• Contacto
sábado, diciembre 9, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Los 86 tercerizados de Telefónica vuelven a trabajar

Por Redaccion
3 octubre, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Home destacadas
Share on FacebookShare on Twitter

img_2279Los 86 trabajadores de la tercerizada Chick vuelven a su lugar de trabajo tras un acuerdo conseguido en el marco de la conciliación obligatoria el jueves pasado en el Ministerio de Trabajo, que retracta la medida tomada por Telefónica, mientras se abre una mesa de negociación por la reincorporación definitiva. Este triunfo es producto de un plan de lucha llevado adelante por la Unión de Empleados y Trabajadores de la Telecomunicaciones (UETTel-CTA) durante las últimas semanas.

Notas relacionadas

19° Programa de Estación Central

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

El conflicto se inició hace 10 días, cuando se conoció la noticia de que la empresa dejaría de funcionar, dejando a 86 telefónicos sin su fuente laboral. A partir de allí los trabajadores organizados en UETTel comenzaron un plan de lucha, con paros, movilizaciones y cortes de calle frente a las oficinas que la empresa Telefónica de Argentina tiene en el microcentro porteño. Esta lucha de los compañeros obligó al Ministerio de Trabajo a convocar a una audiencia de la que participaron Jorge Castro, Oscar de Isasi, Daniel Jorajuría, la Doctora Paula Quinteros, Willians Nuñez Viera -secretario gremial de UETTel, Marcos Walter, delegado de UETTel y Benjamín Gonzalía.

«Esta conciliación es muy importante en el marco de las luchas que UETTel viene llevando estos años y demuestra que cuando hay voluntad, organización y claridad, hay resultados en favor de los trabajadores», valoró en diálogo con ACTA, Jorge Castro a la vez que felicitó la lucha incansable de todos los compañeros que resistieron al intento de la compañía de quebrar la organización.

“Esto demuestra lo que veníamos diciendo, Telefónica no se está fundiendo, no está en ninguna etapa de ese tipo y aparte es una de las empresas más grandes del mundo. Este no fue un conflicto más, porque si lo perdíamos, iban a ir por el resto de las empresas, utilizando el mismo mecanismo”, dijo el dirigente.

14440661_1124050581012073_32755737661847951_nA la vez, Castro saludó y agradeció a todos los compañeros y compañeras de la CTA Autónoma que abrazaron la lucha. «Es muy importante tener una central organizada, fuerte y luchando en la calle».

Por su parte, Daniel Jorajuría, Secretario Gremial de la CTA Autónoma dijo que: «El triunfo de UETTel nos demuestra que si hay decisión política, cuando peleas y defendes a todos los trabajadores y no dejas de pelear por ninguno -mucho menos en este momento- la pelea se puede ganar. La segunda enseñanza que nos dejan los compañeros, es que nosotros no aceptamos pelear con ninguna empresa fantasma que nos coloca una trasnacional para ganar los conflictos. Somos trabajadores, tercerizados si se quiere, pero telefónicos y, por lo tanto, la que debe dar la solución al conflicto y garantizar los puestos de trabajo, es Telefónica de Argentina», indicó.

Además el dirigente afirmó que: «Desde la CTA Autónoma tenemos que decir que, además de respaldar estos conflictos, las peleas de todos los tercerizados -públicos y privados- debemos llevarlas a fondo. Siguen siendo la principal causa que nos ponen las empresas trasnacionales y los gobiernos contra los derechos de los trabajadores para explotarnos mejor y obtener mejores ganancias».

Previous Post

Visitadores Médicos: Conflictos en empresas multinacionales

Next Post

Carolina Ocar: “Ningún trabajador ni trabajadora puede cobrar menos de 20 mil pesos por mes”

Notas Relacionadas

19° Programa de Estación Central

19° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

La CTA Capital acompañó a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Durand, en la realización de una radio abierta en repudio a las amenazas negacionistas que...

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

Next Post
Carolina Ocar: “Ningún trabajador ni trabajadora puede cobrar menos de 20 mil pesos por mes”

Carolina Ocar: “Ningún trabajador ni trabajadora puede cobrar menos de 20 mil pesos por mes”

La CTA Capital participó de la Asamblea Popular por la Emergencia Social

La CTA Capital participó de la Asamblea Popular por la Emergencia Social

Inmensa alegría en la CTA por la recuperación del nieto 121

Inmensa alegría en la CTA por la recuperación del nieto 121

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 19° Programa de Estación Central
  • Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»
  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.