• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Nosotras paramos y nos movilizamos

Redaccion by Redaccion
7 marzo, 2019
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Nosotras paramos y nos movilizamos
Share on FacebookShare on Twitter


Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, las trabajadoras nucleadas en las Centrales Sindicales y la economía popular, abajo firmantes, paramos y nos movilizamos juntas contra el ajuste y todo tipo de violencias. La CTA A viene construyendo este espacio desde hace tiempo, entendiendo que la unidad en la lucha es la unica salida para frenar el ajuste y todos los tipos de violencias contra las mujeres y las disidencias. Convocamos a conferencia de prensa el viernes 8 de marzo a las 9.30 en el monumento Canto al Trabajo, ubicado en Paseo Colón al 800, de la Ciudad de Buenos Aires.

1- El modelo económico del Gobierno de Macri de ajuste, recesión, despedidos/as, nos golpea doblemente, como trabajadoras y como mujeres, por eso reivindicamos como horizonte el reclamo de trabajo digno para todas y todos. Por políticas públicas efectivas que garanticen la accesibilidad real al mundo del trabajo. Por el proyecto de Ley de Equidad de Género e Igualdad de Oportunidades de las Trabajadoras.

2- Porque el feminismo es con todes: cupo laboral travesti, trans ya.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

3- Porque trabajadoras somos todas, necesitamos políticas públicas para que reconozcan el trabajo no remunerado de gestión del cuidado y el hogar: jardines materno-paternales en los lugares de trabajo, barrios y lugares de estudio, licencias y sistema de la seguridad social inclusivo. Porque trabajamos toda nuestra vida y somos el 70% de las personas afectadas por la Reforma Previsional, queremos jubilaciones dignas.

4- Porque sabemos que en contexto de ajuste económico se incrementan las violencias. Porque el ajuste es violencia, exigimos la implementación efectiva de la Ley 26.485 y que se garantice un presupuesto para estrategias de prevención y erradicación de todo tipo de violencia que sufrimos las mujeres en todos los ámbitos donde nos desarrollamos. En particular, creemos urgente y necesaria la promoción de políticas por la independencia económica y habitacional para todas las mujeres, travestis, lesbianas y trans víctimas de violencias, especialmente para las mujeres de los sectores más desprotegidos. Declaración de la Emergencia Nacional en Violencia contra las Mujeres ya. Por promotoras barriales en prevención de violencia.

5- Porque queremos educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal, seguro y gratuito para no morir.

6- Porque defendemos la democracia, pedimos el respeto al Estado de derecho y la Constitución, el cese a la persecución, la represión a las manifestaciones y libertad a todxs lxs presxs políticxs.

7- Porque rechazamos la Reforma Previsional, que vuelve a desconocer el trabajo no formal de las mujeres; la Reforma Laboral, que pretende destruir un siglo de conquistas de lxs trabajadorxs, y las políticas implementadas por el Gobierno de Macri acordadas con el FMI, es que estamos aquí demostrando la más amplia unidad de todos los sectores golpeados por este modelo económico en un gran frente de mujeres de las Centrales Sindicales, movimientos sociales y la economía popular, en el camino de derrotar esta política de hambre, ajuste, entrega y represión para finalmente conquistar la felicidad del pueblo.

Firman el comunicado: Corriente Federal de Trabajadorxs (CGT), CTA de los Trabajadorxs, CGT, CCC, CTEP, CNCT y CTA Autónoma.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
8M: Nosotras Paramos

8M: Nosotras Paramos

#8Maquinazo: Paramos para que las máquinas no paren

#8Maquinazo: Paramos para que las máquinas no paren

Charlas en Verde y Violeta: “en esta Central el feminismo se debate”

Charlas en Verde y Violeta: “en esta Central el feminismo se debate”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina