domingo, julio 13, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Mariana Castro: “Exigimos que le devuelvan los puestos de trabajo a los 22 compañeros que están afuera»

21 octubre, 2021
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

Durante el mediodía de hoy la CTAA Capital, junto a otras organizaciones, acompañó a las y los compañeros del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA) que prestan tareas en Cancillería, en la Radio Abierta que realizaron frente al Ministerio de Relaciones Exteriores, ante la falta de respuesta a sus reclamos de reincorporación de trabajadores licenciados.

La actividad se llevó adelante a partir de las 13 horas, tal como estaba pautado, en la entrada principal del edificio ubicado en Arenales y Esmeralda. La misma fue para exigir la reincorporación de 22 trabajadores con licencia de alto riesgo por Covid 19, visibilizar los atropellos patronales y el deterioro tanto salarial como laboral que viven a diario.

Andrea González, trabajadora de Cancillería e integrante de la Mesa Ejecutiva de la CTAA Capital, abrió la Radio Abierta contando que se cursaron varios pedidos de reuniones que hasta hoy no habían tenido respuesta y buscaban llevar soluciones a problemas que se agravaron en pandemia pero jamás fueron atendidos ni por la empresa La Mantovana, tercerizadora del servicio, ni por el propio ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, como responsable solidario de la relación laboral.



A pesar de llevar adelante tareas esenciales en el marco de la pandemia, estos trabajadores y trabajadoras perciben ingresos que rondan los 22 mil pesos mensuales, y ahora se niegan a reincorporarlos a sus tareas a pesar de contar con el esquema completo de vacunación contra Covid-19 y sufren la constante amenaza de ser trasladados a otros destinos a pesar de los años de servicio en esa casa.

José “Pepe” Peralta, secretario General Adjunto de la CTAA Capital, desde su intervención al micrófono, apuntó que “hace más de 10 años peleamos por los derechos de los trabajadores organizados en el SiTMMa-CTAA que cotidianamente quieren avasallar las patronales amparándose en la falta de legitimidad, en la precarización y en la tercerización que hacen con las empresas, donde La Mantovana gana mucho dinero explotando y maltratando a los trabajadores con la complicidad de los distintos funcionarios”.

“Los trabajadores hace un año y medio que no están cobrando sueldo: cobran un subsidio por el cual ni siquiera tuvieron el aguinaldo y están en ésta situación por capricho de La Mantovana y Cancillería, que se pasan la pelota y nunca resuelven. Por eso acá está el apoyo incondicional de la CTAA Capital en esta lucha que tiene a los trabajadores y las trabajadoras de maestranza y mantenimiento como protagonistas”, finalizó Peralta.

Minutos después, Hebe Nelli, secretaria Gremial de la CTAA Capital, hizo uso de la palabra señalando como responsable de la situación al “sindicalismo entreguista que firmó a espaldas de los trabajadores todos acuerdos a la baja, porque si hoy están cobrando 22 mil pesos es porque hubo un acuerdo que firmaron entre el Sindicato de Obreros de Maestranza (SOM) y las cámaras empresarias, homologado por el Ministerio de Trabajo, que dice que quienes estaban de licencia en pandemia pueden cobrar un salario menor al que tienen, ya bastante por debajo de la canasta básica”.

Related articles

Al final fue un jueves

77° Emisión de Estación Central


“Este gobierno no ganó las elecciones diciendo que iba a hacer suavemente lo que hizo el macrismo, sino todo lo contrario. Estamos esperando justamente que hagan todo lo contrario al macrismo y aún no lo hacen. Un principio sería recibirnos y empezar a pelear contra las políticas de precarización y tercerización de les trabajadores porque si hay algo que la pandemia evidenció es que esenciales somos las y los trabajadores. Las patronales viven de nuestro sudor y a eso le decimos basta organizándonos gremialmente, fortaleciendo el SiTMMa-CTAA y nuestra Central, que consideramos que es el camino para luchar por nuestros derechos, nuestros salarios y la distribución de la riqueza que producimos como clase trabajadora”, concluyó Nelli.

Luego de casi dos horas de Radio Abierta las autoridades recibieron a una comitiva integrada por Hebe Nelli, Pablo Kleiman (Coordinador del Espacio Jurídico de la Central porteña) y Mariana Castro, secretaria General del SiTTMa-CTAA, quien comunicó el resultado de la reunión: “Nos recibió la Directora de Infraestructura de Cancillería, quien básicamente alegó desconocimiento del tema por su reciente llegada al cargo, aunque se comprometió a investigar la situación, a recopilar información y evaluar nuestro planteo sobre toda la situación que estamos viviendo hace un año y medio con la tercerización y el desmanejo de las empresas que ingresan al Ministerio y hacen lo que quieren”.

“Hoy terminamos esta jornada de lucha y nos llevamos el compromiso de la funcionaria de tener otra reunión la semana que viene para destrabar el conflicto, pero sabemos que tenemos que seguir presionando para llegar al resultado que esperamos. Así que vamos a seguir en pie de lucha y esperando las respuestas: que le devuelvan los puestos de trabajo a los 22 compañeros que están afuera”, finalizó Castro.

Related Posts

Al final fue un jueves

Al final fue un jueves

11 julio, 2025
0

Luego de la jornada del 10 de julio, donde el Gobierno Nacional sufrió un duro revés producto del resultado de la sesión en el Senado, la...

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Encuentro con el Presidente de la Nación en Casa Rosada

Encuentro con el Presidente de la Nación en Casa Rosada

Clarisa Gambera: “Nuestra presencia como mujeres organizadas condiciona el modelo patriarcal existente”

Clarisa Gambera: “Nuestra presencia como mujeres organizadas condiciona el modelo patriarcal existente”

Imponente movilización de la CTAA junto a otras organizaciones le dijo “No al FMI”

Imponente movilización de la CTAA junto a otras organizaciones le dijo “No al FMI”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Jornada de formación y debate para paritarios de CONADU Histórica
Nacionales

Jornada de formación y debate para paritarios de CONADU Histórica

11 diciembre, 2015
Conclusiones de la reunión de Mesa de la CTAA Capital
Ciudad

Propuestas para el buen vivir en la Ciudad de Buenos Aires

17 junio, 2019
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025