• Contacto
sábado, diciembre 9, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Presión internacional al Gobierno de Paraguay por las violaciones a derechos humanos y a la libertad sindical

Por Redaccion
7 octubre, 2015
in Noticias, Relaciones Internacionales
0
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

fito-6Como continuación de las acciones que se vienen realizando desde la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS) en relación a la violación de derechos humanos fundamentales en el Paraguay, el pasado lunes, fue entregada por parte del sindicalismo argentino, una nota al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la República Argentina para repudiar el comportamiento anti-sindical de su par paraguayo.

Notas relacionadas

19° Programa de Estación Central

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

El movimiento sindical argentino, a través de las tres centrales sindicales (CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores y CGT nucleadas en la CCSCS) expresaron su oposición y repudio ante la política represiva y persecutoria del gobierno paraguayo respecto a la clase trabajadora. La presentación de la nota a la cartera laboral fue realizada luego de la reunión de la sección nacional de Organismos Sociolaborales del MERCOSUR, de la cuál participaron por parte de la CTA Autónoma el Secretario Gremial, Daniel Jorajuria y Gonzalo Manzullo, asesor de la Secretaría de Relaciones Internacionales.

Tal como se expresó desde la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur y anteriormente en el marco de la convocatoria internacional de acción en solidaridad con los trabajadores de la Línea 49 en Paraguay por parte de la CSI y CSA de la que participó la CTA Autónoma, la situación que se vive en Paraguay se revela contraria a la vigencia de los derechos reafirmados en el MERCOSUR como son la libertad sindical, el trabajo decente y el salario justo.

En ese contexto, es paradigmática del estado de situación la protesta de los trabajadores de la Línea 49 de transporte que, despedidos por formar un sindicato, llevan 90 días crucificados en la puerta del Ministerio de Trabajo Paraguayo para exigir su reincorporación ante la desidia gubernamental y empresarial. El socavamiento de los derechos humanos fundamentales se ve complementado a su vez por la violenta represión a las huelgas de los aeronáuticos durante el pasado junio del corriente año.

En relación a esto Adolfo “Fito” Aguirre, Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA- A, declaró desde el Paraguay, “Es necesario poner fin a esta feroz avanzada contra los trabajadores. La presión y la difusión internacional son claves para dejar en evidencia la política antisindical del gobierno de Cartes”.

La nota presentada y firmada por los Secretarios de Relaciones Internacionales de la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores y la CGT, así como por el Secretario General de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur, solicita la convocatoria urgente a una Reunión de Ministros de Trabajo para dar solución específica y pronta a esta situación que pone en riesgo la vida de los trabajadores y que constituye un hecho violatorio de la recientemente sancionada Declaración Sociolaboral en sus artículos 2 (trabajo decente), 16 (libertad Sindical), 17 (Negociación Colectiva), 18 (huelga), 19 (Promoción y desarrollo de procedimientos preventivos y de autocomposición de conflictos) y 20 Diálogo Social.

La nota que será presentada también al Ministerio de Trabajo del Paraguay, exige además al titular paraguayo de dicha cartera gubernamental, que de respuesta inmediata al conflicto que viven los trabajadores de la Empresa La Limpeña, que en su lucha están colocando en riesgo su vida y que se establezca un programa de diálogo social efectivo que promueva: el respeto y promoción de la libertad sindical, la negociación colectiva y el ejercicio de derecho de huelga, una política social y salarial justa, educación y salud gratuitas y de calidad, empleos decentes y contra la tercerización y los contratos precarios, así como también el aumento de la cobertura de la seguridad social y su reconocimiento como derecho humano.

Asimismo, en el marco de las denuncias de persecución al movimiento sindical y estudiantil, Adolfo “Fito” Aguirre, Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA Autónoma y Coordinador del Foro por los Derechos de la Niñez, acompañó a los estudiantes del Paraguay, en la movilización que realizaron el martes 6 de octubre frente al Juzgado donde a partir de la presión y la solidaridad internacional se logró posponer por parte del Fiscal Emilio Fuster la audiencia para determinar la situación procesal del compañero Stiben Patrón, imputado por participar de una manifestación docente el año pasado, en apoyo a la educación pública. Allí se exigió al gobierno de Cartes el fin de la política persecutoria, que se garantice la verdadera libertad de expresión y que se termine con estas políticas y acciones que están estigmatizando la participación popular.

La representación de la CTA Autónoma fue recibida por la Comisión de DDHH de la Cámara de Senadores paraguaya y dialogó en el Palacio de Justicia con el Senador Nacional paraguayo Luis Albergo Wagner. A su vez, Adolfo Aguirre junto con Bernardo Rojas, Secretario General de la CUT-A, remitieron la nota presentada a la cartera laboral argentina también al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social paraguayo.

Previous Post

Presentan libro sobre Paulo Freire en la CTA Autónoma

Next Post

Comienza el curso: “Economía Política para militantes de organizaciones populares”

Notas Relacionadas

19° Programa de Estación Central

19° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

La CTA Capital acompañó a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Durand, en la realización de una radio abierta en repudio a las amenazas negacionistas que...

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

Next Post
Comienza el curso: “Economía Política para militantes de organizaciones populares”

Comienza el curso: “Economía Política para militantes de organizaciones populares”

Visitadores médicos profundizan las protestas

Visitadores médicos profundizan las protestas

La conducción de la CTA Autónoma, presidida por Micheli, recibió a Adolfo Rodríguez Saá

La conducción de la CTA Autónoma, presidida por Micheli, recibió a Adolfo Rodríguez Saá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 19° Programa de Estación Central
  • Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»
  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.