jueves, julio 17, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Por una Contra Salón Nacional de Artes Visuales 2019

29 julio, 2019
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

La Agrupación Facio Hebequer, integrante de la CTAA Capital, se reunió el sábado 27 de julio por la tarde en la sede de la Central porteña -Avenida Independencia 766- para la organización por un Salón Nacional federal, inclusivo y democrático organizado desde la CTA Autónoma.

La reunión contó con la participación de artistas plásticos, quienes discutieron la situación por la que atraviesa desde hace ya varios años el Salón Nacional, cuál es su importancia y qué tipos de medidas se pueden tomar en base a una recuperación histórica de dicho espacio que nuclea al arte.


En el encuentro se hicieron presentes Hebe Nelli, secretaria Gremial de la CTAA Capital y José “Pepe” Peralta, secretario General Adjunto; quienes saludaron a los presentes y celebraron la participación de las y los trabajadores en el espacio de la CTAA Capital y recordaron el trabajo realizado en la muestra plástica “Centenario de la semana trágica”, realizada en el mes de abril del corriente.

Related articles

78° Emisión de Estación Central

Al final fue un jueves


Adrián Pandolfo, artista plástico dentro de la Facio Hebequer Sap, comentó el estado de la situación. El salón Nacional es el evento más importante que tienen los artistas visuales de todo el país, es centenario ya que fue creado en 1910 en el marco de los festejos del centenario de la Independencia, y se trata de un concurso federal que cuenta con la participación de todos los artistas del país en muestras que se realizaban en las salas Nacionales como el “Palais de Glace” que se encuentra cerrado; -según comentó Adrian Pandolfo quien participó del Salón Nacional y cuenta con varios premios del mismo- y se podían ver las obras de artes visuales como escultura, grabado, arte textil, cerámica, que se acontecían en las distintas partes del país. Es un gran evento que convoca a los artistas y se inaugura el 21 de septiembre, día del artista plástico. “Hoy el salón está siendo achicado se están perdiendo las disciplinas, las fuentes laborales, los espacios de relevancia donde se podía ver y encontrarnos y la gente podía apreciar lo que acontecía en el mundo de las artes visuales en nuestro país”, explicó Adrian Pandolfo; el achique del Salón Nacional se da en varios puntos como: -la restricción de la participación de los artistas, anteriormente se daba en un lapso de seis meses para realizar las presentaciones de las distintas obras y ahora se redujo a un plazo de treinta días con una escasa selección de aquellos que participan; -la merma en los recursos –en la cantidad de jurados donde la mayoría de estos fueron eliminados, previamente se contaba con jurados por especialidad y disciplina, en estos momentos hay un solo jurado generalista, -se achicaron los premios y sus respectivos fondos –finalmente se perdió el recorrido federal, antes el salón Nacional y los premios Nacionales recorrían las distintas ciudades y capitales del país, desde el año 2015 eso dejo de realizarse.

“Me parece importante que podamos ante el achique que le están haciendo al salón desde la política de este nuevo gobierno tratar de poder recuperar todos los derechos que teníamos hasta antes del 2015. Creemos que es muy importante que este salón lo podamos recuperar y defender entre todos los colegas que se dedican a todo lo que tiene que ver con las artes visuales. Arte textil, cerámica fotografía, entonces nos convocamos acá para sensibilizar y visualizar que este salón Nacional nos importa por eso nosotros estamos organizando el “Contra salón Nacional de artes visuales 2019” donde invitamos a todos los colegas que quieren defender los derechos de los artistas visuales a participar en esto para poder organizar un documento que sea ley, que pueda establecer el estatuto del docente, y el nuevo reglamento del salón Nacional acorde a las necesidades y derechos que nosotros tenemos”.


La idea fundacional de la reunión que se llevó a cabo es constituir un proyecto de ley para el estatuto de los artistas plásticos y la reglamentación de un verdadero Salón Nacional Federal he inclusivo.
“Dadas las circunstancias, no nos es ajeno lo que pasa con nuestras artes visuales por eso convocamos a partir de los primeros días de septiembre a que todos aquellos artistas plásticos interesados traigan sus obras para construir entre todos el “Contra Salón Nacional de las artes visuales 2019” que se va a celebrar en la sede de la CTAA Capital y que vamos a inaugurar el 21 de Septiembre en -Av Independencia 766- nos nucleamos en el espacio de la CTAA Capital dado que venimos con un recorrido de trabajo, porque somos trabajadores y trabajadoras porque encontramos en esta central un lugar de pertenencia donde coincidimos en esta identidad como trabajadores y trabajadoras y como sujetos de derecho y hemos encontrado aquí nuestra casa para poder realizar estas expresiones que hacen a la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras”, concluyó el compañero.

Related Posts

78° Emisión de Estación Central

78° Emisión de Estación Central

16 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire hoy por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Al final fue un jueves

Al final fue un jueves

11 julio, 2025
0

Luego de la jornada del 10 de julio, donde el Gobierno Nacional sufrió un duro revés producto del resultado de la sesión en el Senado, la...

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Primer encuentro con candidatos de la Ciudad

Primer encuentro con candidatos de la Ciudad

Por una ATE para las y los trabajadores

Por una ATE para las y los trabajadores

Convocatoria a participar del Contra Salón Nacional de las artes visuales 2019

Convocatoria a participar del Contra Salón Nacional de las artes visuales 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

“Te escribo como sobreviviente del horror”
Nacionales

“Te escribo como sobreviviente del horror”

7 marzo, 2016
Festival de la Juventud con Palestina
Ciudad

Festival de la Juventud por la paz en Palestina

12 septiembre, 2014
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025