domingo, julio 13, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Multitudinaria movilización de la CTA Autónoma en la Jornada Nacional de Lucha

14 noviembre, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
Home destacadas
FacebookXWhatsApp

10n2016-gal01-f888dEn el marco de la Jornada Nacional de Lucha de la CTA Autónoma con paros, movilizaciones, clases públicas, radios abiertas, marchas y concentraciones en todo el país, miles de compañeros y compañeras movilizaron este mediodía a Plaza de Mayo. Las demandas que llevaron los trabajadores y trabajadoras son: reapertura de paritarias, que se termine con los despidos, las suspensiones y la precarización laboral en todas sus formas, la exigencia del 82% móvil para los jubilados, que el salario mínimo vital y móvil, así como los planes sociales sean acordes al costo de vida y que se derogue el impuesto al salario.

* por Melissa Zenobi

Related articles

Al final fue un jueves

77° Emisión de Estación Central

 

Compañeros y compañeras llegaron desde temprano a 9 de Julio y Avenida de Mayo. Banderas de las regionales metropolitanas de la CTA-A, de los sindicatos, movimientos sociales, y otras organizaciones del campo popular, junto a los bombos y los cantos que caracterizan las marchas de la Central, llenaron de mística la concentración.

Una enorme columna de trabajadores y trabajadoras de los más amplios sectores atravesó Avenida de Mayo para confluir en un palco ubicado en la entrada de la histórica plaza. Allí, Hugo “Cachorro” Godoy abrió el acto manifestando el orgullo “de estatales y como hombres y mujeres de la clase trabajadora que se organizan en fábricas, oficinas, escuelas, barrios, centros de jubilados para decirles que no estamos dispuestos a que nos dejen las migajas del poder. Los trabajadores generamos la riqueza y queremos que se distribuya con justicia”.

10n2016-gal08-704d6Asimismo saludó el alcance de la medida, cuyo impacto se sintió a lo largo y ancho de todo el país: “estamos demostrando que la unidad de los trabajadores y trabajadoras se construye con voluntad de resistir el ajuste, la injusticia y de pelear para transformar la realidad del conjunto del pueblo argentino”, dijo Godoy a la vez que saludó a los trabajadores chilenos que ayer fueron brutalmente reprimidos.

Representando a los trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires, Fernando “Tato” Dondero expresó la alegría de estar en esta movilización en defensa de los puestos de trabajo: “Estamos orgullosos porque estos pasos de unidad es lo que nos va a acercar a un mejor país para todos”.

Edith Liquitay, de la Federación Universitaria Argentina (FUA) trajo el saludo del movimiento estudiantil de Argentina: “Los estudiantes seguimos luchando por un boleto estudiantil gratuito, mientras enfrentamos los recortes en el presupuesto para ciencia y tecnología. Cuando estudiantes y trabajadores nos unimos, no hay quien nos pare”.

Mariano Sánchez, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) habló en nombre de todos los movimientos sociales que movilizaron en el marco de la Jornada Nacional de Lucha: “Nosotros somos parte de esta jornada, porque somos parte del movimiento obrero y luchamos por la reapertura de paritarias para todo el mundo. Luchamos por aguinaldo, aumento salarial y la declaración de una emergencia social que posibilite un salario para todos los trabajadores, aunque estén desocupados”.

10n2016-gal18-160aaEn nombre de la docencia universitaria y preuniversitaria, hizo uso de la palabra, Claudia Baigorria de CONADU Histórica y Secretaria Administrativa de la CTA A, quien contó que en todo el país se están haciendo clases públicas en el marco de la Jornada: “por reapertura de las paritarias, pero también por la plena implementación del Convenio Colectivo de Trabajo y estamos denunciando los recortes en ciencia, educación y tecnología en el presupuesto 2017. Son nuestros hijos quienes estudian en las universidades, y nuestros científicos garantizan el desarrollo soberano de la ciencia”.

Oscar “Colo” De Isasi, Secretario General de la CTA Buenos Aires valoró el alto nivel de adhesión al paro en los municipios, provincias, y el Estado nacional: “La Jornada empezó muy temprano, desde las seis. Las escuelas, los hospitales funcionaron como un día feriado. El apoyo de los docentes hizo que la medida sea impactante”, dijo De Isasi a la vez que denunció los despidos de 86 trabajadores de la empresa Chick SA y destacó la lucha de UETTel.

Finalmente, Ricardo Peidro, Secretario General Adjunto de la Central y Secretario General de AAPM llevó el saludo de la mayoría de los compañeros y compañeras que integran la Comisión Ejecutiva Nacional: “ya sabemos que debemos estar donde la clase lucha, y ejemplo de ello es esta movilización donde están tanto trabajadores y trabajadoras estatales como aquellos que día a día pelean hacia el interior de las multinacionales, resistiendo aprietes y amenazas”.

“Despidos, suspensiones, rebaja salarial, precariedad no son efectos colaterales, sino que es aquello que el Gobierno busca para disciplinarnos, pero si creen que con eso nos van a doblegar, están equivocados”, destacó Peidro y valoró: “cada Jornada de estas es un avance en la construcción de esa sociedad y ese país que soñamos”.

Fotos: Grace Prounesti Piquet, Walter Piedras y Fabián Piedras

Related Posts

Al final fue un jueves

Al final fue un jueves

11 julio, 2025
0

Luego de la jornada del 10 de julio, donde el Gobierno Nacional sufrió un duro revés producto del resultado de la sesión en el Senado, la...

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
“No somos peligrosos, estamos en peligro”

“No somos peligrosos, estamos en peligro”

Se realizó un plenario nacional de UCRA

Se realizó un plenario nacional de UCRA

Nueva etapa en defensa de los trabajadores

Nueva etapa en defensa de los trabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Comenzó la Campaña «Paremos la precarización» con la instalación de una Carpa por el Trabajo Digno en el Obelisco
Ciudad

Actividades del primer día de la Carpa por el Trabajo Digno

30 septiembre, 2014
Niñas no madres: los números del embarazo forzado en Argentina
destacadas

Niñas no madres: los números del embarazo forzado en Argentina

1 febrero, 2019
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025