• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Peralta: “Ojalá que el Paro Nacional se de en consenso, pero mientras tanto no podemos quedarnos cruzados de brazos”

Redaccion by Redaccion
29 septiembre, 2016
in Ciudad, destacadas, Estación Central, Noticias
0
Peralta: “Ojalá que el Paro Nacional se de en consenso, pero mientras tanto no podemos quedarnos cruzados de brazos”
Share on FacebookShare on Twitter

13221604_10209701084428285_8216785023024009806_nDesde Estación Central (Radio Sur, FM 88.3) se comunicaron ayer con José “Pepe” Peralta, secretario General de la CTA Capital, para hacer un análisis de la masiva movilización del pasado martes y un panorama de las principales luchas que lleva adelante la Central porteña en estos momentos.

Related articles

Homenaje a las compañeras Noia

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

– ¿Cuál es tu apreciación sobre lo que fue la movilización y Jornada de Lucha del 27 de septiembre?

– La movilización fue muy buena, la jornada de Paro y Lucha también, teniendo en cuenta que fue algo sectorial, o sea, de algunos sindicatos, la mayoría de ellos estatales. Y esto aporta a la construcción de ese Paro Nacional General que se está moldando convocado por todas las Centrales. Entonces, en ese marco, es muy importante que se sigan reclamando las cosas sectorialmente porque el reclamo es totalmente justo y a veces no coinciden los reclamos generales con los de algunos de los sindicatos. Y el Gobierno ha utilizado las metodologías perversas por medio de despidos y ajuste, como para tenerlos condicionados y hacerlos retroceder en el poder adquisitivo y en las relaciones laborales, que no se han modificado para nada.

– Todos están esperando que la CGT de fecha para el Paro Nacional, pero el 27 la CTA dio muestra de que se puede, no?

– Ojalá que se de en consenso y en corto plazo el Paro Nacional, pero mientras tanto no podemos quedarnos cruzados de brazos. Donde se resuelve por las asambleas y por medio de los sindicatos con sus bases realizar medidas de acción, obviamente hay que fomentarlas y hay que llegar. Porque no son cuestiones inventadas, las injusticias se están dando y se profundizan, entonces, con la amenza de la revisión de los contratos para no renobarlos a fin de año, es causa suficiente para ya estar haciendo no uno, sino como dijo Cachorro Godoy ayer, 10 o 20 paros.

Y ojalá venga el Paro Nacional, ojalá venga convocado por todas las Centrales, ojalá sea contundente y haga cambiar a este Gobierno la agenda que tiene con los trabajadores.

– Algo que surgió y se está dando a conocer en los medios es la Ley de Blanqueos. Desgravaron a la renta financiera cuando en realidad se siguen pagando Impuestos a las Ganancias desde los salarios. Seguimos con una estructura del impuesto regresivo, no?

1936672_10209183593451334_3688258429053366312_n– Sí, los gestos, las acciones, para dónde va el Gobierno, con lo que representa, que son los grupos concentrados de la Economía y el Poder, marca esto. Con la misma noticia, los trabajadores estatales reclamando en la calle porque no se reabren las paritarias, que encima han quedado relegadas porque fueron en cuotas y todavía no se cobró la segunda. O sea que, ni hablar del número, estamos léjisimo de lo que fue la inflación en el año. Ahora, mientras tanto Triaca y Cabrera iban a presentar modificaciones a la Ley de Empleo, para fomentar a la productividad con menor costo y sin aumentar los salarios, y están cambiando la Ley de ART.

Son todos datos de que parece que no pasara nada y los trabajadores sufriendo los ajustes cotidianos que nos dan. Entonces, hay causas suficientes como para ir a ese paro y que las organizaciones se pongan los pantalones largos, la CGT deje de dar vueltas y se decida a cumplir con lo que tiene que cumplir, que es representar a los trabajadores y salir a pelear.

– ¿Querés comentar un poco cuáles son los principales conflictos que lleva adelante la CTA Capital por estos días?

– Los conflictos son múltiples y estamos en todos, ayer justamente arrancamos temprano en Callao y Corrientes bancando a los compañeros de CTA Tierra del Fuego, porque el secretario General junto a otros 14 dirigentes están siendo procesados por protestar por salarios dignos y mejores condiciones de trabajo. Después estuvimos en la Administración General de Puertos, con los compañeros de la Federación Portuaria, tanto los jubilados, como ATE Senasa y Vías Navegables, por todos los conflictos, después participamos de la gran movilización de estatales y a la noche terminamos en la Asamblea en Caballito, por el tema del shopping que quiere construir el Gobierno, estuvimos repudiando eso con una multitudinaria concentración de vecinos y dirigentes.

También estamos participando del Proyecto de Emergencia Social, que se dio a nivel nacional con las organizaciones sociales y el Capítulo de Capital, un reflejo de las mismas organizaciones que lo están impulsando a Nivel Nacional, y la CTA Capital es uno de los actores principales de ese Proyecto que abarca habitat, salud, educación y alimentación.

Foto: Grace Prounesti Piquet

 

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
29 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografias sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
27 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Next Post
Importante semana del jubilado con lucha por hacer realidad nuestros derechos

Importante semana del jubilado con lucha por hacer realidad nuestros derechos

El SiPreBA apoya el paro en Página 12 en reclamo de salarios dignos

El SiPreBA apoya el paro en Página 12 en reclamo de salarios dignos

La CTA Autónoma por el derecho a decidir

La CTA Autónoma por el derecho a decidir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La CTA Autónoma debate una estrategia de consumo y producción sostenible
Nacionales

La CTA Autónoma debate una estrategia de consumo y producción sostenible

14 mayo, 2015
La Argentina del Siglo XXI tiene 10 millones de pobres
Nacionales

La Argentina del Siglo XXI tiene 10 millones de pobres

20 abril, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina