• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Repudio por la represión en Famatina

Redaccion by Redaccion
21 octubre, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Repudio por la represión en Famatina
Share on FacebookShare on Twitter

0013558602La policía de La Rioja reprimió brutalmente con gases y balas de goma a vecinos y dirigentes políticos que intentaban avanzar hacia un emprendimiento minero ubicado sobre el cauce del río Blanco para reclamar su desmantelamiento.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Hablamos con Carina Díaz Moreno, asambleísta presente en la represión y en la lucha contra estos devastadores emprendimientos que no tienen fin.

“Desde abril pasado venimos exigiendo que se retire la minera Midai S.A. de nuestras tierras y en ese mismo mes 65 personas de los pueblos de Famatina, de Chilecito y otras localidades de la zona hemos sido imputadas y procesadas”, manifestó Carina.

“Ahora vimos que esta empresa ha vuelto a contratar personas y a subir maquinarias y ácido en la localidad de Angulo. Por eso desde el viernes pasado nos hemos organizado y nos hemos instalado en un corte, prohibiendo el paso para el abastecimiento de la minera y exigiéndole que se retire de la zona”.

En el marco de esa lucha, este jueves decidieron subir a la mina a buscar al dueño, Miguel Urtube. “Pero tienen militarizada toda la localidad de Angulo y hemos sufrido una brutal represión. Mujeres, jóvenes, niños y abuelos han sido garroteados, baleados y heridos con gas lacrimógeno también”.

Además, según se supo, la empresa Midais no cuenta con habilitación comercial para funcionar y la municipalidad tiene una orden de clausura que no puede efectivizar por la protección policial del emprendimiento.

Daños irreparables

famatina-700x432“Esto es obra del gobernador de la Rioja, Luis Beder Herrera, que la única forma de acercarse a su propio pueblo de nacimiento que tiene es a través de la violencia y la entrega que viene haciendo de nuestros bienes comunes es totalmente criminal”, dice Díaz.

“En Famatina llevamos una lucha de casi 10 años corriendo a estas mega mineras extractoras, destructivas y saqueadoras. En 2007 hemos corrido a la Barrick Gold, la criminal minera que hace pocos días derramó más de un millón de litros de cianuro y metales pesados en el río. Ni siquiera ellos saben el daño irreparable que han cometido con el río Blanco y las aguas del Jáchal en San Juan”.

“También en 2012 hemos corrido a Osisko, y a otra minera por el tema del uranio. Y ahora se instala esta minera en la localidad de Angulo, un pueblo muy querido y sentido por nuestras poblaciones, un pueblo de mitos y leyendas, aparte de una belleza indescriptible, y muy cerca del lugar donde el mismo gobernador Herrera le otorgó por decreto 1.155 hectáreas a este señor Urtube. Hectáreas que están muy cerca e incluso encima del camino del Inca que el año pasado ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad”.

Así, la asambleísta adelantó que van a mantener el corte, “y hasta que se vaya esta minera no nos vamos del lugar”.

También destacó el hecho que están siendo judicializados y han recibido una orden de restricción del juez Marcelo Carrizo, por la que se les prohíbe acercarse a menos de 3.000 metros de distancia de Urtube, del emprendimiento minero, de sus empleados e incluso de la ruta provincial número 11.

“Somos habitantes de la zona y todo el mundo se traslada por ese lugar. Este mismos juez es el que se ha lavado las manos y se ha tomado licencia. Nos pasaron a manos de una jueza que ahora también nos informan que se tomó licencia. Ya no sabemos en manos de quién estamos”.

Finalmente señaló la necesidad de un compromiso real y de participación del pueblo argentino. “El 75 por ciento del agua dulce que consumimos los argentinos nos es provista por los cordones montañosos como el de Famatina y la Cordillera de los Andes”.

“Necesitamos un compromiso real de defensa de nuestros bienes comunes, exigimos una ley de prohibición de explotación a cielo abierto porque venimos sufriendo desde Jujuy a Tierra del Fuego la devastación de nuestra tierra”.

Fuente: www.laolla.tv

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
APJGas-CTA por un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo y la Bonificación Anual

APJGas-CTA por un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo y la Bonificación Anual

La Confederación Nacional de Sindicatos de Japón Zenroren visitó la CTA-A

La Confederación Nacional de Sindicatos de Japón Zenroren visitó la CTA-A

Trabajadores de Casinos reclaman la Personería Gremial

Trabajadores de Casinos reclaman la Personería Gremial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Los medios comunitarios, alternativos y populares se reunieron con el presidente del ENACOM
destacadas

ENACOM no Cumple con los medios comunitarios

24 octubre, 2016
Rigane sobre el discurso de la Presidenta: “Vivimos en un país de maravillas”
Nacionales

Rigane sobre el discurso de la Presidenta: “Vivimos en un país de maravillas”

6 marzo, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina