domingo, junio 22, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Carolina Ocar: “Ningún trabajador ni trabajadora puede cobrar menos de 20 mil pesos por mes”

3 octubre, 2016
in Ciudad, destacadas, Noticias, Radio Estación Central
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

11267395_10207264714640563_7960704216804510109_nLos compañeros y compañeras de la Junta Interna de ATE en el INDEC son quienes desde hace varios años, al faltar información confiable sobre la actualización de algunos valores, vienen denunciando la manipulación de las estadísticas públicas. Esta Junta Interna conformó una Comisión Técnica, que ante la falta de estos valores, empezó a hacer ejercicios alternativos para que los trabajadores puedan contar con algunas herramientas a la hora de discutir aumento salarial. El pasado miércoles desde Estación Central (Radio Sur, FM 88.3) entrevistaron a Carolina Ocar, secretaria de Comunicación de la CTA Autónoma y delegada de ATE en el INDEC, con quien hablaron sobre el trabajo de esta Comisión.

Related articles

75° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

– Según los datos que ustedes manejan, ¿Cuánto debería ser el salario mínimo de un trabajador?

– Esta Comisión Técnica viene haciendo desde hace años un ejercicio que se llama “Cuánto debiera ser nuestro salario como mínimo”, que establece una canasta de consumos mínimos para una familia compuesta por dos adultos y dos niños. Ese ejercicio actualizado al 31 de agosto de este año establece que el salario no puede ser menor a los $20.132,30. Este ejercicio está hecho en base a la información que es pública, proveniente de las Direcciones Provinciales de Estadísticas. O sea, que redondeando, hoy nosotros podemos decir que ningún trabajador ni trabajadora puede cobrar menos de 20 mil pesos por mes. Lo cual está bastante lejos de lo que cobra el grueso de la clase trabajadora en la Argentina.

– Esto está muy lejos de lo que es el Salario Mínimo Vital y Móvil.

– Sí, muy lejano. Este ejercicio tiene que ser nuestro ejemplo para discutir en cada una de las paritarias: en el sector público, donde venimos exigiendo la reapertura de paritarias y también tiene que ser una herramienta para los trabajadores del sector privado, que vienen muy postergados en sus salarios. Además, tiene que servir para que sigamos apuntalando la lucha de nuestros jubilados, por aumentos de las jubilaciones, y también tiene que ser una herramienta para las organizaciones sociales en función de la exigencia de trabajo digno y con derechos y para el aumento de los planes sociales.

– Hay que aclarar que el cálculo de $20.132 no se está refiriendo a una canasta óptima y deseable, ¿No?

– Claro, no es la canasta óptima y deseable, es una Canasta Básica de Consumo Mínimo; que se compone de $6.393,50 en lo que sería una canasta alimentaria mínima y el resto, que son alrededor de $13.738, tiene que ver con otros bienes y consumos mínimos, como alquiler, vestimenta, ocio, educación, salud y un montón de cuestiones que son tenidas en cuenta en este ejercicio.

Para completar la información que estamos brindando, les podemos decir que la inflación interanual publicada por las Direcciones Provinciales de Estadística, de agosto de 2015 a agosto de 2016, llega en promedio al 41,20% y en el caso de la Ciudad de Buenos Aires alcanza al 43,5%. Por eso es muy importante que difundamos estas cifras, porque creemos que este ejercicio tienen que tenerlo como herramienta todos los trabajadores y trabajadoras que estamos peleando en contra de la carestía de la vida, en contra de los ajustes y en el reclamo de la reapertura paritaria y de aumento salarial.

Foto: Grace Prounesti Piquet

Para descargar el informe completo hacer click sobre el PDF.

pdf.redimensionado

 

Related Posts

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
La CTA Capital participó de la Asamblea Popular por la Emergencia Social

La CTA Capital participó de la Asamblea Popular por la Emergencia Social

Inmensa alegría en la CTA por la recuperación del nieto 121

Inmensa alegría en la CTA por la recuperación del nieto 121

La Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa repudia el protocolo de Bullrich, ADEPA y FOPEA

La Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa repudia el protocolo de Bullrich, ADEPA y FOPEA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

La CTA Autónoma recibió a la CTEP
destacadas

La CTA Autónoma recibió a la CTEP

16 noviembre, 2016
Paritarias 2015: Acuerdo entre APJ-GAS y TGN
Nacionales

Paritarias 2015: Acuerdo entre APJ-GAS y TGN

3 julio, 2015
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025