• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

“Nuestro orgullo es transfeminista, popular, sudaca y villero”

Redaccion by Redaccion
12 noviembre, 2020
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada, Secretaría de Formación, Secretaría de Género, Secretarías
0
“Nuestro orgullo es transfeminista, popular, sudaca y villero”
Share on FacebookShare on Twitter

La CTAA Capital participará esta sábado 14 de noviembre a las 16 horas en la Villa 31, barrio porteño de Retiro, de la Segunda Marcha del Orgullo LGBTTIQ+ Trans Villera Plurinacional, por la Ley Integral Trans.

Con la particularidad de los cuidados de este año de pandemia, los, les y las compañeras se movilizarán de manera presencial el sábado 14 de noviembre a las 16 horas con distanciamiento social y barbijo. El punto de concentración será la Sede de la Diversidad Trans Villera Manzana 12 Casa 32, Sector Güemes Villa 31 / Barrio Padre Carlos Mugica.

Janet Mendieta, de la organización Somos Fuego de la CTAA Capital, contó cómo comenzó esta iniciativa y expresó: “Esta es la segunda marcha del Orgullo Trans, Villera y Plurinacional en la que vamos a participar. Junto a la Asamblea Feminista venimos organizándola hace más de un mes, porque para nosotras es muy importante que se realice esta marcha. Surgió hace dos años, cuando se hizo el primer Paro Nacional de Mujeres, y una de las principales demandas que tenemos es que se haga Justicia por los femicidios de nuestras compañeras y vecinas de la 31, Liliana, Florencia y Daiana. Además, como mujeres, como madres y como trabajadoras, nuestra otra lucha es que se nos reconozca por el trabajo esencial que hacemos”.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

“Esta experiencia es muy potente porque nos permite celebrar el orgullo en perspectiva interseccional. Somos una organización de trabajadoras y trabajadores y asumimos el desafío de plantear nuestras experiencias de lucha poniéndole el nombre a las desigualdades también en perspectiva de Género y Diversidad. Estamos felices en el marco de ampliación de derechos y vamos por más y por que sea de verdad un tiempo nuevo para todes”, sentenció Clarisa Gambera, secretaria de Géneros de la CTAA Capital

Por su parte, Cali Encarnación, también de Somos Fuego, agregó: “Está bueno hacerla, porque no es solo una marcha, es una marcha de valentía para demostrar que tenemos los mismos derechos e igualdad y esto puede cambiar la mentalidad de la gente de la villa”.

A su turno, Camila Ramos, de la misma organización, opinó: “A mi me parece importante la marcha del orgullo porque ahí se ve toda la lucha que tienen todes les compañeres. Se ve las problemáticas que tiene cada espacio. Me parece muy importante que se vea acá en el barrio de la Villa 31, que acá apoyan y hay compañeras de todo tipo y de toda clase. Me parece necesaria y me encanta participar.”

Daniela Rodriguez, secretaria de Formación de la CTAA Capital comentó: “Nosotras desde la CTAA Capital queremos contribuir a la construccion de un feminismo popular, sororo y de las diversidades. Las mujeres cis hemos logrado avanzar para ser escuchadas y visibilizar nuestras luchas, es hora de empujar para incluir a todes en la historia, es con todas, es con todes, es juntes. Es necesario visibilizar las desigualdades que viven históricamente las diversidades/disidencias sexuales y la doble opresión que se suma por sus identidades villeras. Buscamos el reconocimiento , el respeto de sus derechos y el trato digno y por eso este sábado nos sumamos, porque el orgullo sigue siendo lucha. «

Para quienes quieran participar de la movilización de manera virtual, pueden hacerlo enviando sus fotos y o videos -de máximo 30 segundos de duración- a las redes sociales de la Asamblea Feminista Villa 31/31 Bis.

Fotos: Betiana Aguirre

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Las organizaciones sociales desbordaron la calle

Las y los trabajadores decidimos dónde y cómo nos organizamos

Género: Reunión urgente por el aborto legal

Tauber Sanz: “En la impunidad de cada uno de estos casos, está el siguiente caso”

Tauber Sanz: “En la impunidad de cada uno de estos casos, está el siguiente caso”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La CTA marchó este 24 de marzo por Memoria, Verdad y Justicia y contra el ajuste
Nacionales

La CTA marchó este 24 de marzo por Memoria, Verdad y Justicia y contra el ajuste

25 marzo, 2016
Tres por uno: jubilaciones, blanqueos y coparticipación
Opinión

Tres por uno: jubilaciones, blanqueos y coparticipación

9 junio, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina