miércoles, julio 9, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Multitudinaria Marcha Federal en la Ciudad de Buenos Aires

2 junio, 2018
in Ciudad, destacadas, Nacionales, Noticias, Sin categoría
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

 PSX_20180601_213650Durante la mañana y tarde de hoy, 400 mil trabajadores y trabajadoras, se concentraron en Plaza de Mayo por la marcha que recorrió el país durante toda la semana, desde Ushuaia a La Quiaca. Todas las organizaciones presentes dijeron no al ajuste, no al FMI,  y reclamaron pan, techo y trabajo digno para todos y todas. La CTA Autónoma junto a la CCC, CTEP, Barrios de Pie, el FOL y el Frente Darío Santillán fueron los convocantes, y la CTAA Capital estuvo presente con las y los trabajadores de la ciudad. 

Related articles

77° Emisión de Estación Central

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Desde muy temprano, comenzaron a llegar las columnas desde distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, del Gran Buenos Aires y de varias provincias del país,  para marchar todos y todas hacia Plaza de Mayo.

La CTAA Capital se movilizó desde Av. Independencia 766 junto a cientos de compañeros y compañeras de distintas organizaciones hermanas de la ciudad, en reclamo de puestos de trabajos dignos y para exigir la declaración de la emergencia alimentaria.

Pablo Spataro, secretario general Adjunto de CTAA Capital, dijo: “Para la central participar hoy de la movilización, es un compromiso con su historia. Es una marcha que viene recorriendo el país, desde distintos puntos, pero fundamentalmente viene recorriendo la conciencia de nuestro pueblo en la necesidad de hermanarnos para salir a exigir que en este país no puede faltar el pan ni el trabajo en nuestras familias. Hoy estamos presentes, para que las consignas de pan y trabajo sean una realidad”

“También nosotros hemos participado en la Ciudad de Buenos Aires, de una actividad muy importante el miércoles pasado, con el conjunto de las organizaciones populares convocantes y un amplio abanico de organizaciones que se sumaron, para reclamar la declaración inmediata de la emergencia alimentaria en la ciudad. Este distrito, considerado el más rico del país, no puede garantizar el alimento a miles y miles de familias sumergidas en condiciones de pobreza” finalizó Spataro.

Así mismo, José “Pepe” Peralta secretario General de la central porteña, expresó: “Hoy la CTAA Capital se encuentra participando de la Marcha Federal que están realizando las organizaciones sociales, conocidas como las ‘San Cayetano’, entendiendo que existe la necesidad de elevar el nivel de vida de aquellos sectores más desprotegidos  y que no tienen u ámbito para la discusión. El gobierno no les da el lugar para discutir sobre la generación de puestos de trabajo genuino, sobre educación o salud. Por ello, para nosotros como central, es muy importante no sólo acompañar sino también ser parte de los reclamos que se llevan en esta marcha. Las 5 propuestas de ley que hoy se presentan, tienen un absoluto consenso. Desde la CTAA Capital estamos convencidos que el gobierno debe entender, de una vez por todas, que hay personas que sufren necesidades por las que vamos a luchar”

PSX_20180601_191158Es importante destacar en la columna de la central porteña y sus organizaciones sociales, la gran participación de las compañeras trabajadoras y los niños y niñas de los barrios de la ciudad.

Jorgelina Sosa, secretaria de Genero en CTAA Capital, dijo: “Para nosotras la marcha de hoy es muy importante, pues venimos con las compañeras participando en varias movilizaciones para visibilizar nuestras necesidades, como lo hicimos el 28 de mayo en el marco del ‘Pañuelazo Federal’ por la campaña de la legalización del aborto. Hoy estar encabezando la marcha junto con nuestros compañeros, es muy importante, porque esto es el resultado de los procesos y cambios que estamos realizando desde nuestras luchas, todos juntos. Así es que seguimos avanzando y pidiendo a este gobierno que deje de realizar ajustes y lleve adelante políticas públicas concretas en los territorios”

Omar Giuliani, referente de la organización Ruca Hueney y del espacio Niñez y Territorio, se agregó: “Hoy no podíamos dejar de estar en esta Marcha Federal porque una de nuestras consignas históricas nos dice que sin trabajo digno no hay infancia posible. Argentina es un país donde casi 8 millones de niños y niñas están por debajo de la línea de pobreza. Por ello, es indispensable que los pibes y pibas vean en este acto pedagógico, que es la marcha, cómo la clase trabajadora construye su poder popular. Así también, para que sean conscientes que ellos mismos son un eslabón fundamental en esa construcción de poder popular”

IMG-20180601-WA0220Por su parte, Clarisa Gambera integrante del Espacio de Niñez y Territorio y secretaria de Acción Social en CTAA Capital, sumó su voz: “Venimos desde distintos barrios, venimos con los pibes y las pibas, somos de niñez y territorio. Estamos acá porque hace tiempo aprendimos que sin trabajo no hay infancia digna y que sin derechos y con represión, no hay una niñez feliz. Si los niños y niñas pasan hambre difícilmente tengamos un buen porvenir y soberanía, porque la realidad es que los hijos e hijas de todos los trabajadores son los que van hacer que este país sea distinto”

“También estamos con las mujeres muy movilizadas, debatiendo muy en profundidad que el aborto sea legal, seguro y gratuito. Hoy presentes desde los movimientos sociales con nuestros pañuelos verdes, demostrando en esta Marcha Federal, que las mujeres sabemos que el disciplinamiento y el ajuste también tiene que ver con el disciplinamiento en nuestros cuerpos. Entonces creemos que no son batallas separadas. Y hoy, estamos enormemente felices, porque somos miles y miles, de organizaciones diversas, que nos venimos encontrando en la calle en cada lucha. Sin embargo, vernos hoy acá a todos y todas, nos llena de esperanza. La realidad es que el macrismo avanza con sus políticas represivas y de ajuste, pero el pueblo no deja de estar en la calle” concluyó Clarisa Gambera.

IMG-20180601-WA0142Pasando el mediodía, la Plaza de Mayo se vio colmada por trabajadores y trabajadoras que fueron para reclamar que se hagan respetar sus derechos al trabajo digno, al techo, al pan y a vivir dignamente. En el corazón de la plaza, estaba ubicado el escenario donde los dirigentes sindicales, referentes de las organizaciones sociales y populares junto a figuras destacadas de la lucha social llevaron adelante el acto de cierre.

Durante el mismo, Norita Cortiñas militante y defensora de los derechos humanos, cofundadora  Madres de Plaza de Mayo y posteriormente Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora expresó: “Hola queridas amigas, amigos, hijos, hijas, nietas, nietos, queremos abrazarlos a todos y a todas por haber venido a nuestra plaza. La indignación, el repudio de todo lo que está pasando, queremos decirle al presidente que el pueblo lo que quiere es ser escuchado. Este grito de todos nosotros y nosotras tiene que ser escuchado, yo lo llamo Robin Hood al revés: les roba a los pobres para darle a los ricos. Atropellan a los derechos humanos de todo el pueblo. Qué vergüenza lo que hicieron en la Villa 21 de meterse en la casa de alguien a torturarlo. Queremos salud, vivienda, trabajo, educación. La militarización pero lo peor es el hambre, llevar a este país al hambre. Yo los felicito hagamos ruido, no hagamos silencio. Quiero que hagamos el saludo nuestro de las Madres: 30 mil detenidos desaparecidos presentes, ahora y siempre, hasta la victoria siempre, venceremos”

04765017-fade-4998-8c15-ae3ce01d05dbHugo “Cachorro” Godoy, secretario General de ATE Nacional y miembro de la conducción de la CTA Autónoma, remarcó:“Esta Marcha le dice no al ajuste pero también propone 5 leyes al servicio de las mayorías populares. Demostramos que se puede construir una política de Estado al servicio del pueblo, no como hace Macri y Dujovne que entregan la riqueza del país: en dos semanas 11 mil millones de dólares le saquearon al país. Hoy, desde este palco decimos que todos los que estamos acá nos comprometemos a realizar un gran paro nacional en junio con movilización en todo el país porque lo que nos alimenta es la esperanza. Alentamos la construcción de una Argentina para todos y todas con soberanía y justicia.”

Adolfo Pérez Esquivel, Nobel de la Paz , dijo: “Abrazo fraternalmente al pueblo argentino. Tenemos que estar unidos más que nunca para derrotar al neoliberalismo, al FMI, a las fuerzas armadas en la calle ¿Cuál es la hipótesis de conflicto del enemigo interno? el pueblo. La seguridad del pueblo pasa por salud, educación, techo y trabajo. Defendamos la educación pública, que es una conquista histórica del pueblo argentino. No queremos más muertes, defendamos la vida. Ni un paso atrás, hasta la victoria siempre”

Related Posts

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

76° Emisión de Estación Central

76° Emisión de Estación Central

26 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
La CTAA Capital participó de la multitudinaria marcha contra la violencia hacia las mujeres

La CTAA Capital participó de la multitudinaria marcha contra la violencia hacia las mujeres

Allá nos vemos, 50 años de la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados

Allá nos vemos, 50 años de la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados

La Central crece en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La Central crece en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

El Gas en Argentina: estado de situación y propuestas
Opinión

El Gas en Argentina: estado de situación y propuestas

20 abril, 2015
Jornada de lucha contra despidos persecutorios en el Ministerio de Trabajo
Ciudad

Jornada de lucha contra despidos persecutorios en el Ministerio de Trabajo

22 mayo, 2017
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025