• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

La Fenat movilizó al Ministerio de Desarrollo Social y acampa si la única respuesta es la represión

Redaccion by Redaccion
23 abril, 2019
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
La Fenat movilizó al Ministerio de Desarrollo Social y acampa si la única respuesta es la represión
Share on FacebookShare on Twitter


Este mediodía, la Federación Nacional Territorial (Fenat) movilizó en todo el país denunciando que el hambre es un crimen y reclamando políticas sociales y económicas que permitan tener trabajos y vidas dignas. En la Ciudad de Buenos Aires, la gran columna de trabajadores y trabajadoras llegó al Ministerio de Desarrollo Social donde fueron reprimidos con gases lacrimógenos por un desmedido operativo policial, que además se llevó detenido a un trabajador cartonero, Tomás Onoris. Además, el abogado de la Central, Pablo Kleiman, tuvo que ser hospitalizado por los gases lacrimógenos. La Fenat decidió acampar si la única respuesta es la represión.

Los trabajadores y las trabajadoras de la Fenat se concentraron en Avenida de Mayo y 9 de Julio pasadas las 12 del mediodía y movilizaron al Ministerio de Desarrollo Social para volver a reclamar a la ministra Stanley trabajos dignos para el pueblo y que se termine con el hambre que es un crimen de Estado.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Ricardo Peidro, secretario general de la CTA Autónoma dijo: “estamos con los compañeros y las compañeras de la Fenat, en esta movilización multitudinaria que estamos realizando para terminar con el hambre en la Argentina, contra la infantilización de la pobreza que abarca al 50% de nuestros niños y niñas y contra las políticas de hambre del Gobierno de Macri”.

Peidro señaló además que denuncian “la intención de dar soluciones penales a este tema del hambre y de la pobreza, queriendo bajar la edad de imputabilidad para nuestros jóvenes y niños. Vamos camino al paro con movilización que vamos a hacer el 30 de abril, más temprano que tarde vamos a doblarle el brazo a este Gobierno y a sus políticas neoliberales”.

También estuvo presente Claudia Baigorria, secretaria general adjunta de la CTA-A, quien remarcó: “estamos acompañando a la Fenat para exigirle a la Ministra Carolina Stanley que atienda los reclamos y las demandas de los sectores más pobres de nuestra sociedad porque es verdaderamente una ignominia lo que está ocurriendo: al día de la fecha ya ha superado el 36% la cantidad de pobres en nuestro país, un país hecho de pan que puede abastecer de alimentos a 400 millones y sin embargo en nuestro país la gente tiene hambre. No queremos más planes, queremos que desaparezca la pobreza”.

Oscar De Isasi, Secretario general de la central obrera en la provincia de Buenos Aires expresó: “estamos en esta multitudinaria marcha protagonizada por quienes en su mayoría desarrollan tareas en la informalidad o y son trabajadorxs de la economía popular. Este modelo los excluye y no los reconoce como trabajadores y trabajadoras, pero nosotros reafirmamos nuestra convicción de que trabajadores son todas aquellas personas que viven, quieren vivir o vivieron de su trabajo. A no nosotros no nos da identidad el patrón por el tipo de relación laboral que tengamos, sino la voluntad de ganar el pan fruto de nuestro trabajo”.

Omar Giuliani, coordinador de la Fenat, explicó: “una vez más, como está en el ADN de esta Central, con la Federación no nos quedamos quietos porque este genocidio social que se viene desarrollando en nuestro país con el hambre, tiene que ser denunciado, por eso salimos a la calle porque queremos construir un piso de dignidad para nuestros trabajadores y nuestras trabajadoras”.

Y señaló: “en este sentido, hoy vemos cómo la respuesta de Stanley es la militarización del Ministerio de Desarrollo Social y la negación al diálogo. Como decía Emiliano Zapata: si no hay justicia para el pueblo, no habrá paz para los gobiernos”.

Pablo Spataro, secretario general de la CTA Autónoma de la Ciudad de Buenos Aires, agradeció la presencia de la Ctep y su solidaridad, así como de las juntas internas de ATE: “hace pocos minutos nos recibieron funcionarios sin decisión política que no nos dieron respuestas a nuestra propuesta de declarar la emergencia alimentaria, por lo tanto sostenemos la decisión de permanecer en la calle hasta que tengamos las respuestas que necesitamos”.

El dirigente dijo además que “nosotros y nosotras no confiamos en las palabras de aquellos funcionarios que traen hambre, confiamos en la fuerza y el compromiso de todos los compañeros y compañeras que están acá hoy bancando lo que decidimos en nuestro plenario, por eso seguiremos en la calle hasta que aparezcan las respuestas que vinimos a buscar. A la ministra Stanley le queremos decir que esta calle está inundada de dignidad”.

“Queremos denunciar que tenemos un compañero detenido de Berazategui, hacemos responsable a este Gobierno de esa detención y de lo que le pase a ese compañero. Tenemos compañeros heridos y golpeados que están en el Argerich”, concluyó Spataro.

Fuente: ACTA | www.agenciacta.org

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
La CTA Autónoma repudia la represión a los trabajadores y las trabajadoras de la Fenat y exige la liberación de los detenidos

La CTA Autónoma repudia la represión a los trabajadores y las trabajadoras de la Fenat y exige la liberación de los detenidos

Piden pan pero solo hay palos gases y un odio de clase inconmensurable

Piden pan pero solo hay palos gases y un odio de clase inconmensurable

Contundente triunfo de los trabajadores y trabajadoras de call center

Contundente triunfo de los trabajadores y trabajadoras de call center

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina