• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Por el derecho a ser niñxs

Redaccion by Redaccion
8 mayo, 2018
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
Por el derecho a ser niñxs
Share on FacebookShare on Twitter

Ain-Giuliani-Gallego-24-marzo-2018Desde nuestras prácticas de educación popular entendemos que todxs sabemos algo y todxs ignoramos algo. En este caso, ellas y ellos saben que la violencia muchas veces es una forma de respuesta a lo desconocido. Un reflejo del miedo que tenemos adentro. Miedo impuesto desde arriba. Miedo de nosotrxs mismos para que no nos juntemos. Incluso, que le tengamos miedo a ciertos pibes y pibas. Entonces si alguien se lxs cruza no ve un pibe, ve un miedo. Una posibilidad es que trate de evitarlo. Otra que lo termine humillando en eso que llaman “linchamiento” olvidándose que es una persona con derechos humanos. Porque claro, ve una cosa, un miedo ante el que tiene que mostrarse todopoderoso, superior, certero. Y si quien se lo cruza tiene un uniforme es posible que la humillación llegue hasta el asesinato que paradójicamente no disminuye o elimina el miedo, sino que lo reaviva y lo alimenta.

 * Por Ana Romero y Matías Ferro del Frente Salvador Herrera para Niñez y Territorio

Related articles

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Homenaje a las compañeras Noia

El tratamiento que viene dando el gobierno (y los medios de comunicación) sobre la baja de edad de imputabilidad y los jóvenes en conflicto con la ley penal, lejos está de ser una solución para las causas de fondo del problema. Quienes vivimos en los márgenes de la sociedad, eso lo tenemos claro: la multiplicación de casos de gatillo fácil y la voz de alto como anticipo de una bala con destinos prefijados son lxs pibes de los barrios pobres. La violencia institucional, policial y judicial que sufre la sobra de una sociedad que se consume a sí misma.

Quienes vivimos en los márgenes sabemos que la bala no es la solución, tampoco la condena. Sabemos también que desde que el servicio penitenciario argentino abrió sus puertas en 1877 el delito no ha parado de crecer y superarse a sí mismo. La discusión de fondo es qué pensamos como sociedad de nosotrxs mismos, qué pensamos de nuestros pibes. ¿Vamos a colocarlos en una cárcel cada vez que no sepamos qué hacer con ellxs? Necesitamos un Estado que saque a los narcos que le venden venenos a nuestros pibes en los barrios, a la policía corrupta y cómplice, que erradique la violencia institucional y judicial. Queremos un estado que garantice una educación crítica para poder construir presentes y futuros dignos.

Las organizaciones que laburamos día a día en los barrios, con los pibes y las pibas, carentes ellxs y nosotros de todo lo necesario para la tarea por la ausencia de políticas socioeducativas que promuevan el buen vivir, tenemos un compromiso de vida que no es caritativo, ni piadoso, ni asistencial; al decir del pedagogo brasilero, Paulo Freire, es un compromiso político y amoroso. No queremos que envíen a nuestrxs pibxs a las cárceles ni llorarlos al ver sus cuerpos caídos en los programas de televisión para el morbo social. Las organizaciones que laburamos en los barrios, sabemos que si la policía dispara el que apunta es el gobierno, que nuestra lucha es contra el hambre mientras el mal gobierno reparte plomo y papel a los estómagos de nuestros hijxs.

Cuando decimos que como organización apostamos por la vía comunitaria una de las cosas que queremos decir es que apostamos a la solidaridad y a la confianza. Sabemos que ante las tempestades la solución no es andarse persiguiendo unos a otros a ver quién tiene la culpa, sino amucharse y abrir el corazón. Ofrecer un plato de comida caliente, abrazos, espacios de escucha y cuidado. Y también mirar para arriba (porque hasta ahora siempre llovió de arriba para abajo).

Actualmente, las noticias tristes se suceden unas a otras. Saber que en este país con tantas riquezas el 62% de lxs pibxs está en situación de pobreza es una de esas que no se le escapa a nadie. Pero sabemos que no se trata de algo que sucedió sin que nadie se diera cuenta. Es una decisión política. La de dejar afuera a muchxs porque el poder les tiene miedo. La de inventar fronteras en la sociedad para ir amasando el miedo y la desconfianza, que permita pensar que la desigualdad y la violencia son producto de los más humildes, y no la estrategia de los poderosos para perpetuarse.

Galeano decía día tras día, se niega a los niños el derecho de ser niños. El mundo trata a los niños ricos como si fueran dinero, para que se acostumbren a actuar como el dinero actúa. El mundo trata a los niños pobres como si fueran basura, para que se conviertan en basura. Y a los del medio, a los niños que no son ricos ni pobres, los tiene atados a la pata del televisor, para que desde muy temprano acepten, como destino, la vida prisionera. Mucha magia y mucha suerte tienen los niños que consiguen ser niños.

Lxs convocamos a confiar en nuestrxs pibxs. A que veamos pibxs sujetos con derechos, sujetxs de política, con palabras para decirnos y enseñarnos, pibes y pibas con sueños para realizar. No son un miedo o una amenaza. Lxs convocamos a hacer realidad eso de que “son el futuro” desde el presente, con todos y todas.

Nos convocamos a rebelarnos y mover una digna rabia frente a esta injusticia, a pelear para transformar esta realidad (porque va a haber que pelear).

¡Ni un pibe ni piba menos

Con ternura venceremos!

Fuente: http://niñezyterritorio.org.ar/

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

La Secretaría de Géneros de la CTAA Capital, junto a la Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas y el Colectivo de Varones Antipatriarcales de Buenos Aires,...

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografías sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Next Post
La CTAA Capital participará de la Jornada Nacional de Lucha

La CTAA Capital participará de la Jornada Nacional de Lucha

Multitudinario rechazo al proyecto de UNICABA

Multitudinario rechazo al proyecto de UNICABA

La CTAA Capital se movilizó por la Emergencia Alimentaria

La CTAA Capital se movilizó por la Emergencia Alimentaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina