• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Peralta: “El ciclo de Pablo Micheli en la CTA-A está finalizado”

Redaccion by Redaccion
2 mayo, 2019
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
Peralta: “El ciclo de Pablo Micheli en la CTA-A está finalizado”
Share on FacebookShare on Twitter

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Para la CTAA Capital el impacto que tiene la resolución de la Secretaría de Trabajo, donde reconoce a la conducción de Ricardo Peidro, Hugo “Cachorro” Godoy y Claudia Baigorria en lo Nacional, como resultado de la elección del 8 de agosto de 2018 es muy fuerte. Para reflexionar sobre esto se entrevistó a José “Pepe” Peralta, secretario Adjunto de la Central porteña.

“Más allá del marco institucional que le brinda esta resolución a todo el espacio Nacional de la CTA Autónoma y a cada regional, se dio un proceso de muchas discusiones, debates, encuentros de la militancia, cuyo resultado fue que Pablo Micheli se había equivocado mucho en la política. Sobre todo en las regionales, a cuya militancia había abandonando, tal vez pensando que desde un nombre o un sello a nivel nacional, podía manejar los destinos de todos los militantes de la CTA-A”, comenzó diciendo Pepe Peralta, en la entrevista que concedió esta tarde en el histórico edificio de la Avenida Independencia, en San Telmo.

“La Autonomía para esta CTA, no es solamente un titulo. Para nosotros es muy importante: es nuestra identidad, nuestra brújula, nuestro faro, una definición que nunca relegamos. Cuando discutimos en su momento con Pablo Micheli su política de incorporación de muchas organizaciones con el solo fin de lograr falsas mayorías y avanzar en contra de la voluntad de los afiliados, expresamos que se trataba del peor error que podía cometer y es desde ahí que nosotros convocamos a la militancia de la Capital y resolvimos desde esa territorialidad no regalar el modelo participativo y democrático que veníamos construyendo entre todos y todas”, continuó Pepe.

“Esta resolución ministerial viene a coronar institucionalmente lo que la presencia de los sindicatos y las organizaciones nucleadas en esta CTA venían expresando en los hechos, respetar la voluntad de los afiliados que masivamente se expresaron en las elecciones del 8 de Agosto, que se convocó en cumplimiento de todos los requisitos que la Ley exige”, agregó el dirigente.

En relación a las causas y consecuencias que trae este fallo, Peralta mencionó: “Como dice nuestro Secretario General, Ricardo Peidro, este fallo judicial y su acatamiento ministerial se dan porque teníamos razón en lo institucional, pero también porque hemos reflejado una coherencia de actividad y de lucha en las calles, manteniendo una linea política durante todo este tiempo. Entonces, ahora queda claro que esta CTA Autónoma no solo es legal si no que es legitima, y en este momento, ya con la resolución en la mano, podemos avanzar y convocar a todas las fuerzas y todas las lineas que han participado de la CTAA antiguamente, sin lugar a confusiones respecto al espacio donde se participa. Por ejemplo, tenemos agrupaciones de sindicatos que están en la CGT y forman parte de este gran proyecto de la CTA-A que estamos llevando adelante, que implica un cambio hacia un modelo de gestión más amplio, abierto a la discusión entre las organizaciones, entre la militancia.”

“Este cambio de paradigma no solo tiene que ver con lo económico si no también con lo social e institucional para cualquier gobierno, sobre todo en la Ciudad de Buenos Aires, donde hace tanto tiempo que gobierna el Macrismo, que tanto daño le ha hecho a la clase trabajadora. Hoy, esta resolución refleja en los papeles, lo que todos lo días hacemos en política en las calles.”, agregó el compañero.

“Para nosotros la resolución de Ministerio y de la Justicia, el reconocimiento a la CTA-A liderada por Ricardo Peidro en lo Nacional y Pablo Spataro en Capital, está muy ligada justamente a la actitud que hemos tomado desde las regionales a partir de la elección del 8 de Agosto de 2018 como un hecho político muy fuerte, donde se pudo trabajar y consensuar luego de mucha discusión con la militancia, con absoluta participación de los y las trabajadoras de sectores estatales, privados, sectores sociales, los sectores territoriales; que nos permitió definir justamente lo que hoy es una resolución del Ministerio como una resolución política desde la participación genuina. Una elección donde participaron en Capital Federal casi 12 mil votantes reales, con presentación de listas opositoras. Lo que implica un crecimiento inclusive en la participación, lo cual indica que la disputa se da con los y las militantes en las calles, trabajando”, reflexionó Pepe Peralta, en cuanto a la masiva concurrencia que hubo en la última elección de la Central.

“Este reconocimiento es el punto de inicio para que ahora podamos seguir creciendo y que las autoridades no puedan poner en duda nuestra legalidad y autenticidad. El ciclo de Micheli en la CTA A está finalizado, no solo desde esta resolución si no desde que abandonó la participación de las regionales y la militancia a las discusiones de la Central. Para nosotros no hay mas Micheli, no hay mas opositores que quieren apoderarse de títulos que no les corresponden. Ahora tenemos la tarea de crecer realmente con toda la militancia con todas y todos los trabajadores en la Ciudad de Buenos Aires y el país entero. Con los brazos abiertos a todas las organizaciones de trabajadores y trabajadoras con o sin empleo que quieran construir una Central participativa, democrática y que construye poder popular desde las bases y con compañeros y compañeras reales”, concluyo Pepe Peralta.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
Hay una sola conducción de la CTA Autónoma y es la elegida el 8 de agosto

Hay una sola conducción de la CTA Autónoma y es la elegida el 8 de agosto

Los Bachilleratos Populares vuelven a movilizar al Ministerio de Educación de la Ciudad

Los Bachilleratos Populares vuelven a movilizar al Ministerio de Educación de la Ciudad

La CTAA Capital participó del Festival por la Libertad de Daniel Ruiz

La CTAA Capital participó del Festival por la Libertad de Daniel Ruiz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina