• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

La Federación Nacional Docente promueve un paro nacional en la primera quincena de junio

Redaccion by Redaccion
7 junio, 2016
in Nacionales, Noticias
0
La Federación Nacional Docente promueve un paro nacional en la primera quincena de junio
Share on FacebookShare on Twitter

13325459_10206495488370800_7134836839461409230_nEl Congreso de la Federación Nacional Docente (FND-CTA Autónoma), sesionó el sábado 4 en la Sede Nacional de la Central (Lima 609, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), aprobando distintas resoluciones y la Política Gremial 2016-2017.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Eduardo Mijno, titular de la Federación SITECH (Chaco), fue reelecto Secretario General de la FND. Horacio Catena (SUTEF-Tierra del Fuego) y Rubén Ortiz (MPL Misiones) figuran como secretarios adjuntos.

También se cuestionó la política educativa del macrismo, aplicada también por los gobiernos del PJ-FPV; eligió su conducción por dos años y convocó a concretar un paro nacional, no más allá del 15 de junio, en repudio a la intervención judicial y ocupación policial de Federación SITECH en Chaco, justo cuando su Secretario General, Mijno y otros dirigentes viajaban al Congreso de la FND.

La medida se promueve también en solidaridad y por la inmediata solución a los conflictos en Tierra del Fuego y Santa Cruz, los que enfrentan la represión de gobernadoras del kirchnerismo; ataques al derecho de huelga; pedir listas negras por descuentos; querer sumariar a directivos; enviar policías a las escuelas o actos públicos para nombrar personal no habilitado para reemplazar a docentes en paro; no girar fondos gremiales para coartar la movilización y otros aprietes.

Todo para no responder al legítimo reclamo salarial de más de cuatro meses en Chaco, Tierra del Fuego y Santa Cruz o a los docentes de provincias como Buenos Aires que salen a enfrentar el ajuste que se descarga en la espalda de los trabajadores.

Para concretar la medida con la mayor fuerza y efectividad, la Federación prevé entrevistarse con otras organizaciones docentes e impulsar la unidad con los estatales y el paro propuesto por las CTA.

Junto a la unidad en la acción en las provincias a fin de concretar una Jornada de Lucha de alcance nacional, con paros y movilizaciones; articulando además entre distritos en conflicto y en la mayor unidad en la acción, abiertos a consensuar lo que fuera necesario.

Por:

13346596_654326878050461_3617353196682144751_n* Solución a los conflictos en curso. Aumento salarial no inferior al 40%, en un tramo e indexado por inflación. Reapertura de la paritaria nacional y provinciales.

* Contra la intervención a SITECH; la criminalización de la protesta; el pedido de exonerar a 17 docentes fueguinos; defensa del derecho de huelga.

* Aumento del presupuesto educativo al 10% del PBI. Evaluar las políticas educativas y los gobiernos que las aplican, contra el Instituto de Evaluación del macrismo. En defensa de la educación pública, estatal.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
El mercado de trabajo en la era del cambio: Aumento del desempleo y caída del salario real (ahora con datos oficiales)

El mercado de trabajo en la era del cambio: Aumento del desempleo y caída del salario real (ahora con datos oficiales)

Trabajadores de prensa: Organización y lucha

Trabajadores de prensa: Organización y lucha

Se realizó el Primer Encuentro de la Militancia por una Corriente para el Sindicalismo del siglo XXI

Se realizó el Primer Encuentro de la Militancia por una Corriente para el Sindicalismo del siglo XXI

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Pablo Spataro: “Hemos logrado darle continuidad a una agenda con la secretaría de Trabajo”
Ciudad

Pablo Spataro: “Hemos logrado darle continuidad a una agenda con la secretaría de Trabajo”

6 diciembre, 2018
El Convenio Colectivo de Trabajo de los docentes universitarios es Ley
Nacionales

El Convenio Colectivo de Trabajo de los docentes universitarios es Ley

2 julio, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina