• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

“Macri significa precarización de todos los trabajadores”

Redaccion by Redaccion
25 septiembre, 2014
in Ciudad, Noticias
0
“Macri significa precarización de todos los trabajadores”
Share on FacebookShare on Twitter

timthumb.phpEl miércoles 24 de septiembre, se realizó un acto en la puerta del Hospital Pedro Elizalde (Ex Casa Cuna), en el marco de las Jornadas de Lucha en Defensa de la Salud Pública que comenzaron en el Hospital Durand, para denunciar, principalmente, a las autoridades debido a la creciente violencia laboral que sufren los trabajadores de la salud.

El secretario general de ATE Capital, José Luis Matassa, expresó que “hace años que venimos reclamando la falta de trabajadores y de insumos ante la emergencia sanitaria que vive nuestro país” y agregó, en medio de aplausos de todos los presentes: “cómo puede pretender Macri administrar un país si no tiene una política de salud decente en la Ciudad, Macri significa precarización”.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Seguidamente, recalcó que “la seguridad de los trabajadores de salud no está garantizada, no funcionan los botones antipánico, retiraron la seguridad; y el único responsable es el Gobierno de la Ciudad” y sentenció que “vamos a seguir peleando para que haya un gobierno en la Ciudad de Buenos Aires que responda a los intereses de los trabajadores y no a las empresas privadas como lo hace el empresario Macri”.

Carlos Sánchez, delegado general de ATE – Casa Cuna, denunció: “la semana pasada una compañera vivió, nuevamente, un hecho de inseguridad y queremos hacer responsables a las autoridades por los hechos constantes de inseguridad que se viven dentro del hospital. Además, remarcó que “acá estamos a la deriva, la vigilancia solamente se encuentra para controlar el patrimonio del Hospital» y subrayó que “persiguen y castigan al personal que no tiene la misma ideología, pero nosotros no lo vamos a permitir, vamos a seguir organizándonos y peleando por la libertad y democracia sindical”.

Tránsito Fernández, delegada del Hospital Moyano, manifestó que “vienen los pacientes y no les podemos dar soluciones porque los que gobiernan no nos dan personal ni insumos y destacó que las compañeras se jubilan arrastrando porque no tienen el 82 por ciento móvil”.

Rodolfo Arrechea, delegado del Hospital Rivadavia, afirmó: “estamos en defensa del Hospital Público, Solidario y Gratuito,  insistimos en que no hay un problema de plata sino de mala gestión. Hace aproximadamente un mes violaron a una paciente en una sala de Clínica Médica del Hospital Rivadavia y cuando se iba a cometer la segunda violación fue detenida por compañeros enfermeros de ATE en vez de ser el propio Gobierno de la Ciudad a través de los mecanismos de seguridad que tendría que preservar la seguridad de los pacientes y de nuestros trabajadores que son los que sostienen los hospitales abiertos las 24 horas”.

A su vez, Mario Muñoz, delegado del Hospital Moyano y miembro de ATE Nacional, denunció que  “mandaron una auditoría al hospital mientras estábamos en el acto y querían revisar los bolsos de cada uno que entrara o saliera, no es cierto que los pibes nazcan chorros, nuestros pacientes son nuestros familiares”.

Asimismo, se llevó a cabo una manifestación pasiva en los cortes del semáforo para reclamar ante la falta de insumos en el Hospital, como también, la falta de personal de enfermería, de profesionales, de mantenimiento y administrativos. La consigna fue: «Si no estás de acuerdo con la situación de los hospitales ¡Tocá bocina!”.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Pre-Encuentro de Mujeres de la CTA Capital

Pre-Encuentro de Mujeres de la CTA Capital

Pre-Estreno de Las enfermeras de Evita

Pre-Estreno de Las enfermeras de Evita

Jornada Federal por la Legalización del Aborto en el Congreso

Jornada Federal por la Legalización del Aborto en el Congreso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La CTA Autónoma para y moviliza el 30 de abril
destacadas

La CTA Autónoma para y moviliza el 30 de abril

12 abril, 2019
La CTA A para el 12, el 24 y el 25 de septiembre y exige la renuncia de Triaca, Caputo y Dujovne
Ciudad

La CTA A para el 12, el 24 y el 25 de septiembre y exige la renuncia de Triaca, Caputo y Dujovne

30 agosto, 2018

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina