• Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Palladino: «El Impuesto al Salario nos condiciona la lucha en las paritarias»

Por Redaccion
6 abril, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

10460336_10202982675593510_3450791174298682592_nDaniel Palladino, Secretario General de la Asociación de Empleados de Correos Privados de la República Argentina (AECPRA-CTA), se refirió a los alcances de la lucha de su organización. Además dialogó con ACTA sobre la importancia de seguir fortaleciendo a la CTA en el ámbito privado: “Los compañeros, lo primero que preguntan es sobre la legalidad, cómo organizarse. Necesitan ayuda, espacio físico dónde reunirse, y fundamentalmente, concientización de los derechos que tienen, dijo Palladino.

Notas relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

9° Programa de Estación Central

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

-¿Cuál es la situación que atraviesa la Asociación de Empleados de Correos Privados de la República Argentina?

- En este momento tenemos simplemente inscripción, o personería jurídica, que es la inscripción número 2969. Después de 7 años y medios de lucha en el Ministerio de Trabajo de la Nación, logramos la inscripción el 25 de julio del año pasado.

-¿Cómo avanzan las negociaciones salariales del sector?

- Nosotros venimos negociando paritarias con la empresa desde 2010 hasta la actualidad. Todos los años, a pesar de no tener el reconocimiento del Ministerio, negociamos recomposición salarial, condiciones de trabajo, jornada laboral –que hoy por hoy es de 8 horas y 15 minutos, más 45 minutos de almuerzo, de lunes a viernes-. Cuando anteriormente era de 12 horas, sin sábado, ni domingo, nada. Hasta ahora, todas las discusiones paritarias fueron acumulativas. Si bien fueron en dos o tres partes, siempre fueron acumulativas. Y nunca menores al convenio de camioneros, que es el que tiene la base –nosotros somos jerárquicos, y conducimos a compañeros que están dentro del gremio de camioneros-. Si ellos sacaban un 24% a marzo, nosotros también sacábamos un 24% acumulativo con la base del mes anterior. Logramos bonos de Fin de Año, permisos gremiales –hoy por hoy tenemos 25 compañeros con permisos gremiales en toda la asociación –totalmente pagos por la empresa y liberados para tareas gremiales.

-¿En qué medida la discusión paritaria de ese sector se ve afectada por el alcance del impuesto al salario?

- Esa es una problemática muy grande que tenemos, porque al recomponer salario cada vez que negociamos salarios, cada vez entran más compañeros en la quita por impuesto a las ganancias. Entonces, nos condiciona la lucha en las paritarias porque, por ejemplo, ahora existe un solapamiento entre jerárquicos: tenemos un mismo jerárquico que por ahí es jefe, y el encargado que tiene un sueldo menor, como no paga impuesto, cobra más que el jefe. En ese sentido, estamos trabajando junto a otros gremios de jerárquicos, en el marco de la CTA, para presentar un informe y tener algún tipo de acción en relación a esta problemática.

-¿Cómo puede hacer la CTA para continuar fortaleciéndose en el sector privado?

- En principio es fundamental reforzar la asesoría gremial. Tenemos muy bueno abogados, pero a veces no dan abasto de la cantidad de tarea que tienen. Los compañeros, lo primero que preguntan es sobre la legalidad, cómo organizarse. Necesitan ayuda, espacio físico dónde reunirse, necesitan concientización de los derechos que tienen. Nosotros utilizamos mucho el Manual del Delegado, se lo pasamos a todos nuestros compañeros que están en la organización, lo mismo que el Manual de Negociación Colectiva. Esos materiales son fundamentales, hay que difundirlos más masivamente.

Previous Post

Un apoyo de la ciencia local

Next Post

Darío Aranda: “Ya no se pueden vender las empresas estatales, pero sí se exporta naturaleza a bajo precio”

Notas Relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Por Redaccion
2 octubre, 2023
0

Desde la CTA Capital nos sumamos al repudio generalizado que recibieron los dichos negacionistas y criminales del candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei,...

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Por Redaccion
29 septiembre, 2023
0

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista. En el Día de...

9° Programa de Estación Central

9° Programa de Estación Central

Por Redaccion
28 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
Darío Aranda: “Ya no se pueden vender las empresas estatales, pero sí se exporta naturaleza a bajo precio”

Darío Aranda: “Ya no se pueden vender las empresas estatales, pero sí se exporta naturaleza a bajo precio”

Relaciones laborales 2014: Caída del salario real en uno de los años más conflictivos de la década

Relaciones laborales 2014: Caída del salario real en uno de los años más conflictivos de la década

Conciliación obligatoria en Takeda Pharma

Conciliación obligatoria en Takeda Pharma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.