• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Pibes rodando este jueves a las 20 en la Casa Cultural Pepa Noia

Redaccion by Redaccion
25 abril, 2018
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
Pibes rodando este jueves a las 20 en la Casa Cultural Pepa Noia
Share on FacebookShare on Twitter

31224933_2228339080785159_4459256709969346560_nEste jueves a las 20 se proyectará en la Casa Cultural Pepa Noia, en pleno corazón de San Telmo, el documental Pibes rodando, no somos peligrosos: estamos en peligro. Estarán presentes Miguel Domínguez, el director de la película y Emilia Rebottaro, su productora general.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

El subtítulo que escogieron los realizadores sintetiza el espíritu de ’Pibes rodando’, un documental en que un grupo de jóvenes cuestiona y rechaza la visión que ofrecen los medios de comunicación masiva sobre ellos y vuelve a poner en el centro de la escena la necesidad de volver a decirle no al proyecto que busca bajar la edad de punibilidad.

Son los pibes y las pibas que nacieron y se criaron en la barriada de La Cava, en la próspera zona norte de Buenos Aires, quienes mejor saben sobre las variadas formas en que los prejuicios afectan a su vida cotidiana: se les complica encontrar trabajo, la mirada del otro cambia cuando dicen dónde viven, la estigmatización de “pibes chorros”, por eso explican: “no somos peligrosos, estamos en peligro”.

No es casual que cuando se teclea en Google «pibes rodando», el buscador prevenga: «Quizás quisiste decir pibes robando». Y tampoco es casual que sea ésa la imagen social que se ha consolidado, tras décadas en que los Medios y la política han relacionado delincuencia con pobreza y juventud.

La Asociación Civil por el Empleo Joven (ACEJ) inició en 2008 un taller de periodismo en los barrios de La Cava y se encontró una juventud ofendida, enojada por la discriminación y el estigma que cargan sobre sus espaldas.

Por eso comenzaron a discutir qué podían hacer para cambiar las cosas y decidieron rodar un documental que narrara en primera persona del plural su visión de la realidad, que explicara que en la villa hay chicos que trabajan, que estudian, que acuden a talleres, que quieren una vida mejor y trabajan organizadamente para conseguir un futuro digno.

Además hablan, a su manera, del abandono del Estado que los condena al olvido, la marginalidad, la droga y la violencia. Por eso recuerdan que, más que ser peligrosos, los niños y jóvenes que allí crecen están en peligro. Todo les cuesta un esfuerzo doble, o triple, y la sociedad los condena y los pune a cada paso.

Manipulación mediática

El documental cuestiona también el papel estigmatizante de los medios de comunicación masiva, polemiza sobre el debate sobre la baja de la edad de punibilidad y recoge testimonios de los vecinos y vecinas.

El proceso de realización del documental fue largo. Participaron 20 chicos, apoyados por tres estudiantes de cine de la Universidad de Buenos Aires y por el director, Miguel Domínguez.

Tras cuatro años de trabajo, en octubre de 2011, se estrenó por fin la película. Desde entonces, su recorrido ha sido imparable: ha ganado premios en varios festivales, consiguió una inédita repercusión mediática y fue declarada de interés educativo por el Ministerio de Educación.

Esa es, tal vez, la mayor recompensa para Analía, Ernesto, Emanuel, Yésica y el resto del equipo. Ellos querían llegar a otros chicos y chicas para preguntarles, ¿a ustedes también les pasa lo que a mí? Ya han logrado un paso imprescindible y en sí mismo revolucionario: la recuperación de la autoestima y la dignidad.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Bonasso: «Si no conocemos la realidad con la que nos toca lidiar, no tenemos posibilidad de cambiarla»

Bonasso: "Si no conocemos la realidad con la que nos toca lidiar, no tenemos posibilidad de cambiarla"

Represión en el INTI

Represión en el INTI

Organizaciones sociales de la CTA Autónoma hacia la construcción de una herramienta de alcance nacional

Organizaciones sociales de la CTA Autónoma hacia la construcción de una herramienta de alcance nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

«No somos cómplices de la mentira»
Nacionales

«No somos cómplices de la mentira»

14 febrero, 2014
Alberto Morlachetti: El hombre que torció el destino de los más débiles
destacadas

Alberto Morlachetti: El hombre que torció el destino de los más débiles

1 agosto, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina