• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Pablo Spataro: “ Queremos que la Legislatura de la Ciudad discuta acerca de tierra, techo y trabajo”

Redaccion by Redaccion
7 septiembre, 2022
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
0
Pablo Spataro: “ Queremos que la Legislatura de la Ciudad discuta acerca de tierra, techo y trabajo”
Share on FacebookShare on Twitter

Ayer, la CTAA Capital acompañó, junto a miles de militantes de distintas organizaciones sociales, territoriales y políticas, la presentación ante la Legislatura porteña del proyecto de “Ley de Tierra, Techo y Trabajo”, generado desde la UTEP.

El acto tuvo lugar pasado el mediodía sobre Diagonal Sur, en las inmediaciones del palacio legislativo, y contó con las intervenciones de las y los referentes de las distintas organizaciones que participaron de la redacción del proyecto que brega por una amplia paleta de derechos hasta hoy conculcado a las personas que habitan los barrios populares de la ciudad.

Pablo Spataro, Secretario General de la Central Porteña, declaró que “Desde la CTAA Capital queremos que la Legislatura de la Ciudad discuta acerca de tierra, techo y trabajo, porque creemos que tras quince años de gobierno del Pro, subsiste un déficit muy grande en sus políticas en cuanto a la cuestión social: hay ochocientos mil porteños y porteñas que están debajo de la línea de pobreza, más de doscientas setenta mil personas que no pueden cubrir una canasta básica de alimentos, más de cuatrocientos mil habitantes en villas y asentamientos, y más de un millón de trabajadores que tienen problemas a la hora de poder acceder o alquilar una vivienda”.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

“Por todo esto y mucho más, como el acceso a la salud, la educación, los servicios básicos y el reconocimiento laboral y de la economía popular, es que vamos a continuar abriendo el debate con un conjunto de organizaciones para poder construir y profundizar este tipo de proyectos, en pos de un modelo de ciudad diferente”, finalizó Spataro.

En su texto, el proyecto de ley aborda las problemáticas relevadas por las organizaciones populares ordenados bajo títulos como: Ampliación de derechos, Desarrollo de la economía popular, Integración urbana y presupuestaria, Hábitat y planeamiento urbano, Gestión integral de envases y reciclado social, Emergencia en materia de consumos problemáticos y la Creación de “Casas Migrantes”.

Por su parte, María Eva Koutsovitis, integrante del Frente Salvador Herrera en la CTAA Capital y de la organización “La Ciudad Somos Quienes la Habitamos”, aseguró que “este proyecto es el resultado de la larga historia de lucha de los movimientos populares en su derecho a habitar la ciudad, que no solo viene a reconocer con plenos derechos laborales el trabajo comunitario, sino también a potenciar el desarrollo de la economía popular”.

“Sin duda el desafío es poder poner en común estas dos potentes iniciativas para poder construir una agenda alternativa a la que nos propone el macrismo, que pueda visibilizar que este modelo urbano no está en condiciones de resolver los problemas estructurales del conjunto de la ciudadanía porteña y poder poner en debate un modelo completamente distinto que nos permita habitar la ciudad en igualdad de condiciones”.

Finalizado el acto, una delegación integrada por las y los referentes de las organizaciones impulsoras del proyecto, ingresó a la Legislatura porteña para reunirse con distintos Legisladores y Legisladoras de la Ciudad, con el objetivo de comprometer su participación en el impulso de este debate tan necesario como postergado por el Poder Ejecutivo de la Ciudad.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
Reunión de los espacios culturales de la CTAA Capital

Reunión de los espacios culturales de la CTAA Capital

“Acá no se rinde nadie, porque la lucha por la soberanía nacional es la lucha de nuestra CTA”

“Acá no se rinde nadie, porque la lucha por la soberanía nacional es la lucha de nuestra CTA”

Carlos Loza: “Dar testimonio en cada causa de lesa humanidad es el compromiso de todo sobreviviente de la dictadura cívico-militar”

Carlos Loza: “Dar testimonio en cada causa de lesa humanidad es el compromiso de todo sobreviviente de la dictadura cívico-militar”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina