• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Los esenciales que la pandemia sacó a la luz

Redaccion by Redaccion
26 agosto, 2020
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
0
Los esenciales que la pandemia sacó a la luz
Share on FacebookShare on Twitter

La pandemia que golpea al mundo entero vino a agravar aún más la crisis social existente en este país. El Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio fue una medida exitosa en términos sanitarios. Tiene como prioridad cuidar la vida, pero trajo aparejada la pérdida de muchísimos trabajos informales, temporarios, changas, que eran el ingreso de miles de familias. La implementación del IFE para millones de familias fue la comprensión del Estado sobre este problema y una medida que generó alivio pero que no frenó la creciente demanda de los espacios comunitarios en busca de alimento.

* Por Pablo Spataro, secretario General de la CTAA Capital

Es en este difícil contexto dónde empieza a hacerse visible el enorme trabajo de miles de compañeros y compañeras de distintas organizaciones sociales que con su compromiso cotidiano están al frente de comedores, merenderos, juegotecas, casas de la mujer, bachilleratos populares, espacios recreativos, centros culturales, sólo para mencionar algunas experiencias existentes que desarrollan funciones sumamente esenciales.

Casi el 10% de la población de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pasa por espacios comunitarios en busca de comida o de alimentos en seco. Según los números expuestos por el propio gobierno porteño, son más de 220 mil personas las que concurren a estos espacios sostenidos por vecinos y vecinas, que ofrecen solidariamente sus casas, que se hacen cargo de los gastos de las garrafas y elementos de limpieza y que no reciben remuneración alguna a pesar de la cantidad de horas que trabajan para alimentar a 100, 200, 300 o hasta 400 personas por día.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

A estas tareas realizadas hay que agregarle el trabajo diario hecho por los promotores y promotoras de salud comunitaria, haciendo timbreo casa por casa para identificar vecinos con síntomas de COVID y acercarlos de esta manera al Operativo Detectar dispuesto por el Estado. Según el propio Ministerio de Salud de la Ciudad, más del 70% de las personas que concurren a hacerse el hisopado son acercados por la tarea de los trabajadores y trabajadoras de las organizaciones sociales. Se encargan también del acompañamiento de quienes tienen que aislarse luego del resultado positivo y que deben permanecer en hoteles. Y  de las víctimas de violencia de género. Es parte del trabajo de muchos compañeros y compañeras que hoy realizan con enorme compromiso, pero sin paga alguna.

La campaña SOMOS ESENCIALES intenta jueves a jueves, con la realización de ollas populares en los barrios y villas de la Ciudad de Buenos Aires, hacer visible la tarea fundamental que se hace día a día. Y exigir al Estado de la Ciudad que pague por las tareas esenciales que se desarrollan en los espacios comunitarios.

Hacerlo representaría no solo un acto de justicia sino que además es perfectamente posible. Otorgando un Salario Mínimo Vital y Móvil ubicado hoy en 16.874 pesos para cada trabajador y trabajadora significaría tan sólo el 5.2% del presupuesto total del Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad de Buenos Aires.

Si bien no hemos tenido aún respuesta a estos reclamos, sí hemos recibido mucho acompañamiento de figuras del orden artístico, deportivo, cultural y periodístico. Nos han acompañado con videos, saludos, y aliento para seguir adelante, hasta que este reclamo se transforme en un derecho conquistado para nuestros compañeros y nuestras compañeras.

Fuente: Tiempo Argentino | www.tiempoar.com.ar

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
Spataro: “Los únicos esenciales somos los trabajadores y las trabajadoras”

Spataro: “Los únicos esenciales somos los trabajadores y las trabajadoras”

Disertación virtual “La situación de lxs trabajadorxs jubiladxs y el Sistema Previsional”

Disertación virtual “La situación de lxs trabajadorxs jubiladxs y el Sistema Previsional”

Las y los trabajadores de la OSPLAD solicitaron una audiencia con Alberto Fernández

Las y los trabajadores de la OSPLAD solicitaron una audiencia con Alberto Fernández

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina