• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Por ley, la estación “Presidente Avellaneda” del tren Roca fue renombrada “Kosteki y Santillán”

Redaccion by Redaccion
14 noviembre, 2013
in Nacionales, Noticias
0
Por ley, la estación “Presidente Avellaneda” del tren Roca fue renombrada “Kosteki y Santillán”
Share on FacebookShare on Twitter

0010361517El Senado dio ayer sanción definitiva al proyecto de Eduardo Macaluse, actual dirigente del Instrumento Electoral por la Unidad Popular, que propuso el nombre de los dos luchadores populares asesinados en 2002 para rebautizar la terminal. La diputada nacional por Unidad Popular (UP), Liliana Parada, que retomó el proyecto del diputado con mandato cumplido, fundamentó su idea diciendo que, “como sucede en otros espacios públicos, la asignación de un nombre tiene por objetivo perpetuar en la memoria de la sociedad un hecho, o a determinadas figuras, cuyo recuerdo resulta de importancia en tanto expresan valores que siempre debemos tener presentes”.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Parada, dijo: “Siempre sostuvimos que ni el asesinato cobarde de estos compañeros en manos de la policía puede silenciar las voces de los que resisten a la miseria y al atropello del poder político y económico. Homenajeamos su lucha y reivindicamos su esfuerzo por transformar la realidad.”

El proyecto de Ley para cambiar el nombre de la estación Avellaneda fue presentado por la diputada Liliana Parada, Vicepresidenta de Transporte.

Parada plasmó en un proyecto de ley el pedido del Frente Popular Darío Santillán, que ayery fue sancionado en el Senado de la Nación.

Para Parada, “los movimientos populares y la gente le pusieron el nombre de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki a la estación Avellaneda, lo que nosotros venimos a hacer como muchísimas veces es simplemente ratificar lo que el pueblo ya decidió. En este sentido, la ley es solo un paso formal, que es importante y que le da el ‘paraguas’ institucional, pero que tiende a formalizar algo que ya decidió el pueblo.”

La diputada sostuvo que, “hoy, la criminalización de la protesta social se ha hecho política de Estado con la sanción de la Ley Antiterrorista, ley de carácter represiva y persecutoria que esperamos se derogue de inmediato”.

El proyecto fue presentado oportunamente por el diputado M. C. Eduardo Macaluse (actual integrante de Unidad Popular) y re presentado en 2012 por Liliana Parada en nombre del Bloque Unidad Popular.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
El CePETel aprobó su balance 2012 y los acuerdos paritarios 2013

El CePETel aprobó su balance 2012 y los acuerdos paritarios 2013

«No vamos a dar ni un solo paso atrás», dijo Jorge Castro

"No vamos a dar ni un solo paso atrás", dijo Jorge Castro

Peidro: “Más ajuste no puede significar otra cosa que más lucha”

Peidro: “Más ajuste no puede significar otra cosa que más lucha”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Acuerdo para desalojar hotel familiar
Ciudad

Acuerdo para desalojar hotel familiar

6 agosto, 2014
La pobreza, las mujeres y las políticas sociales – Parte 1
Opinión

La pobreza, las mujeres y las políticas sociales – Parte 1

26 mayo, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina