forrest, organismo internacional que se encarga de que se hagan reformas en la justicia de los países del tercer mundo. Hay un proyecto en serio de reforma de la justicia, más allá de lo electoral”. La reunión terminó con el compromiso de que el espacio No a la baja tenga sus representaciones en todo el país.

En palabras de Omar Giuliani: “Existe otra historia, es posible construir otras políticas públicas, otra pedagogía de la ternura y del abrazo”.

170111-noalabaja04La última en tomar la palabra fue Norita Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora: “Como dice una amiga mía, yo no vine para no hablar. La verdad que estoy emocionada. Muchos de los que estamos acá estuvimos en la Casa de la Provincia de Chubut repudiando el horror de la represión a los mapuches. Las Madres hace 40 años que estamos en la calle. Sentí emoción porque digo no están muertos nuestros hijos, no están desaparecidos, están acá, con todos ustedes. Tenemos que seguir con los brazos en alto, sin negociar nada, todos los días”.

El auditorio tembló con los aplausos y todos y todas con el puño en alto dijeron: “30 mil detenidos desaparecidos presentes, ahora y siempre”.

Fotos: Fabián Piedras

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
“El Estado es garante de la precariedad laboral”

“El Estado es garante de la precariedad laboral”

2016: Un año de despidos, precarización y ajuste salarial en los medios de comunicación

2016: Un año de despidos, precarización y ajuste salarial en los medios de comunicación

AGR-Clarín despide 300 trabajadores aduciendo una crisis que estos no reconocen

AGR-Clarín despide 300 trabajadores aduciendo una crisis que estos no reconocen

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La Regional Centro inaugura local
Ciudad

La Regional Centro inaugura local

25 agosto, 2015
Cortiñas sobre Arruga: “Hace daño esta desidia”
Nacionales

Cortiñas sobre Arruga: “Hace daño esta desidia”

3 febrero, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina