• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Repudio a la situación del SENASA

Redaccion by Redaccion
14 marzo, 2016
in Nacionales, Noticias
0
Repudio a la situación del SENASA
Share on FacebookShare on Twitter

ATE-SENASA-300x158El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), atraviesa una preocupante situación. Tal como sucede en otros organismos del Estado nacional, en el SENASA están rescindiendo contratos. Entre ellos, a un Delegado Electo de ATE-SENASA.

* por Prensa ATE

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

En la última reunión del Presidente del SENASA con los directores regionales se informó que desde el Ministerio de Agroindustria (ex Agricultura, Ganadería y Pesca) se pidieron las planillas de viáticos de todo el personal del SENASA correspondiente al mes de enero del corriente año.

Aquí cabe destacar que no se aclaró si esto se hace para analizar, dimensionar y sincerar los muy magros salarios del personal del organismo y corregirlos, o es con una clara intención persecutoria y de ajuste, como otras que se están llevando a cabo en el Estado nacional y en todos sus niveles. Además, se impulsan denuncias anónimas que potencian esta hipótesis, para así concretar el ajuste con drásticos recortes.

La actual gestión se reúne periódicamente con los sectores privados que el mismo organismo debería controlar y fiscalizar (Sociedad Rural, CARBAP, y Cámara de la Industria) para analizar y delinear qué SENASA necesitan esos sectores y esos poderosos intereses, que en definitiva, son quienes impulsaron a quienes conducen el organismo.

De hecho, CARBAP hizo recientemente una encuesta con la Sociedad Rural y será presentada en SENASA con los reclamos de ese sector, para que exista un organismo que responda a los intereses corporativos.

Toda la lucha y esfuerzo de los trabajadores que costó recuperar para el Estado, las funciones de las barreras patagónicas (antes tercerizadas en FUNBAPA), pareciera que se desvanecen ante las claras intenciones de la actual gestión de reflotar al FUNBAPA y devolverle protagonismo en los controles. Es decir, reimpulsar la tercerización de funciones.

Ante todo esto los trabajadores del SENASA en Asamblea permanente definieron repudiar los despidos en el Organismo, entendiendo que para un SENASA eficiente se necesita más trabajadores y no menos; repudiar a las injerencias de los privados que debemos fiscalizar (Sociedad Rural, CARBAP, Cámara de la Industria y FUNBAPA) en la organización estratégica del SENASA; decirle NO a la persecución a los trabajadores con prácticas intimidatorias y levantando denuncias anónimas, previamente impulsadas con maliciosidad, y al ajuste y recorte presupuestario, NO al recorte de viáticos al personal de SENASA, cuyos salarios son paupérrimos, exigir la apertura de la paritaria sectorial SENASA, reclamo que data de hace 7 años, exigir un SENASA de cara a sus trabajadores y la sociedad en su conjunto, con sueldos dignos y sin injerencia de los privados controlados.

Durante las próximas semanas todos los trabajadores del SENASA de todo el país realizarán Asambleas y para construir un Paro Nacional contundente.

Fuente: www.atepba.org.ar; www.ctabuenosaires.org.ar

* Equipo de Comunicación de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA)
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Peidro: “Este 24 de marzo vamos a reafirmar nuestra consigna de Memoria, Verdad y Justicia”

Peidro: “Este 24 de marzo vamos a reafirmar nuestra consigna de Memoria, Verdad y Justicia”

La CTA Autónoma fue invitada por los sindicatos británicos

La CTA Autónoma fue invitada por los sindicatos británicos

Avances contra los despidos en Agricultura Familiar

Avances contra los despidos en Agricultura Familiar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

CONADU Histórica rechazó la oferta del Gobierno y sigue el Plan de Lucha
destacadas

CONADU Histórica rechazó la oferta del Gobierno y sigue el Plan de Lucha

11 julio, 2017
Convenio en Defensa de los Derechos de los Migrantes
destacadas

Convenio en Defensa de los Derechos de los Migrantes

29 mayo, 2017

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina