• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Radios comunitarias le arrebataron al ENACOM un compromiso de diálogo

Redaccion by Redaccion
19 septiembre, 2017
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
Radios comunitarias le arrebataron al ENACOM un compromiso de diálogo
Share on FacebookShare on Twitter

WhatsApp-Image-2017-09-14-at-14.22.42-667x500Es por una deuda de más de 27 millones de pesos que el Estado mantiene con el sector. El jueves pasado las radios comunitarias protestaron frente al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). Exigieron que se les pague 27 millones de pesos adeudados desde 2015. Consiguieron un acta acuerdo para iniciar una mesa de trabajo con representación del Directorio y el Jefe de Gabinete del organismo. Lo meritorio para las autoridades, en este caso, sería cumplir su palabra.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Los Fondos de Fomento Concursables están previstos dentro de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, actualmente vigente. El desguace comenzó con los decretos de diciembre de 2015 y se mantiene hasta hoy. Sin embargo, estos recursos, genuinamente aprobados, no se concursan, no se completan los concursos abiertos hace ya diez meses y no se pagan las deudas en su totalidad.

La protesta fue organizada por el Foro Argentino de Radios Comunitarias, apoyada por sindicatos y organizaciones sociales.

Estos Fondos de Fomento, son eso, literalmente. El objetivo es apoyar, promover y asistir con recursos económicos a los medios populares y comunitarios. Mediante la presentación de un proyecto dentro de las líneas disponibles, y ante el análisis de un jurado, se designan los ganadores, se explican las razones y se pagan para su ejecución. Finalmente, son rendidos y auditados. Cada tramo de la actividad que debe promocionar el ejercicio del derecho a la comunicación se encuentra plagado de obstáculos.

Cambios de forma, falta de firma, ausencia de un presupuesto. Todo es válido para invalidar.

El mediodía del jueves, una comitiva de comunicadores militantes ingresó al hall del organismo y pidió ser recibida por el Directorio. Casi tres horas después, consiguieron el acta acuerdo que prevé una audiencia para este martes.

“Acabamos de firmar el acta que pone fecha de inicio a la mesa de trabajo”, anunció Pablo Antonini, Presidente de Farco y de Radio Estación Sur de La Plata. “En el corto plazo debe saldarse la deuda de los FOMECA del año 2015, resolverse los concursos pendientes del 2016 y abrir la convocatoria para este año. Además, planteamos que se modifiquen las normativas que hoy permiten secuestros y decomisos arbitrarios a emisoras por interferencias y que se comience a avanzar en la regularización del espectro”.

Remarcó también que “este paso hubiera sido imposible sin la expresión solidaria de los gremios y organizaciones sociales que estuvieron presentes, a quienes invitamos a estar el próximo martes (por hoy) y ser garantes de este acuerdo”.

De la iniciativa participaron también el Sindicato Argentino de Televisión, la Federación Gráfica Bonaerense, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), el MTE, entre otras radios y colectivos de comunicación.

Fuente: Corina Duarte; www.canalabierto.com.ar

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Carpa Docente Universitaria frente al Congreso de la Nación

Carpa Docente Universitaria frente al Congreso de la Nación

Bachilleratos Populares en Emergencia

Bachilleratos Populares en Emergencia

Sin Julio López y sin Santiago Maldonado no hay Nunca Más

Sin Julio López y sin Santiago Maldonado no hay Nunca Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Exitosa Jornada de Lucha en defensa de la salud de los trabajadores sanitarios y por la apertura de paritarias
destacadas

Exitosa Jornada de Lucha en defensa de la salud de los trabajadores sanitarios y por la apertura de paritarias

21 agosto, 2020
Concentración frente al INCAA
Ciudad

Concentración frente al INCAA

19 julio, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina