• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Lo despiden por manifestarse contra la Reforma Previsional

Redaccion by Redaccion
1 febrero, 2018
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Lo despiden por manifestarse contra la Reforma Previsional
Share on FacebookShare on Twitter

1eadcbe6a638e479dfe49a96e8c2e0a5_mLa Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA) denuncia el despido persecutorio de Francisco Alurralde en el Ministerio de Trabajo de la Nación como represalia por participar de la movilización al Congreso en contra de la reforma previsional.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

El 18 de diciembre Francisco Alurralde, quien trabaja en la Secretaría de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, partía rumbo al Congreso para participar de la manifestación en contra de la reforma previsional. Mientras salía de la estación Sáenz Peña del subte A, minutos después de abandonar el Ministerio, es arbitrariamente detenido. A los pocos días, se le inicia una causa penal sin ninguna prueba mientras se lanza en los medios una campaña de estigmatización donde, junto con otros trabajadores estatales, es presentado como un “agitador violento”.

El 2 de enero le deniegan el ingreso al Ministerio de Trabajo, sin mediar aviso previo ni causal de despido. Cuando la Junta Interna de ATE pide explicaciones a las autoridades recibe como respuesta que fueron órdenes “de arriba”. Hasta el día de la fecha ninguna autoridad política ha querido dar más explicaciones sobre el caso. Hoy Francisco sigue en la calle.

“Nunca pensé que algo así podría sucederme”, expresa Francisco Alurralde, “hace 14 años que trabajo en el Ministerio con mucha dedicación, nunca tuve ningún problema, y lo único que hice fue querer estar presente en un reclamo junto a tantos otros trabajadores del organismo y a miles de ciudadanos en defensa de nuestros jubilados. Apenas salí del subte fui violentamente detenido, luego de agacharme a buscar mis anteojos y recibir impactos de balas de goma. Una vez en el piso fui maltratado por la policía e inclusive recibí otro disparo de bala de goma a corta distancia y por la espalda». A su vez, en relación a la pérdida de su puesto de trabajo expresa “Es increíble que sea justamente en el Ministerio de Trabajo donde ocurran estas cosas. Se trata de un despido totalmente arbitrario que me deja en una situación muy complicada, ya que tengo una familia que mantener y conseguir otro trabajo en este contexto y luego de todas las mentiras que se dijeron de mí se hace muy difícil».

Lisandro Rodriguez Cometta, delegado de ATE y compañero de trabajo de Francisco nos cuenta que “La solidaridad de todas y todos los compañeros del sector es absoluta, de inmediato firmamos una nota pidiendo su reincorporación, ya que conocemos a Francisco y sabemos qué clase de trabajador y compañero es”. A su vez agrega “con este tipo de medidas buscan amedrentarnos, hacernos sentir miedo para que ni siquiera podamos manifestarnos pacíficamente, lo cual constituye una libertad democrática básica.”

“Lamentablemente es una práctica habitual en el Ministerio de Trabajo”, asegura Sebastián Scarano, delegado general adjunto de la Junta Interna. “Apenas iniciado el año despiden gente diciendo que lo que hacen es no renovar contratos, hay un 70% del personal que cumple tareas de planta permanente pero están contratadas de manera ilegal con contratos anuales, y usan esto para despedirnos sin causa, preaviso ni indemnización. En este caso es mucho más grave porque se trata de un despido persecutorio por el sólo hecho de manifestarse”.

Fuente: www.ate.org.ar

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Volvió el noticiero de la TV Pública pero hecho por sus trabajadores

Volvió el noticiero de la TV Pública pero hecho por sus trabajadores

Macri apuesta a la falta de controles estatales

Macri apuesta a la falta de controles estatales

Ningún CEO procesado por sus muertos

Ningún CEO procesado por sus muertos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Primera Asamblea General del nuevo Sindicato de Prensa de Buenos Aires
Ciudad

Primera Asamblea General del nuevo Sindicato de Prensa de Buenos Aires

18 agosto, 2015
Ciudad

Congreso de la CTA A Capital

29 octubre, 2019

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina