• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Meguira sobre el caso FeTERA: “Los jueces deben ser coherentes con los criterios de la OIT”

Redaccion by Redaccion
3 julio, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Meguira sobre el caso FeTERA: “Los jueces deben ser coherentes con los criterios de la OIT”
Share on FacebookShare on Twitter

meguira3Tras conocerse la resolución de la OIT que insta al Gobierno Nacional a que otorgue la Personería Gremial a FeTERA, negada ya por 14 años, Horacio Meguira, Director del Departamento Jurídico de la CTA, adelanta los próximos pasos a seguir.

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

“¿Qué juez se puede negar a ordenar al Ministerio de Trabajo a que finalmente otorgue la personería gremial a FeTERA existiendo un pronunciamiento tan categórico como el del Comité de Libertad Sindical en la OIT?”, dice Horacio Meguira y aclara que la situación actual “da pie para la judicialización inmediata, que es lo que vamos a hacer”.

-¿Cómo medir lo conseguido por FeTERA en la reciente asamblea de la OIT?

- Es un paso adelante importante, porque FeTERA fue considerada durante todo este tiempo como una especie de blanco preferencial del Ministerio de Trabajo, porque se trata de un área estratégica como es la energía, por la intransigencia de sus dirigentes y por las presiones que tanto las patronales petroleras, del gas y de la electricidad, que son muy fuertes, ejercieron a través de lo que es la Federación de Luz y Fuerza (FATLyF), que consideraron siempre al sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata como la oveja descarriada. Por lo tanto hubo persistencia por parte de la autoridad de aplicación del Ministerio de Trabajo de no otorgar ni inscripciones ni personerías, pero específicamente con FeTERA hay una voluntad concreta de no otorgar ningún tipo de reconocimiento.

-¿Entonces?

- Entonces que el Comité de Libertad Sindical de la OIT se haya pronunciado en términos tan contundentes, cómo lo fue en el último informe del 15 de junio, es importante para FeTERA y para muchas otras entidades que están esperando el reconocimiento.

El Comité de Libertad Sindical utilizó un verbo que es uno de los más duros: “insta” al gobierno argentino a otorgar la personería gremial de FeTERA; ese formato, junto con el verbo “urgir”, son los más fuertes para dirigirse a un determinado gobierno.

-El Gobierno trata de dilatar una respuesta concreta y positiva.

- La influencia del Gobierno argentino cada vez es mayor en todos los ámbitos, por lo tanto este comunicado es superador de esa influencia. En el propio Comité de Libertad Sindical hay miembros de la burocracia, del gobierno, por eso es tan sabroso el triunfo, porque lo que hizo FeTERA fue persistir en su reclamo y esto facilita la tarea judicial posterior. ¿Qué juez se puede negar a ordenar al Ministerio de Trabajo a que finalmente otorgue la personería gremial a FeTERA existiendo un pronunciamiento tan categórico como el del Comité de Libertad Sindical en la OIT?

Además, en un momento de flaqueza y decrecimiento de lo que fueron todos los fallos de la Corte Suprema de Justicia, de crisis de la OIT por el tema de derecho de huelga, de debilitamiento de las instituciones como la Comisión de Expertos y el propio Comité de Libertad Sindical que cada vez tiene síntomas de mayor suavidad y delicadeza a la hora de explicarse; un dictamen tan contundente es porque realmente al caso se le dio la importancia que merecía.

-La FeTERA sacó una solicitada en un diario nacional, ¿qué más debe hacer?

- La FeTERA sobrevivió a todos estos embates siendo simplemente inscriptos, el reconocimiento de la personería gremial implicaría la posibilidad y la capacidad de poder negociar colectivamente y que se afilien muchas entidades que están cercanas y no lo hacen.

Lo que tiene que hacer es judicializarlo, conjuntamente con algo que es habitual que es la movilización, la petición, etc.. Esto da pie para la judicialización inmediata que es lo que vamos a hacer.

-¿Cómo avanzará ese proceso?

- En general, la Cámara Nacional de Apelaciones de Trabajo en materia de derecho colectivo está muy impregnada de su concepción estatalista, es decir, según lo que hace el Poder Ejecutivo y lo que hace el Ministerio de Trabajo; utiliza la dilación, los tiempos largos y el sistema de exceso de procedimiento.

-¿Cómo se hace entonces?

- Yo creo que hay dos vías: Primero la denegatoria tácita que está expresamente prevista en la Ley y en segundo término, el cumplimiento de un órgano control de la OIT que ordena determinada conducta por parte del Poder Ejecutivo y lo hace desde el punto de vista constitucional en cumplimiento del convenio 87, que tiene jerarquía constitucional y forma parte del derecho argentino. Por lo tanto, la corte tiene dicho que los órganos de control de la OIT son mecanismos de interpretación de la propia constitución y por ende los jueces deben ser coherentes con esa interpretación que hacen los órganos de control.

Es muy difícil que un juez pueda apartarse cuando existe un fallo de la Corte, que expresamente en ATE, dice que los jueces deben ser coherentes con los criterios que siguen los organismos de control de la OIT.

-¿Cuál es el margen que tiene el Ministerio de Trabajo para seguir negando la personería a la FeTERA?

- En un encuentro reciente me salió decir, apartándome de mi discurso habitual, que deberían estar presos. La impunidad hace que contradigan el derecho en forma permanente y no hay nadie que controle esa conducta. Por eso creo que es importante que se investigue el procedimiento de la autoridad durante estos largos años y que finalmente haya responsables porque se está violando un derecho fundamental. Detrás de esto hay gente indefensa que está buscando defenderse. Me parece que esta impunidad, a la que solemos acostumbrarnos todos, porque en realidad lo que logramos, lo festejamos por la resistencia que ha tenido el Poder Ejecutivo en otorgar algo que está en su obligación, el registro de las entidades sindicales y otorgar a través de lo que se llama el sistema radial ascendente, que fue aplicado en otras fórmulas, es decir, las federaciones toman la personería de las entidades de primer grado que la poseen. Se han otorgado infinidades de personerías de esa manera, pero a FeTERA no se la dan, eso es un hecho discriminatorio, alguien tendría que dar explicaciones, no las dan porque hay impunidad. Terminamos festejando una situación cuando debería ser un hecho normal y cotidiano.

Fuente: www.fetera.org.ar

* Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina.

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
Derecho de policía

Derecho de policía

La salud de los trabajadores son prioridad en ATE

La salud de los trabajadores son prioridad en ATE

Victoria del ’no’ en el referéndum griego por más de 20 puntos

Victoria del ’no’ en el referéndum griego por más de 20 puntos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina