• Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Nora Cortiñas: “Marcharemos para repudiar la política de ajuste”

Por Redaccion
28 noviembre, 2018
in Ciudad, destacadas, Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

DtGTNmbXcAARs7wLas organizaciones que integran la Confluencia Fuera G-20/FMI brindaron este miércoles una conferencia de prensa para anunciar que “vamos a estar en la calle el viernes haciendo todo el esfuerzo necesario y posible para superar todas las trabas que sigue poniendo el Gobierno para esta movilización” contra la presencia en la Argentina de los líderes del Grupo de los 20.

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

6° Programa de Estación Central

En la sede de la Fundación Servicio de Paz y Justicia (Serpaj), que preside el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, se realizó este miércoles por la mañana una conferencia de prensa encabezada por la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Contiñas; Beverly Keene, Coordinadora de Jubileo Sur y vocero de las más de 70 organizaciones que integran la llamada “Confluencia Fuera G-20/FMI”; el secretario General de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro; su Adjunto y titular de la Asociación de Trabajadores del Estado, Hugo Godoy y el diputado nacional del Partido de los Trabajadores Socialistas, Nicolás del Caño; entre otros.

En el contacto con los periodistas, Keene destacó la enorme diversidad de organizaciones que conforman la Confluencia y que el viernes 30 se concentrarán, a las 15.00, en la intersección de las avenidas San Juan y 9 de Julio para marchar luego por Avenida de Mayo hasta el Congreso de la Nación con las consignas «No al G-20», «Abajo el acuerdo Macri-FMI», «Fuera (el presidente de los Estados Unidos Donald) Trump y demás líderes imperialistas», «Fuera (el presidente electo de Brasil Jair) Bolsonaro», «Por el no pago de la deuda externa», «No al ajuste, la entrega y la represión”.

La dirigente agregó: “Consideramos un logro torcerle la mano al gobierno para que haya marcha, bajo ningún punto de vista asumiremos las responsabilidades de seguridad que son del Poder Ejecutivo, nosotros reivindicamos y defendemos nuestro derecho a movilizar”.

Nora Cortiñas expresó su preocupación “por las provocaciones para que no ejerzamos nuestro derecho a hacer protestas contra el G-20 para repudiar las políticas de entrega y de ajuste”.

Asimismo, Ricardo Peidro denunció el “proceso de militarización de la Ciudad de Buenos Aires y el Estado represivo que encabeza el presidente Mauricio Macri” ya que por “sus políticas de ajuste deben recurrir a la represión para silenciar al pueblo”, al tiempo que repudió “los asesinatos contra tres compañeros y compañeras esta semana en el país, las detenciones arbitrarias y las intimidaciones”.

Cabe recordar que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, llamó a los porteños “a abandonar la ciudad” entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre y dispuso un mega operativo de seguridad con restricciones de circulación, tanto por vía terrestre, aérea y marítima. Además, el 30 de noviembre fue declarado feriado y se dará asueto en las dependencias públicas.

En tanto que la “Semana de Acción Global Fuera G-20/FMI”, que se inició este lunes, continuará hoy sus actividades con la Cumbre de los Pueblos en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, que se extenderá mañana jueves en la Plaza de los Dos Congresos para culminar el viernes con la movilización.

¿Qué proponen el G-20 y el FMI?

DtGTNmSX4AEnxk8El Grupo de los 20, constituido a fines de los años ’90, está compuesto por la Unión Europea y 19 países: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía.

El conglomerado adquirió un rol importante como foro internacional a partir de la crisis financiera de 2008, momento a partir del cual se utilizarían sus reuniones para acordar políticas de regulación y estabilización del sistema financiero internacional. Al recibir asesoría del FMI, del Banco Mundial y de la OCDE, el G-20 fortalece posiciones conservadoras y pro establishment en las discusiones debido a que esas organizaciones son dominadas por los países más desarrollados.

Por ese motivo desde el sindicalismo y los movimientos sociales existe un llamado a construir una agenda alternativa en las calles, para enfrentar al neoliberalismo que concentra riquezas y marginaliza a los pueblos durante la Cumbre de Líderes del G-20 que se desarrollará en Buenos Aires entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre.

Fuente: Agencia CTAA | www.agenciacta.org

Previous Post

Claudia Baigorria: «Vamos a despatriarcalizar nuestras organizaciones»

Next Post

El coordinador mundial de la Universidad Popular Urbana visitó la CTAA Capital

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
El coordinador mundial de la Universidad Popular Urbana visitó la CTAA Capital

El coordinador mundial de la Universidad Popular Urbana visitó la CTAA Capital

Omar Giuliani: “Si en diciembre hay estallido o no, es responsabilidad del Gobierno”

Omar Giuliani: “Si en diciembre hay estallido o no, es responsabilidad del Gobierno”

La CTA Autónoma acompañó a las Madres de Plaza de Mayo en la ronda de los jueves

La CTA Autónoma acompañó a las Madres de Plaza de Mayo en la ronda de los jueves

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.