• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

El Presidente de la CLATE, Julio Fuentes, habló ante la OIT

Redaccion by Redaccion
7 junio, 2016
in Nacionales, Noticias
0
El Presidente de la CLATE, Julio Fuentes, habló ante la OIT
Share on FacebookShare on Twitter

4454_2El Presidente de la CLATE, Julio Fuentes, participó por segunda vez consecutiva en las sesiones plenarias del órgano supremo de decisión de la OIT, la 105ª Conferencia Internacional del Trabajo. En su intervención defendió el derecho a la estabilidad en el empleo y denunció los despidos arbitrarios de los Estados de Latinoamérica y el Caribe.

* por Prensa CLATE

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

La CLATE viene participando de las reuniones plenarias de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) de la OIT, con derecho a voz, desde 2015. Este año, en la 105ª CIT desarrollada del 30 de mayo al 10 de junio en Ginebra (Suiza), el tema central de discusión fue “el trabajo decente en las cadenas globales de suministro”. Sobre ese punto se refirió el Presidente de la CLATE y Secretario General Ajunto de ATE, Julio Fuentes.

En ese sentido, destacó que la estabilidad laboral es un requisito para el trabajo decente, denunció los despidos del presidente Mauricio Macri en el Estado argentino, defendió el Convenio 158 (que garantiza protección contra el despido arbitrario), insistió en la aplicación efectiva del Convenio 151 (sobre derecho a sindicación y negociación colectiva en el sector público) y recordó la denuncia contra el gobierno de Guatemala ante el Comité de Libertad Sindical, realizada por la CLATE, por violación de los pactos colectivos.

La denuncia contra el Estado guatemalteco motivó un encuentro entre la ministra de Trabajo de ese país, Aura Leticia Teleguario Sincal, y la delegación de CLATE. Desde la Confederación se insistió en abrir un espacio de diálogo para alcanzar el entendimiento entre el gobierno y los sindicatos. De esta reunión participó además el secretario General de la Federación Judicial Argentina (organización miembro), Hugo Blasco.

En cuanto al discurso de Fuentes en la sesión plenaria, éste también hizo mención a la necesidad de trabajar en la construcción de un orden social que priorice al ser humano y tenga como eje central en su modelo productivo el trabajo realizado por el hombre. Se refirió además a la crisis económica mundial actual y a la crisis humanitaria que vive Europa en materia de inmigración. A su vez hizo pública la Campaña Continental en Defensa del Empleo Público “Mi Trabajo son Tus Derechos”, emprendida por la Confederación en toda América Latina y el Caribe.

Acompañaron al Presidente de la CLATE, Julio Fuentes, el Vicepresidente, Joao Domingos Gomes Dos Santos y el Secretario Ejecutivo Subregional Cono Sur, Sergio Arnoud. Integraron a su vez la delegación: Matías Cremonte, Asesor Jurídico de CLATE y Director del Equipo Jurídico de ATE; Flavio Batos Berneira Junior, María José Santos da Silva y Luis Fernado Pereira de Souza, por CSPB (Brasil);Wilson Álvarez Bedón, por FETMyP (Ecuador); y Eduardo Estévez, Asesor de CLATE en la Unión Europea.

* Equipo de Comunicación de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales (CLATE)
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
La Federación Nacional Docente promueve un paro nacional en la primera quincena de junio

La Federación Nacional Docente promueve un paro nacional en la primera quincena de junio

El mercado de trabajo en la era del cambio: Aumento del desempleo y caída del salario real (ahora con datos oficiales)

El mercado de trabajo en la era del cambio: Aumento del desempleo y caída del salario real (ahora con datos oficiales)

Trabajadores de prensa: Organización y lucha

Trabajadores de prensa: Organización y lucha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Grave denuncia por violencia laboral y de género en la Justicia de la Ciudad
Ciudad

Grave denuncia por violencia laboral y de género en la Justicia de la Ciudad

14 julio, 2015
Resoluciones de la segunda Asamblea General del SiPreBA
Ciudad

Resoluciones de la segunda Asamblea General del SiPreBA

22 febrero, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina