miércoles, junio 18, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Multitudinario acto por la Memoria, la Verdad y la Justicia

23 marzo, 2019
in Derechos Humanos, destacadas, Nacionales, Noticias, Secretarías
Home Secretarías Derechos Humanos
FacebookXWhatsApp


En la sede Nacional de ATE se realizó este viernes un multitudinario acto en el marco del Mes de la Memoria. Ante un auditorio lleno de compañeros y compañeras, se reflexionó sobre la última dictadura militar y se reivindicó la lucha de los 30 mil. Se reiteró además la convocatoria a la movilización del domingo 24 de marzo. (En CABA, la concentración es a las 15.00 en Avenida de Mayo y San José).

* por Melissa Zenobi 

La actividad comenzó con el reconocimiento a Nora Cortiñas en el día de su cumpleaños número 89: “madres de la plaza, el pueblo las abraza”, se las recordó. También se destacó la presencia de Carlos Asnarez, Roberto Perdía, Chiqui Falcone, Hugo Cachorro Godoy y de todos los compañeros y compañeras de la Central presentes en este acto.

Related articles

74° Emisión de Estación Central

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

La presentación estuvo a cargo de Pablo Spataro, Secretario General de la CTA-A Capital y anfitrión de la jornada: “Quiero felicitar el esfuerzo de los compañeros de la CTA-A en la organización del Mes de la Memoria, con muchas iniciativas para que la memoria siga viva”, saludo a los presentes.

Luego, Margarita Noia, Secretaria de DDHH de la Central porteña ratificó la convocatoria del 24, a las 15 horas en Avenida de Mayo y San José, “este domingo todos tras la bandera de nuestra Central”, dijo.

Carlos Loza, también de la Central de Capital y de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, fue el primer orador: “En el Mes de la Memoria tenemos que construir nuestra memoria, como diría Rodolfo Walsh. Ya somos tres generaciones que estamos luchando por juicio y castigo a los responsables de la dictadura en Argentina”.

Y remarcó: “Como clase trabajadora tenemos la responsabilidad de conocer la historia porque la dictadura se dio en el marco de un ascenso de la lucha de los trabajadores. Y el golpe de Estado obedece a la reacción contra la revolución social de ese momento. Trabajadores, organizaciones sociales, políticas y estudiantiles estábamos cada vez más organizados y la dictadura junto a los grupos económicos vinieron a destruir esa fuerza”.

“La dictadura eliminó todos los derechos que teníamos, pero también eliminó a quienes luchaban organizadamente para sostener y ampliar esos derechos”, dijo Loza y recordó, “cuando hablamos de memoria, hablamos no sólo de recordar el nombre y la cara de los compañeros, sino su lucha, y su identidad social y política”.

Ricardo Peidro, Secretario General de la CTA Autónoma, fue el siguiente orador: “El 24 de marzo del ’76 nos marcó a todos, es un antes y un después para todos nosotros. La CTA Autónoma tiene en su adn la defensa de los derechos humanos en su más amplia concepción, pero la lucha por memoria, verdad y justicia ha sido para nosotros un camino”.

“En nuestra organización convergen muchas lecturas de la historia en ese momento, pero la lucha por memoria, verdad y justicia nos permite construir hacia adelante”, dijo Peidro y recordó las declaraciones en España, cuando se denunció ante el Juez Baltazar Garzon a las principales empresas responsables del golpe, de armarlo y de financiarlo», y recordó además las batallas dadas en tantos años contra la teoría de los dos demonios, el intento de negacionismo, etc.

“La verdadera victoria será cuando logremos construir la sociedad que soñaron los 30 mil, y no sabemos dónde estarían nuestros compañeros ahora, pero debemos militar con la convicción de que somos coherentes con una historia.”, alentó Peidro.

Pelusa Carrica, responsable de DDHH de ATE Nacional fue quien continuó con el acto: “Para quienes hemos estado atravesados por la dictadura, es muy importante estar hoy acá. La memoria estremece: 6 desaparecidos en el historial Rivadavia, 11 en el Posadas, 11 en la ANSES, 21 en la CNEA y así se va repitiendo prácticamente en todos los sectores. Compañeros que marcaron un compromiso con la clase trabajadora, con su pueblo, y que no dudaron en dejar la vida”.

“Tenemos una responsabilidad enorme: ATE y la CTA-A son organizaciones nacionales que tienen la posibilidad de llegar hasta el último compañero del país. La organización es la única herramienta para enfrentar al enemigo. Está en nosotros la lucha por la defensa del trabajo, pero también de nuestros pibes y de nuestros mayores.”, remarcó.

Cerró Noia, recordando que «seguimos pidiendo la apertura de los archivos porque seguimos sin saber qué pasó con cada uno de los desaparecidos. No olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos. 30 mil compañeros detenidos desaparecidos ¡Presentes, ahora y siempre! Hasta la victoria, siempre. Venceremos».* Periodista. Integrante del Equipo de Comunicación de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma)

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
La CTA Autónoma marchó en todo el país por Memoria, Verdad y Justicia

La CTA Autónoma marchó en todo el país por Memoria, Verdad y Justicia

4 de abril: la CTA Autónoma convoca a movilizar por trabajo, producción, soberanía, justicia e ingresos dignos

4 de abril: la CTA Autónoma convoca a movilizar por trabajo, producción, soberanía, justicia e ingresos dignos

27/3: La Central porteña saluda a las y los Trabajadores Aeronáuticos en su día

27/3: La Central porteña saluda a las y los Trabajadores Aeronáuticos en su día

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Que el trabajo no nos cueste la vida
destacadas

El Sistema de Riesgos del Trabajo sigue garantizando el negocio de la enfermedad y cuidando ganancias empresarias

13 febrero, 2017
Sin Julio López no hay Nunca Más‏
Opinión

Sin Julio López no hay Nunca Más‏

21 septiembre, 2015
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025