• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Que las nuevas tecnologías no suplan puestos de trabajo

Redaccion by Redaccion
25 septiembre, 2015
in Ciudad, Noticias
0
Que las nuevas tecnologías no suplan puestos de trabajo
Share on FacebookShare on Twitter

precarizacion-01a«Muchos medios de comunicación, y en particular los canales de TV, pretenden utilizar los avances técnicos como una excusa para no respetar las regulaciones laborales y nuestro Convenio Colectivo».

Related articles

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Homenaje a las compañeras Noia

«En particular, suelen reemplazar con un teléfono celular utilizado por una sola persona a camarógrafos o ayudantes de cámara o cronistas en determinadas notas. Una sola persona no puede hacer el trabajo de tres.

«Al mismo tiempo, desvirtúan nuestra profesión ya que la calidad del producto periodístico realizado sin cronista o sin camarógrafo, no es buena.

«Tal como lo especifica el Convenio Colectivo 124/75 de prensa televisada, las notas periodísticas deben realizarse con cronistas, camarógrafos y ayudantes de cámara.

«No nos oponemos a la utilización de las nuevas tecnologías en nuestra profesión, pero rechazamos que no estén reguladas, sean funcionales a la eliminación de puestos de trabajo, o perjudiquen nuestra capacidad profesional y a nosotros/as como trabajadores/as de la comunicación.

precarizacion-01a«Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) repudiamos la utilización de las nuevas tecnologías en desmedro de nuestro trabajo y de las leyes laborales que regulan nuestra actividad.

«Reclamamos a las patronales el respeto de nuestros convenios colectivos, que son claros sobre cómo deben usarse los nuevos dispositivos en nuestra profesión.

«En defensa de los puestos de trabajo y una comunicación de calidad», finaliza la declaración del SiPreBA.

Fuente: www.sipreba.org

* Equipo de Comunicación del Sindicato de Prensa de Buenos Aires
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

La Secretaría de Géneros de la CTAA Capital, junto a la Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas y el Colectivo de Varones Antipatriarcales de Buenos Aires,...

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografías sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Next Post
Los trabajadores y los pueblos originarios víctimas de la ambición y el saqueo

Los trabajadores y los pueblos originarios víctimas de la ambición y el saqueo

Participación de la CTA-Autónoma de la plenaria de la Coordinadora Sindical

Participación de la CTA-Autónoma de la plenaria de la Coordinadora Sindical

FESPROSA por el 82% móvil

FESPROSA por el 82% móvil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina