• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

“Las organizaciones populares encontramos las respuestas que el Estado no da”

Redaccion by Redaccion
3 abril, 2019
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
“Las organizaciones populares encontramos las respuestas que el Estado no da”
Share on FacebookShare on Twitter

Pablo Spataro, secretario general de CTA Autónoma capital y Gildo Onorato, miembro de la conducción nacional de CTEP, destacan el rol de las organizaciones sociales ante el crecimiento de la pobreza.

Los alarmantes datos actualizados sobre pobreza que entregaron los estudios de la UCA, INDEC e IPyPP, entre otros, no hicieron más que  confirmar el cuadro de situación que las organizaciones territoriales y los sindicatos más activos vienen denunciando hace más de dos años y sobre todo en los últimos meses, con un pronunciado deterioro criminal de las condiciones de vida y acceso restrictivo a las necesidades más básicas.

En ese contexto, Pablo Spataro, secretario general de CTA Autónoma capital y miembro del Consejo Directivo Nacional de ATE junto a Gildo Onorato, secretario de políticas sociales del Movimiento Evita e integrante de la conducción nacional de CTEP analizaron el rol de las organizaciones populares ante el crecimiento de la miseria y la exclusión.

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Onorato advirtió: “Desde la Caja PAN en los 80 que llegaba a 800 mil personas, más 200 mil que recibían un programa similar en la provincia de Córdoba, o sea que en total un millón de personas eran asistidos de alguna manera. Hoy son nueve millones. Se avanzó en el asistencialismo en contra del trabajo”.

“Hay tres órbitas del mundo laboral que deben generar el nuevo bloque histórico que genere la unidad nacional que buscamos, la de los trabajadores privados, la de los estatales y la de la economía popular del campo y la ciudad. Ese debe ser el motor de la unidad nacional”, amplió el dirigente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular.

Por su parte, Spataro, expresó: “Hay que recuperar el Estado que fue desguazado. Los alimentos suben porque los que venden comida a precio de exportación venden también en las góndolas a precio de afuera, y al mismo tiempo se destruyó la Secretaría de Agricultura Familiar que articula con los pequeños productores para generar alimentos baratos y de calidad”, sostuvo.

Con respecto a las posibilidades de torcer el rumbo socio económico que impone el modelo Cambiemos, Onorato remarcó: “Gane quien gane las elecciones el movimiento popular tiene que sostener en la calle sus propuestas”.  

“Es muy importante seguir en la resistencia que se ha ido construyendo en un proceso muy rico. Cada minuto que el movimiento popular demora en construir la unidad se va a medir en más pobreza y dolor para nuestro pueblo”, coincidió Spataro.

“Cada minuto que el movimiento popular demora en construir la unidad se va a medir en más pobreza y dolor para nuestro pueblo. Tenemos que trascender y generar los pilares del país que queremos”.

Por último, ambos dirigentes convocan con expectativas a las movilizaciones del 4 y 10 de abril como parte de un proceso de resistencia: “Esperamos que sea un paso más hacia la construcción de un gran Paro general para ponerle límites a este modelo de ajuste. Tenemos que armar un gran bloque que sea capaz de quebrar al macrismo en las elecciones, y que después de octubre pueda seguir garantizando una agenda popular”, concluyó Spataro.

Fuente: Canal Abierto | www.canalabierto.com.ar

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
Coordinadora no pague la luz

Coordinadora no pague la luz

La CTA Autónoma movilizó en todo el país contra el ajuste y el industricidio

La CTA Autónoma movilizó en todo el país contra el ajuste y el industricidio

Juan Ferrante, un hombre del pueblo

Juan Ferrante, un hombre del pueblo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina