• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Nunca es tarde Acuña

Redaccion by Redaccion
20 enero, 2022
in Ciudad, destacadas, Frente Bachilleratos Populares CTA, Opinión, Portada
0
Nunca es tarde Acuña
Share on FacebookShare on Twitter

Ante los dichos discriminatorios de la Ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, el Frente de Bachilleratos Populares de la CTAA Capital elaboró el siguiente posicionamiento al que adhiere toda la regional

En la nota brindada por Soledad Acuña, Ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, en un programa de Radio Rivadavia del 18/01/22 afirmó que “ya es tarde para recuperar en las escuelas a les niñes que no pudieron asistir durante la pandemia, ya que se perdieron en los pasillos de las villas, cayeron en las actividades del narcotráfico o se pusieron a trabajar.”

Si es tarde, es porque la Ministra tiene la decisión política de abandonarles a su suerte. Cuando afirma semejante incapacidad, cae de maduro su impericia o su negligencia. El abandono del intento por restituir los derechos educativos a les niñes más afectades por la pandemia merece un enérgico repudio de toda la comunidad, no sólo de la educativa. Como otras negligencias de la Ministra, cabe recordar la negativa a retomar la entrega de notebooks para primaria o el desmantelamiento de la conectividad libre que rodeaba las escuelas, de modo que les estudiantes dejaron de acceder gratuitamente al servicio de internet. Nunca es tarde Acuña.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Parece que la Ministra no conoce siquiera dónde está enclavado el edificio de su propio Ministerio: en el corazón de los pasillos de la villa. Porque afirmar la pérdida de les niñes en los pasillos de sus barriadas, donde todos los días transitan pasando sus infancias junto a sus familias y vecines, es reducir el barrio a sus lugares delictivos, ignorando que éstos son una parte menor del conjunto de su geografía, de una barriada obrera y trabajadora.

De esta manera, la Ministra estigmatiza y desconoce a todo el barrio, a toda la villa, donde en las casas de sus pasillos existen innumerables espacios de solidaridad: comedores, centros culturales, espacios de niñez, merenderos, centros de salud, escuelas, bachilleratos populares, parroquias, como así también infinidad de actividades económicas donde les vecines trabajadores desarrollan día a día sus quehaceres, como en cualquier otro barrio de la ciudad. Nunca es tarde Acuña.

Si las infancias cayeran en las redes del narcotráfico, ¿no sería acaso por incapacidad, responsabilidad, complicidad o decisión de quienes gobiernan la ciudad desde el 2007? Nunca es tarde Acuña.

Y si tuvieron que dejar sus estudios para salir a trabajar, ¿no será acaso por la carencia de políticas públicas para que sus familias puedan tener ocupaciones con ingresos que les permitan satisfacer sus necesidades?

Los bachilleratos populares conocemos muy bien la situación cada vez más extendida de les jóvenes y adultes que no terminaron sus estudios porque tuvieron que salir a parar la olla, son nuestros sujetos escolares. Nunca es tarde Acuña.

Si la Ministra entiende que eso ya está ocurriendo en las escuelas primarias (que no es ninguna novedad sino para ella misma) en lugar de renunciar a garantizar el derecho a la educación a les niñes, debería implementar soluciones. Pero parece que la decisión política ya la ha tomado: “es muy tarde” dice. Frente a esto nosotres te decimos, no, Nunca es tarde Acuña.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
José Pepe Peralta: “su compromiso implica un antes y un después en la lucha contra la tercerización y la precarización laboral”

José Pepe Peralta: “su compromiso implica un antes y un después en la lucha contra la tercerización y la precarización laboral”

Mariano Pasi: “Luchar tiene sentido y esto es un claro ejemplo”

Mariano Pasi: “Luchar tiene sentido y esto es un claro ejemplo”

Alquileres: “Hay que terminar con la fantasía de que el mercado puede regularse solo”

Alquileres: “Hay que terminar con la fantasía de que el mercado puede regularse solo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Aniversario de “El Grito de Burzaco”, acontecimiento histórico en la fundación de la CTA
Nacionales

Aniversario de “El Grito de Burzaco”, acontecimiento histórico en la fundación de la CTA

21 diciembre, 2015
La CTA Autónoma junto a los trabajadores y trabajadoras de Télam
destacadas

La CTA Autónoma junto a los trabajadores y trabajadoras de Télam

31 mayo, 2019

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina