viernes, junio 20, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Reflexiones sobre el caso Ciccone

30 junio, 2014
in Opinión
Home Opinión
FacebookXWhatsApp

images¿Es bueno que un vicepresidente sea procesado? Por supuesto.
Sin embargo tan importante como eso es que en una causa de corrupción sean procesados los empresarios involucrados.

Por Julio Macera, secretario adjunto de la CTA Capital.

Related articles

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

Nacer pobre, crecer preso

Recordemos, por ejemplo, cuando el entonces intendente de Morón, Juan Carlos Rousselot, fue destituido, procesado y detenido por malversación de fondos públicos (entre otros casos, por un costoso plan de cloacas) la justicia se «olvidó» que ese curro fue hecho con la empresa SOCMA y que el intendente lo firmó junto al por entonces joven directivo Mauricio Macri.

Esto más allá que el procesamiento de estos empresarios con una obscura historia, recordemos que en los 90 se la denunciaba como una empresa de Yabrán, es la clara muestra de las distintas internas que no solo afectan al gobierno.

Más allá de todo esto, no creo que el procesamiento sea el comienzo de nada y mucho menos de un «mani puliti» argentino.
Tampoco esta causa transforma al juez Lijo en ningún «Padre de la Patria», ni el modelo de juez justo y republicano que algunos medios y/o comunicadores quieren vendernos, el mismo confuso origen de la causa así lo demuestra.

En todo caso es un juez que encontró el momento político oportuno para hacer lo que hizo, cosa que está bien, pero al que eso no lo exime de algunos asuntos del pasado, su rol en la causa de la Masacre de Avellaneda, por ejemplo y en la que, puesto por Néstor, se dedicó a hacer dormir el sueño de los justos a la búsqueda de las responsabilidades políticas, entre otras.

Igual de falso es el argumento que lo demoniza y lo pone como parte de una «conjura» destituyente por su fallo. Lijo es el exponente de un integrante de esta justicia de clase que obedece cuando es necesario hacerlo y se atreve a cuestionar cuando cambian los tiempos políticos.

Otro error sería suponer que este procesamiento modifica por si mismo el panorama político actual. A los que creen esto sería bueno que recuerden que Macri, procesado y todo, sigue ganando elecciones en la ciudad. La política no se resuelve en los tribunales.

En ese mismo sentido me parece, por lo menos equivocada, la idea de una CONADEP de la corrupción, más allá de los bien intencionados que la aceptan. A ellos les recuerdo que la idea proviene de la derecha y que la elección del nombre parece intentar homologar la corrupción al terrorismo de estado (una barbaridad) y a este gobierno con la dictadura, un intencionado error político que no comparto.

Sin embargo lo peor es que esta idea sirve para blanquear a Macri (quien por supuesto está de acuerdo con la idea) y a otros sectores «republicanos» que poco tienen de democráticos y que mucho tuvieron que ver en el pasado con otros hechos de corrupción y que, algunos de ellos, en la actualidad funcionan convalidando medidas del gobierno de Macri, tan obscuras en términos políticos como las del gobierno nacional.

Resumiendo: El procesamiento de Boudou y los otros responsables del caso Ciccone es una buena noticia, pero este fallo se explica más en el fin de este gobierno que en el supuesto comienzo de un «mani puliti» un proceso que, al fin de cuentas, en Italia fue mucho ruido y pocas nueces. Boudou (como los políticos italianos en aquel momento, María Julia, Pico y tantos otros acá) es un corrupto, pero que pudo hacer lo que hizo gracias a una institucionalidad que sostiene a un sistema (el capitalismo) que se basa en la peor de las corrupciones, la explotación.

Que Boudou y el resto de los corruptos (del gobierno y de las empresas) vayan presos es justo, pero la lucha contra la corrupción es parte de una lucha política contra la institucionalidad vigente y es falso y una trampa creer que todos, independientemente de su ideología, pueden ser parte de esa lucha.

Related Posts

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

Nacer pobre, crecer preso

Nacer pobre, crecer preso

13 mayo, 2025
0

El proyecto para bajar la edad de punibilidad de los adolescentes y el argumento de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que plantea que los delitos...

Preocupación porque el Gobierno de la Ciudad baja contenidos de la ESI de la web

Preocupación porque el Gobierno de la Ciudad baja contenidos de la ESI de la web

8 enero, 2025
0

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires definió retirar de los sitios web del Ministerio de Educación los materiales didácticos sobre Educación Sexual Integral (ESI),...

Encuentro de la Militancia de la CTA Autónoma de la Capital

Encuentro de la Militancia de la CTA Autónoma de la Capital

18 septiembre, 2024
0

El último sábado, en la sede de los Bomberos Voluntarios de La Boca, más de cien compañeros y compañeras de la regional Capital, se reunieron para...

Vaciamiento de la Subsecretaría contra la Violencia De Género con despidos masivos

Vaciamiento de la Subsecretaría contra la Violencia De Género con despidos masivos

1 julio, 2024
0

El ataque al  ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades es un ataque a todas las mujeres, a las niñas y adolescentes, es un ataque a...

Next Post
Celebración del Día del Trabajador del Estado en el Camping de Burzaco

Celebración del Día del Trabajador del Estado en el Camping de Burzaco

Medidas de fuerza en Página/12

Medidas de fuerza en Página/12

Jornada Nacional de Lucha de FESPROSA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Crónica de una lucha y agradecimiento a los lectores
Nacionales

Crónica de una lucha y agradecimiento a los lectores

23 agosto, 2014
Seminario: “Los trabajadores y la ofensiva capitalista. La situación en América Latina y el Caribe”
Nacionales

Seminario: “Los trabajadores y la ofensiva capitalista. La situación en América Latina y el Caribe”

2 noviembre, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025