• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Una Asamblea Nacional en Defensa de la Educación Pública

Redaccion by Redaccion
20 octubre, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Una Asamblea Nacional en Defensa de la Educación Pública
Share on FacebookShare on Twitter

asamblea-2-150f7Este viernes se reunió en la sede de la CTA, la Asamblea por la Educación Pública, un espacio nuevo, conformado por los integrantes de los bachilleratos populares, los gremios docentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del país, la CONADU Histórica, AMSAFE Rosario, entre otras organizaciones, para seguir debatiendo y construyendo una educación liberadora y al servicio de los intereses del pueblo y no del mercado. ACTA dialogó con Claudia Baigorria y Jorge Cardelli.

* Por Inés Hayes

Related articles

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Homenaje a las compañeras Noia

“Apostamos a la creación de un espacio, dentro de la Central, que sea la voz de los trabajadores de la educación, precisamente en materia de políticas educativas, tanto desde el aspecto pedagógico, ante las recetas fondomonetaristas, como frente a otros desafíos. Nosotros dijimos que no vamos a relegar el tema educativo a lo que sea exclusivamente la toma de decisiones de los gobiernos de turno”, dijo Claudia Baigorria, dirigente de la CONADU Histórica y de la Mesa Nacional de la CTA en diálogo con ACTA, ante un salón colmado de compañeros y compañeras de todo el país.

“El objetivo es el de interpelar las políticas educativas y, por supuesto, como trabajadores de la educación e intelectuales, poder dar una mirada alternativa a la actual política educativa en todos sus niveles: Desde la educación inicial hasta los trabajadores docentes universitarios con la presencia de CONADU Histórica”, señaló Baigorria.

Tanto Baigorria como Jorge Cardelli, secretario de Cultura de la Central y uno de los coordinadores de la Federación Nacional Docente (FND-CTA), coincidieron que la Central siempre ha sido una Central altamente política, en la que se discuten no sólo los temas y las problemáticas salariales sino también las cuestiones que atañen a la vida integral de los seres humanos, como el derecho a un medio ambiente sano, a ser soberanos de nuestros bienes comunes y energía, a acceder a la salud y a la vivienda, qué modelo productivo queremos. “Pero en materia educativa nos estaba faltando un poco este espacio: Esta asamblea viene a cubrir esta faltante en la Central. Creemos que cualquier modelo de desarrollo productivo tiene que ir atado a la generación del conocimiento”, agregó Baigorria.

“Este es un proyecto que lo veníamos llevando desde hace bastante tiempo. La idea era generar un espacio que pudiera promover el debate educativo y por sobre todas las cosas para avanzar en la elaboración de una propuesta político pedagógica que expresara al conjunto de la Central con la mayor cantidad posible de organizaciones populares”, dijo Cardelli.

El dirigente agregó que la idea de este encuentro venía inspirado en la idea que tuvimos con la Asamblea en Defensa de los Bienes Comunes: “Con esa filosofía empezamos a trabajar. Participaron los bachilleratos populares, compañeros de la Federación Nacional Docente, la CONADU Histórica, compañeros de AMSAFE Rosario y otras organizaciones ligadas a la educación popular”.

En ese marco, durante la primera reunión de la asamblea, se empezó a elaborar un documento que se está discutiendo. “El debate fue polémico y muy importante. Se destacaron tres espacios a tener en cuenta: El de la educación superior, de la Universidad, que en general hay una tendencia como a pensarla aparte del sistema educativo, la segunda parte, la de los bachilleratos populares, que son un centro de propuestas transformadoras en los pedagógico, en lo democrático y que ha tenido un protagonismo creciente en los últimos años, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires y en el Gran Buenos Aires. Y por el otro lado, lo que es clásicamente la educación pública y las organizaciones sindicales”, detalló el dirigente.

En palabras de Baigorria: “Cualquier intento de arancelar en cualquier nivel de la educación, nosotros vamos a estar absolutamente en contra. Es ambicioso el objetivo pero venimos recorriendo un extenso desarrollo desde hace muchísimos años, todos son y somos viejos luchadores que defendemos la educación pública en todos sus niveles. También tiene el objetivo de poner de manifiesto otras experiencias que hay en nuestra Central con educadores un tanto más freirianos, que no se han atado a la educación más tradicional, que tienen experiencias territoriales que creemos que tenemos que ponerlas de relieve y de manifiesto también precisamente para repensar esta educación que queremos para nuestro país y para nuestra región: Es un desafío para la etapa venidera”.

* Equipo de Comunicación de la CTA
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

La Secretaría de Géneros de la CTAA Capital, junto a la Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas y el Colectivo de Varones Antipatriarcales de Buenos Aires,...

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografías sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Next Post
Repudio por la represión en Famatina

Repudio por la represión en Famatina

APJGas-CTA por un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo y la Bonificación Anual

APJGas-CTA por un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo y la Bonificación Anual

La Confederación Nacional de Sindicatos de Japón Zenroren visitó la CTA-A

La Confederación Nacional de Sindicatos de Japón Zenroren visitó la CTA-A

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina