• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

La CTA Autónoma por el derecho a decidir

Redaccion by Redaccion
30 septiembre, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
La CTA Autónoma por el derecho a decidir
Share on FacebookShare on Twitter

14445109_1781227028795939_5810190387931601945_oEn el día de las acciones de América Latina y el Caribe por conseguir la interrupción legal del embarazo, se presentó nuevamente en el Congreso, ante diputados de todo el espectro político, desde el PRO hasta el FIT, el Proyecto de Ley por el derecho al aborto seguro, legal y gratuito.

* Por Martín Brunás

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Claudia Baigorria, Secretaria Administrativa de la CTA Autónoma y parte de la conducción de CONADU Histórica, percibió “buena voluntad por parte de los diputados que vienen acompañando esto desde hace muchos años”.

“Lamentablemente”, prosiguió Baigorria, “este proyecto siempre termina cajoneado por no lograr las mayorías necesarias. Mientras tanto, el número de muertes sigue creciendo, sobre todo en mujeres jóvenes y pobres que mueren por la práctica de abortos clandestinos, en situación de falta de higiene y seguridad. Por eso reclamamos, no sólo por la despenalización, sino la legalización del aborto seguro, legal y gratuito en los hospitales públicos”.

Alicia Coca, de la Comisión Ejecutiva de la CTA Nacional, agregó que “debemos trabajar fuertemente sobre cada legislador para convencerlo de manera imperiosa que se debata este proyecto en el recinto y, ahí, intercambiar todos los planteos que tenemos como mujeres de cara a la sociedad, porque sabemos que vamos a tener apoyo de muchísimas organizaciones, entidades, y compañeros que están convencidos de esta ley”.

Nina Brugo, referente de Unidad Popular e integrante de la Campaña por el aborto seguro, legal y gratuito, manifestó que “tenemos que trabajar para lograr meter el proyecto antes de noviembre. Y, si logramos esto, y contamos con el compromiso de los presidentes de bloque, podremos alegrarnos. No podemos seguir presentando este proyecto cada dos años”.

14519657_1781227078795934_4251199500140717790_nEn la presentación también estuvieron presentes Alejandra Angriman, Daniel Jorajuría, Silvia León, Luis Tiscornia, Marta Galante, entre otros compañeros y compañeras.

Entre los diputados que dieron el apoyo para que se discuta en el Congreso, quizás el que más llamó la atención fue el de uno perteneciente al PRO, fuerza política que se negó a aprobar el tratamiento del mismo proyecto de Ley en la Ciudad de Buenos Aires.

Para Baigorria, “es un doble discurso porque una cosa son los dichos, y otra los hechos. Nos parece que en esto hay que pedir señales claras y concretas a los legisladores”.

Coca en cambio comentó el hecho que al diputado le hayan dado libertad de conciencia, “lo cual es complejo, porque con eso uno termina dependiendo, no de una política pública del Estado, sino de un sistema de creencias moral y religioso”.

Pero Brugo, con gran optimismo, recordó que hay esperanzas y señaló que, con un gobierno de derecha en la Francia de Valéry Marie René Giscard d’Estaing, se logró que se aprobara el aborto legal.

Para terminar, invitaron a participar del encuentro de mujeres que se realizará en Rosario los días 8, 9 y10 de octubre donde marcharán dentro de la misma columna.

* Secretario de Comunicación de CTA Regional Centro
Fuente: ACTA
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
La CONADU Histórica para por 24 horas el 4 de octubre, y por 48 horas 13 y 14 del mismo mes

La CONADU Histórica para por 24 horas el 4 de octubre, y por 48 horas 13 y 14 del mismo mes

Omar Giuliani: «Un país que produce alimentos para 400 millones de personas, no puede alimentar a sus propios hijos»

Omar Giuliani: "Un país que produce alimentos para 400 millones de personas, no puede alimentar a sus propios hijos"

Se realizó el Pre Encuentro de Mujeres en la CTA Capital

Se realizó el Pre Encuentro de Mujeres en la CTA Capital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Basta de mafias en Florencio Varela
Nacionales

Basta de mafias en Florencio Varela

21 marzo, 2014
Despidos, suspensiones y resistencia: Un signo de la etapa
Nacionales

Despidos, suspensiones y resistencia: Un signo de la etapa

23 junio, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina