• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Omar Giuliani: «Un país que produce alimentos para 400 millones de personas, no puede alimentar a sus propios hijos»

Redaccion by Redaccion
30 septiembre, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Omar Giuliani: «Un país que produce alimentos para 400 millones de personas, no puede alimentar a sus propios hijos»
Share on FacebookShare on Twitter

14484776_786670628103202_4220379940085728607_nEn el contexto de ajuste que se profundiza, de despidos masivos, de debilitamiento de las políticas sociales y de profundización de políticas represivas, organizaciones sociales vinculadas a la niñez organizan una caravana que irá de La Plata a Plaza de Mayo. Omar Giuliani, referente del espacio Niñez y Territorio de la CTA Autónoma, habló de esta acción y del impacto de la pobreza en la niñez.

* por Melissa Zenobi

Related articles

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Según los datos revelados por el INDEC, la mitad de los niños y niñas menores de 14 años son pobres: «para nosotros no es novedosa esta cifra, es algo que palpamos y vivimos cotidianamente. Estamos hablando de que un millón de pibes y pibas son pobres, no comen. Es una cifra escalofriante, pero además esas personitas para nosotros tienen nombre, apellido, sonrisas, entonces el rostro de la pobreza es criminal».

«Vivimos en un país que produce alimentos para más de 400 millones de personas, entonces hay responsables de que nuestros niños no sean alimentados, siendo que es lo más preciado que tenemos como sociedad. Un pueblo que no cuida a sus pibes, hipoteca su futuro y su presente mientras construye un sistema genocida», denunció Giuliani.

Giuliani retomó los estudios que indican que si en los primeros años de vida no se consume la debida alimentación y los debidos abrazos «algunas de estas cosas son irrecuperables, porque es el momento en que desarrollamos el intelecto». «Esta no es una cosa que se le escapó sin querer a un ministro que hizo mal las cuentas, esto es algo que decidió deliberadamente: hacer una trasferencia de recursos de los sectores populares a los sectores concentrados de la economía», dijo.

Esta tendencia, de todos modos, se agrava en los últimos meses: «Con el anterior gobierno también había pobreza y no hubo soluciones estructurales. Por eso con cualquier modificación económica, aquellos que estaban en cercanía con estas políticas de ajuste, caen en la pobreza. Por eso hoy retomamos con tanta fuerza aquella consigna ’el hambre es un crimen’, y si hay crimen es porque hay criminales, y son quienes diseñan las políticas económicas y sociales en nuestro país».

«La pregunta que nos venimos haciendo es si este modelo de Estado que reproduce la pobreza y la marginalidad, tiene capacidad y voluntad política de resolverlo», cuestionó Giuliani, a la vez que reclamó políticas sociales, de educación y salud, pero sobretodo «es imprescindible el trabajo digno para sus padres».

Finalmente se refirió a la «Caravana de los Pibes y Pibas» que partirá el próximo 25 y 26 de octubre desde La Plata hasta Plaza de Mayo: «es para poder denunciar al sistema, pero además para demostrar que las organizaciones de niñez tenemos políticas públicas y populares cotidianas para resolver la problemática de niñez, que claro que no alcanza, por eso queremos poner el conflicto en la agenda pública, para discutir ¡ya! qué hacemos con nuestros pibes».

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
27 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Next Post
Se realizó el Pre Encuentro de Mujeres en la CTA Capital

Se realizó el Pre Encuentro de Mujeres en la CTA Capital

Día mundial del hábitat

Día mundial del hábitat

Asamblea popular por la Emergencia Social

Asamblea popular por la Emergencia Social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Spataro: “Esta campaña pone de manifiesto el rol fundamental de las organizaciones sociales»
Ciudad

Spataro: “Esta campaña pone de manifiesto el rol fundamental de las organizaciones sociales»

20 agosto, 2020
Acampe de ATE frente a Modernización por la reincorporación de los despedidos
Nacionales

Acampe de ATE frente a Modernización por la reincorporación de los despedidos

28 abril, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina