• Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Los abuelos del Hospital Francés fueron declarados de interés social y lo festejan con un brindis saludable en la Iglesia Santa Cruz

Por Redaccion
10 diciembre, 2013
in Ciudad, Noticias
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

P1050824.redimensionadoEl viernes 13 de diciembre a las 14 horas en la Iglesia Santa Cruz (Carlos Calvo 3111) “Los Abuelos del Francés” realizarán un Brindis Saludable abierto a la comunidad para festejar un año más de lucha contra su expulsión del Hospital Cesar Milstein (ex Hospital Francés- PAMI) y el reconocimiento por parte de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires como proyecto de interés social.

Notas relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

9° Programa de Estación Central

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

En un ejemplo de resistencia, de defensa de derechos, de prácticas de ciudadanía y de defensa comunitaria de la salud, este grupo de más de 100 abuelos continúa protagonizando su vida.

A continuación se reproducen los fundamentos de la declaración de la Legislatura:

“Hace un año aproximadamente, el ex Hospital Francés (hoy «César Milstein» del PAMI) sufrió el cierre de la Unidad Medicina del Deporte y el despido de 24 profesionales, dejando sin tratamiento a más de 100 adultos mayores con diferentes patologías que se reunían tres veces por semana para hacer actividad física y participar de grupos de reflexión.

La Unidad de Medicina del Deporte se dedicaba a la promoción y prevención de la salud, formando Grupos de Actividad Física para la Salud (GAFS) y Grupos de Educación y de Reflexión (GER) con pacientes de diferentes patologías. Su objetivo era el control y seguimiento médico y psicológico, la actividad grupal y la estimulación de los vínculos de sociabilización entre los pacientes. Es decir, más allá del tipo de tratamiento que los pacientes recibieran, lo que los reunía era compartir hábitos de vida saludables y la posibilidad de resolver conflictos anímicos y emocionales de manera grupal.

Los beneficios de este tipo de actividades quedaron plasmados en una tesis de maestría de la Universidad Favaloro, en la que se demostraba, a través de una investigación en el campo de la psicología descriptiva y la deportología, cómo la incentivación modifica, aún en una etapa resistente al cambio como la tercera edad, el rendimiento en las funciones ejecutivas y en la motricidad. Esta investigación requirió la asistencia durante un año al Hospital «César Milstein», a partir de lo cual se observaron las tareas realizadas por la Unidad de Medicina del Deporte. Esta investigación probó fehacientemente los beneficios para el equilibrio y la memoria de los adultos mayores, y el cambio de estado de ánimo y las ganas de vivir que iban obteniendo incluso al poco tiempo de haber ingresado.
De todos modos, esto parece no haber sido tomado en cuenta a la hora de decidir cerrar la Unidad. Frente a esto, en julio de 2012 profesionales y pacientes decidieron resistir y denunciar la injusticia de la medida, planteando la necesidad de defender su espacio y, de ser necesario, apropiarse de lo que es suyo. Así surgió la denominación «Abuelos del Francés». El padre Carlitos y la Iglesia Santa Cruz los acogieron y allí se siguen realizando las actividades con los mismos controles médicos con que contaban en el hospital. Además, se han hecho varios actos en la puerta del hospital, en las puertas del PAMI central y en la Facultad de Psicología de la UBA. Estas actividades han contado con el apoyo de diputados, senadores y legisladores de la Ciudad de diferentes partidos, Centros de Estudiantes de Medicina y Psicología, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, y la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados y de la Escuela de Psicología Social Pichon Rivière. Como queda expuesto, las actividades de los «Abuelos del Francés» constituyen una verdadera muestra de participación plural.

La continuación de las actividades es la mejor forma de resistencia hacia un afuera que se presenta como hostil en estas circunstancias, pero también tiene un enorme peso emocional, ya que los pacientes han vivido una experiencia única al luchar por defender algo propio. El fortalecimiento anímico y la mejoría que han logrado merecen un estudio especial para poder multiplicar la experiencia vivida.

Es esperable que los jóvenes luchen por un mundo mejor. No lo es tanto que eso lo realicen las personas mayores. Los «Abuelos del Francés» están demostrando que los adultos mayores pueden defender las causas justas con la misma energía que cuando tenían treinta años.

Por todo lo dicho, y porque los «Abuelos del Francés» representan una verdadera historia de resistencia y de defensa de la Salud Comunitaria, solicitamos la aprobación del presente proyecto de declaración.

Más información: Lic. Alejandro Mantero, Coordinador, cel.  1564909475

Mail:  xlosabuelosdelfrances@gmail.com

alejandromantero@hotmail.com

Facebook: Por Los abuelos del Francés

Para conocer más sobre el trabajo de Los Abuelos del Francés, aquí algunas notas de prensa publicadas:
http://sur.infonews.com/notas/los-abuelos-que-quieren-dejar-de-ser-fantasmas

http://www.auno.org.ar/article/un-espacio-de-deporte-y-contencion-para-adultos-ma/#sthash.IZaIBSE9.HGTPM9cf.gbpl

http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-205102-2012-10-08.html

 

http://www.clarin.com/sociedad/Protesta-frente-PAMI_0_756524428.html
Revista Tercer Sector, Nro 91, pag. 28.

Previous Post

Rindieron homenaje a Igor Urritikoetxea

Next Post

Tensiones sociales a fin de año

Notas Relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Por Redaccion
2 octubre, 2023
0

Desde la CTA Capital nos sumamos al repudio generalizado que recibieron los dichos negacionistas y criminales del candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei,...

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Por Redaccion
29 septiembre, 2023
0

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista. En el Día de...

9° Programa de Estación Central

9° Programa de Estación Central

Por Redaccion
28 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
Tensiones sociales a fin de año

Tensiones sociales a fin de año

De Gennaro: «El Gobierno tiene plata, lo que no tiene es vergüenza»

De Gennaro: "El Gobierno tiene plata, lo que no tiene es vergüenza"

¿Qué quieren hacer con la ESMA?

¿Qué quieren hacer con la ESMA?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.