• Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

“La situación es caótica por más que baje el agua”

Por Redaccion
18 agosto, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

inundaciones-lujan-2015-300x200Alberto Santillán, secretario General de CTA Luján, explica las condiciones de la inundación en la región. Se necesitan donaciones y soluciones estructurales para que no ocurra lo mismo todos los años. Se reciben donaciones en la sede provincial de la Central en La Plata.

* Por CTA Prov. Buenos Aires

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

6° Programa de Estación Central

“La situación es caótica por más que el agua baje, hay barrios que siguen totalmente inundados, como Padre Varela, San Fermín, San Pedro, y el centro de la ciudad que aun tiene agua en las calles”, explicó Santillán.

La CTA provincia gestionó con el gobierno provincial que el Ministerio de Desarrollo Social hiciera llegar 4.500 kilos de mercadería en alimentos, que fue llevado a la Municipalidad desde donde se entrega a todos los pobladores que lo necesitan.

A su vez, Santillán agregó: “Se van produciendo inundaciones cada vez mas seguidas y los gobiernos de turno nacional, provincial y municipal no hicieron las obras necesarias para que esto no suceda. Porque el asistencialismo está bárbaro para el momento, pero no soluciona definitivamente nada.”

“Hay que hacer un relevamiento desde el nacimiento del río Luján que nace con la fusión de dos arroyos y recorre Mercedes, Luján, Carmen De Areco, Pilar, hasta el Tigre, y ver los desagües de los canales, de los humedales, de los canales clandestinos porque los campos están tapados de soja y el agua no pude escurrir; otro tema es el de los countries que le fueron ganando espacio al río y entonces el agua necesita irse por otros lugares”, describió el secretario general de la seccional.

A su vez, se especificó que es importante enviar donaciones de comida, calzado, agua mineral, cloro, pañales y demás elementos.

Solidaridad ante las inundaciones

11836812_1007311985948664_2423162988726446076_n-41393La CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires informa que se reciben donaciones de toda clase de artículos para los damnificados de las inundaciones que afectan a más de 100 mil personas de unos 40 distritos.

Las donaciones se reciben en la sede provincial de la Central ubicada en la calle 56 Nº 794 entre 11 y Diagonal 73 de la ciudad de La Plata, y serán distribuidas a través de las regionales de la CTA que se encuentran en los territorios.

El horario de recepción es de 9.00 a 17 horas.

Cabe señalar que en estos casos se necesita principalmente agua potable, artículos de desinfección como lavandina, ropa y frazadas, alimentos no perecederos.

Fuente: www.ctabuenosaires.org.ar

* Equipo de Comunicación de la CTA de la provincia de Buenos Aires
Previous Post

Trabajadores de PAMI van al paro ante el cierre de áreas de atención

Next Post

CONADU Histórica celebró la reincorporación del delegado gremial Gustavo D’Archivio

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
CONADU Histórica celebró la reincorporación del delegado gremial Gustavo D’Archivio

CONADU Histórica celebró la reincorporación del delegado gremial Gustavo D’Archivio

Angriman: “Las corporaciones atacan de manera regional, nuestras resistencias también tienen que ser de orden regional”

Angriman: “Las corporaciones atacan de manera regional, nuestras resistencias también tienen que ser de orden regional”

Quite de firmas en Página/12

Quite de firmas en Página/12

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.