viernes, julio 11, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Presentación del libro «Derrotas» en la Regional Centro

19 junio, 2016
in Ciudad, Noticias
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

00En el marco de impulsar el pensamiento crítico para analizar la actualidad, el viernes 17 de junio se realizó en la Regional Centro de Capital Federal la presentación del libro “Derrotas: por qué retroceden los gobiernos progresistas”, escrito por Modesto Guerrero y Fernando Azcurra.

Estuvo presente la diputada nacional Alcira Argumedo, quien se encargó de presentar el libro y aportar conceptos y conclusiones al debate posterior. En ese sentido, Argumedo señaló que “la degradación económica y social que vivimos actualmente es producto de que aún se mantienen intactas varias políticas neoliberales, a pesar de los discursos progresistas de los gobiernos. No tocar los puntos nodales como la minería o el petróleo impidió revertir el desangramiento de recursos que sufre nuestro país y eso es una oportunidad histórica desaprovechada”.

Related articles

77° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

Ante una treintena de compañeros y vecinos de distintos espacios políticos, Guerrero expresó que el libro nacía como una necesidad de iniciar un proceso de autocrítica para los sectores que impulsaban estos gobiernos en América Latina. “No hay teorías sobre las derrotas, nadie escribe de ellas. El PT de Brasil no hice ningún balance serio sobre lo ocurrido con el impeachment a Dilma y es posible que vuelvan al gobierno y no se sabe para qué. Debemos abordar este tema, porque son derrotas que ocurren en nuestro presente y que nos afectan directamente en nuestras formas de vida. Es una responsabilidad nuestra debatir sobre lo ocurrido, para pensar el futuro y evitar la recomposición salvaje del capital”.

Luego de la presentación del libro se abrió un fraternal pero intenso debate, donde se expresaron visiones sobre lo ocurrido en Argentina y en América Latina en estos últimos 16 años, concluyendo en la necesidad de articular luchas y discutir proyectos populares superadores a los gobiernos progresistas. Fernando Azcurra llamó a la reflexión recordando que el progresismo es lo que históricamente se identificaba como “reformismo” y que los gobiernos que no avanzan a fondo con sus proyectos de reforma estructural, tarde o temprano terminan cayendo y los que sufren son los pueblos. “La derecha es radical, no duda en dar golpes profundos para garantizar sus ganancias y privilegios. Eso es lo que le faltó a los gobiernos y es lo que nosotros tenemos que aprender”.

Nos encontramos en un proceso de ofensiva feroz del capitalismo, que se expresa claramente en el avance de los Tratados de Libre Comercio y el giro internacional hacia la Alianza del Pacífico, en desmedro de la integración latinoamericana. Debemos impulsar estos espacios de intercambio y reflexión crítica, para reagrupar al campo popular en torno de un proyecto verdaderamente emancipador, surgido de y para los trabajadores.

Related Posts

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Encuentro Latinoamericano entre Docentes y Educadores Populares

Encuentro Latinoamericano entre Docentes y Educadores Populares

El SiPreBA con lxs trabajadorxs de Clarín y Página/12, en lucha por salarios dignos

El SiPreBA con lxs trabajadorxs de Clarín y Página/12, en lucha por salarios dignos

Menos empleo y menos salario

Menos empleo y menos salario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

El SiTEBA llegó para cuestionar a la burocracia sindical
Ciudad

El SiTEBA llegó para cuestionar a la burocracia sindical

31 agosto, 2019
Charla-Panel a 25 años del nacimiento del CTA
Ciudad

Charla-Panel a 25 años del nacimiento del CTA

11 diciembre, 2017
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025