miércoles, julio 16, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Los esenciales que la pandemia sacó a la luz

26 agosto, 2020
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

La pandemia que golpea al mundo entero vino a agravar aún más la crisis social existente en este país. El Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio fue una medida exitosa en términos sanitarios. Tiene como prioridad cuidar la vida, pero trajo aparejada la pérdida de muchísimos trabajos informales, temporarios, changas, que eran el ingreso de miles de familias. La implementación del IFE para millones de familias fue la comprensión del Estado sobre este problema y una medida que generó alivio pero que no frenó la creciente demanda de los espacios comunitarios en busca de alimento.

* Por Pablo Spataro, secretario General de la CTAA Capital

Es en este difícil contexto dónde empieza a hacerse visible el enorme trabajo de miles de compañeros y compañeras de distintas organizaciones sociales que con su compromiso cotidiano están al frente de comedores, merenderos, juegotecas, casas de la mujer, bachilleratos populares, espacios recreativos, centros culturales, sólo para mencionar algunas experiencias existentes que desarrollan funciones sumamente esenciales.

Casi el 10% de la población de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pasa por espacios comunitarios en busca de comida o de alimentos en seco. Según los números expuestos por el propio gobierno porteño, son más de 220 mil personas las que concurren a estos espacios sostenidos por vecinos y vecinas, que ofrecen solidariamente sus casas, que se hacen cargo de los gastos de las garrafas y elementos de limpieza y que no reciben remuneración alguna a pesar de la cantidad de horas que trabajan para alimentar a 100, 200, 300 o hasta 400 personas por día.

Related articles

Al final fue un jueves

77° Emisión de Estación Central

A estas tareas realizadas hay que agregarle el trabajo diario hecho por los promotores y promotoras de salud comunitaria, haciendo timbreo casa por casa para identificar vecinos con síntomas de COVID y acercarlos de esta manera al Operativo Detectar dispuesto por el Estado. Según el propio Ministerio de Salud de la Ciudad, más del 70% de las personas que concurren a hacerse el hisopado son acercados por la tarea de los trabajadores y trabajadoras de las organizaciones sociales. Se encargan también del acompañamiento de quienes tienen que aislarse luego del resultado positivo y que deben permanecer en hoteles. Y  de las víctimas de violencia de género. Es parte del trabajo de muchos compañeros y compañeras que hoy realizan con enorme compromiso, pero sin paga alguna.

La campaña SOMOS ESENCIALES intenta jueves a jueves, con la realización de ollas populares en los barrios y villas de la Ciudad de Buenos Aires, hacer visible la tarea fundamental que se hace día a día. Y exigir al Estado de la Ciudad que pague por las tareas esenciales que se desarrollan en los espacios comunitarios.

Hacerlo representaría no solo un acto de justicia sino que además es perfectamente posible. Otorgando un Salario Mínimo Vital y Móvil ubicado hoy en 16.874 pesos para cada trabajador y trabajadora significaría tan sólo el 5.2% del presupuesto total del Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad de Buenos Aires.

Si bien no hemos tenido aún respuesta a estos reclamos, sí hemos recibido mucho acompañamiento de figuras del orden artístico, deportivo, cultural y periodístico. Nos han acompañado con videos, saludos, y aliento para seguir adelante, hasta que este reclamo se transforme en un derecho conquistado para nuestros compañeros y nuestras compañeras.

Fuente: Tiempo Argentino | www.tiempoar.com.ar

Related Posts

Al final fue un jueves

Al final fue un jueves

11 julio, 2025
0

Luego de la jornada del 10 de julio, donde el Gobierno Nacional sufrió un duro revés producto del resultado de la sesión en el Senado, la...

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Spataro: “Los únicos esenciales somos los trabajadores y las trabajadoras”

Spataro: “Los únicos esenciales somos los trabajadores y las trabajadoras”

Disertación virtual “La situación de lxs trabajadorxs jubiladxs y el Sistema Previsional”

Disertación virtual “La situación de lxs trabajadorxs jubiladxs y el Sistema Previsional”

Las y los trabajadores de la OSPLAD solicitaron una audiencia con Alberto Fernández

Las y los trabajadores de la OSPLAD solicitaron una audiencia con Alberto Fernández

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Elisa Juarez: “Esto se llama persecución sindical”
Ciudad

Elisa Juarez: “Esto se llama persecución sindical”

6 noviembre, 2015
Campaña de ayuda a afectados por las inundaciones en el litoral
Nacionales

Campaña de ayuda a afectados por las inundaciones en el litoral

6 julio, 2014
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025