• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

“Queremos despatriarcalizar este mundo”

Redaccion by Redaccion
26 junio, 2017
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
“Queremos despatriarcalizar este mundo”
Share on FacebookShare on Twitter

19247712_1609454292400177_860688028271021523_nDurante la jornada del sábado 24 de junio se llevó adelante el Primer Encuentro de la Escuela de Feminismo Popular “Nora Cortiñas”, en la Casona Cultural Pepa Noia, barrio porteño de San Telmo.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

La escuela es una sucesión de encuentros y busca crear una experiencia de autoformación en feminismo, de hacer rebelde, de educación popular, de acción revolucionaria. Elegimos a Nora Cortiñas para amadrinarnos, porque resistió y se enfrentó a la dictadura militar y está hoy en todas las luchas. Generacionalmente es nuestra madre, nuestra abuela y un ejemplo de compromiso y de lucha.

Compañeras leyeron el documento que da vida y fundamento a la escuela: “nos reconocemos desobedientes, disidentes, migrantes, militantes. Una mirada que integre múltiples voces, que nos haga fuertes para construir y transformar nuestras prácticas”.

19399923_1609454649066808_6647204760823885535_nCon una entrada en calor sorora, cuerpo a cuerpo, compartiendo entre mujeres, comenzó la actividad. Nos definimos con palabras “nosotras somos nosotras”: militantes, trabajadoras, mujeres, madres, hermanas, luchadoras, sindicalistas, etcétera, etcétera.

El primer encuentro tuvo como objetivo central socializar la historia del feminismo. Por eso, fuimos conociendo a las mujeres que a lo largo de la historia dieron su vida protagonizando las luchas de su tiempo. Sabemos que no es casual que la historia oficial las oculte, las invisibilice, por eso las retomamos, las nombramos y nos reconocimos herederas de sus luchas.

Pioneras, trabajadoras, sufragistas, marxistas, anarquistas, burguesas: la politización de las mujeres y el feminismo, nació y evolucionó en el espacio público, al calor de las luchas populares que parieron las mujeres en todo el mundo.

19399299_1609455155733424_5424134347982615202_nDebatimos acerca de las diferentes agendas que adoptó el feminismo y el movimiento de mujeres a lo largo del tiempo, y cuáles son las reivindicaciones y los desafíos que tiene el feminismo en nuestra vida. En plenario fraterno visibilizamos las opresiones que vivimos en los ámbitos públicos y privados para, de manera colectiva, convertirlas en acción política en la construcción de poder popular.

Cerró la jornada la música de Laura Gallo – cantautora, quien de manera solidaria nos compartió algunos temas de su repertorio para llenar de arte nuestra lucha. Hasta el próximo encuentro.

Fuente: Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Pablo Kleiman: “De cada 100 trabajadores que pueden reclamar, solo 7 hacen juicio laboral”

Pablo Kleiman: “De cada 100 trabajadores que pueden reclamar, solo 7 hacen juicio laboral”

Manifestación en un nuevo aniversario de la muerte de Kosteki y Santillán

Manifestación en un nuevo aniversario de la muerte de Kosteki y Santillán

Solidaridad con el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos

Solidaridad con el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Más cerca de la definitiva homologación del Convenio Colectivo de Trabajo
Nacionales

Más cerca de la definitiva homologación del Convenio Colectivo de Trabajo

21 agosto, 2014
Con debate y acciones se consolida el espacio «No a la baja» en la Argentina
destacadas

Con debate y acciones se consolida el espacio «No a la baja» en la Argentina

19 febrero, 2017

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina