• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Mes de la Memoria: Teatro Por la Identidad en la Casa Cultural Pepa Noia

Redaccion by Redaccion
3 marzo, 2023
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
0
Mes de la Memoria: Teatro Por la Identidad en la Casa Cultural Pepa Noia
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la tarde de ayer, la Casa Cultural Pepa Noia fue escenario para dos obras de Teatro por la Identidad, en el marco de la agenda de actividades planteada desde la CTAA Capital por el 47° aniversario del último Golpe de Estado Cívico Militar, en el año del 40° aniversario de la recuperación de la democracia.

Con la presencia de la Secretaría General, compañeros y compañeras con distintos cargos de responsabilidad y mucha militancia, los compañeros y compañeras de Teatro por la Identidad se hicieron presentes en la Pepa Noia con el monólogo “Sardinas” de Patricia Zángaro, con la actuación de Cristian Sabáz y la dirección de Mauro Simone; y la obra “La Entrevista”, de Bruno Luciani, con la actuación de Cecilia Milsztein y la dirección de Cristian Sabáz.


La puesta en escena comenzó con la presentación institucional del cuerpo teatral: una imponente carta de principios leida por Vanina Aybar, que comienza y termina con una simbólica presentación que se repite a cada función con la formula “Mi nombre es … y puedo decirlo porque se quién soy”.

Related articles

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Homenaje a las compañeras Noia

Al finalizar las obras citadas, el elenco saludó a la concurrencia que colmaba el espacio y hubo un momento de reflexión que sirvió para comunicar la importancia de conocer la propia identidad, el trabajo de la Fundación Abuelas de Plaza de Mayo en la recuperación de esas identidades secuestradas y el objetivo del grupo teatral: difundir la obra y colaborar acercando a las personas que aún tienen dudas de sus orígenes a las Abuelas.


Pablo Spataro, secretario General de la CTAA Capital, recibió el libro que recopila las obras presentadas en los últimos ciclos de Teatro Por la Identidad en representación de la Central porteña.

“Todos los años, en el mes de marzo, la CTA lleva adelante el Mes de la Memoria con una serie de actividades propuestas desde nuestra organización como parte de nuestro pueblo. Por eso, la CTAA Capital va a estar en las plazas de las distintas comunas de la Ciudad realizando actividades y fortaleciendo la memoria colectiva. Vamos a estar recordando a los compañeros y compañeras desparecidos colocando baldosas, realizando murales, trayendo con nosotras y nosotros su ejemplo de vida, sus sueños y sus luchas, realizaremos también cine debate en el espacio público porque creemos que, a 9 meses de que nuestra democracia cumpla 40 años, no solo hay que fortalecer la memoria de lo que significó el genocidio como maquinaria de terror y como modelo económico, sino que también hay que discutir alrededor de qué tipo de democracia necesitamos como pueblo.”, explicó Sapataro ante las y los presentes.

“Por eso, estaremos realizando las visitas guiadas al Ex Centro Clandestino de detención ESMA, habrá todos los jueves actividades en la Casa Cultural Pepa Noia, vinculando al genocidio con temas de actualidad como la Policía de la Ciudad e integrantes de esa fuerza en los aparatos represivos de la dictadura, y por supuesto, el 24 de marzo iremos con toda la fuerza a Plaza de Mayo, donde nuestro pueblo gritará bien fuerte nunca más”, concluyó el compañero,


Así, con el repaso de la agenda de actividades del Mes de la Memoria de CTAA Capital y la invitación a Teatro por la Identidad a que tomen la Casa Cultural Pepa Noia como su propia casa, finalizó la jornada compartiendo un momento más informal entre público y actores.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

La Secretaría de Géneros de la CTAA Capital, junto a la Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas y el Colectivo de Varones Antipatriarcales de Buenos Aires,...

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografías sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Next Post
Mes de la Memoria: Visibilización del Centro Clandestino Base Pomar

Mes de la Memoria: Visibilización del Centro Clandestino Base Pomar

Pablo Spataro: “las políticas del FMI y el poder factico han condicionado este gobierno”

Pablo Spataro: “las políticas del FMI y el poder factico han condicionado este gobierno”

¡Con esta justicia no hay derechos ni democracia, la deuda es con les/las trabajadoras!

¡Con esta justicia no hay derechos ni democracia, la deuda es con les/las trabajadoras!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina