• Contacto
lunes, diciembre 4, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Primera Jornada Documental del Movimiento Obrero en la CTA

Por Redaccion
13 julio, 2018
in Ciudad, destacadas, Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

DSC_0995-1-editadaEn el marco de los 25 años del Congreso de Trabajadores Argentinos nacido en Burzaco, y con el objetivo de incentivar el desarrollo de la red documental de la Central, la Biblioteca Digital de la CTA-A llevó adelante la Primera Jornada Documental del Movimiento Obrero en Argentina la tarde del jueves.


La Biblioteca de la CTA-A, en compañía de varios compañeros y compañeras, productores y gestionadores de material documental, de distintas organizaciones y con la presencia de Norita Cortiñas, dió inicio a la Primera Jornada Documental del Movimiento Obrero en las instalaciones de la central porteña.
Alrededor de las 7 de la tarde del jueves, comenzó la actividad de la mano del Doctor André Porto Ancona López, Profesor de Universidad de Brasilia y gran promotor de las instancias colaborativas para la democratización de la información.
DSC_1032-4Durante un pequeño receso que se realizó, Porto Ancona López, expresó: “Todo este tipo de instituciones, de movimiento obrero o social, debe tener en cuenta que es necesario guardar los registros de su actuación y la de las instituciones que representa como sindicatos, gremios o colectivos. No es suficiente que una institución los represente, si ésta no hace nada para preservar sus huellas en las luchas. Las jornadas representan un impulso en esa dirección, es decir, cómo vamos a guardar esas huellas para la posteridad”
“Así mismo, en el caso de la fotografía también es importante, por ser un documento de gran uso en las instituciones. Actualmente, con la vorágine de los medios interactivos, las personas no leen la noticia completa sólo ven la fotografía y leen su epígrafe. Por esto, es fundamental que la CTA pueda impulsar, para ella y para sus organizaciones vinculadas, el resguardo de los documentos y cómo debe hacerse. Esto se relaciona con lo que planteamos en estas jornadas. También es fundamental, que en la organización de todos los documentos fotográficos, se tengan en cuenta todos los contextos simbólicos e históricos en los que fueron creados, pues dentro de varios años es necesario conocer qué representan esas fotografías para el movimiento obrero de la CTA” finalizó Porto Ancona López.
La Biblioteca de la Central es una de las primeras bibliotecas digitales del país, y de las pocas que cuentan con Videoteca en línea, su misión es dar cuenta de la existencia de nuestro patrimonio histórico, político y cultural, a través de la preservación-difusión documental de la memoria colectiva e institucional y del desarrollo de la red documental. Estos son los objetivos principales de estas Jornadas.
DSC_1037-6La Primera Jornada Documental terminó con la presentación del Coro Vocal Consonante, que entonaron temas populares por los que fueron efusivamente aplaudidos por todos los presentes. Luego de ello, Graciela Córsico, encargada de la Biblioteca de la CTA, invitó nuevamente a los presentes a la Segunda Jornada Documental que se realizará el día 12 de julio a las 18. La misma requiere inscripción previa en http://www.bibliotecacta.org.ar/25a

Notas relacionadas

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

17º Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

 

Previous Post

La rebelión de las mujeres

Next Post

A 41 años, nunca más la «noche de las corbatas»

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

16° Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

4° Programa de Estación Central

15° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
A 41 años, nunca más la «noche de las corbatas»

A 41 años, nunca más la "noche de las corbatas"

ATE se movilizó en defensa del PAMI y contra la paritaria del 13%

ATE se movilizó en defensa del PAMI y contra la paritaria del 13%

Quedó conformada la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTA Autónoma)

Avanza la consolidación de la FeNaT-CTA-A

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
  • 16° Programa de Estación Central
  • 15° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.